Trabajabilidad de la madera de 20 especies forestales del Jardín Botánico- Arboretum "El Huayo", basado en el conocimiento de la estructura celular del xilema de la rama, lquitos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se realizó en el Jardín Botánico Arboretum "El huayo" (JBAH) del de CIEFOR-Puerto Almendras, Loreto, Perú. El área de estudio cuenta con 18,8 ha de área total, constituido por un bosque natural de 1 OOOm x 225m, divididas en 16 parcelas, cada una de ellas con 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Castillo Mozombite, Denilson Marcell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1909
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajabilidad
Madera
Especies
Forestales
Jardín
Botánico
Arboretum
Huayo
Basado
Conocimiento
Estructura
Celular
Xilema
Rama
Iquitos
id UNAP_3f87fc7fdc6fff87818ca2433ef55169
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1909
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Valderrama Freyre, HeiterDel Castillo Mozombite, Denilson Marcell2016-09-23T16:38:29Z2016-09-23T16:38:29Z2011T/674/D48http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1909El presente trabajo de tesis se realizó en el Jardín Botánico Arboretum "El huayo" (JBAH) del de CIEFOR-Puerto Almendras, Loreto, Perú. El área de estudio cuenta con 18,8 ha de área total, constituido por un bosque natural de 1 OOOm x 225m, divididas en 16 parcelas, cada una de ellas con 1, 18ha. Se describieron las características anatómicas que se relacionan con el comportamiento a la trabajabilidad en la madera de la rama de 20 especies forestales y su relación con el comportamiento tecnológico de la madera del fuste en base a las características anatómicas relacionadas con la trabajabilidad. Las especies que tiene: buen comportamiento a la trabajabilidad es Alchornea triplinervia, lryanthera paraensis, Leonia glicycarpa, Ormosia coccinea, Osteophloeum platyspermum, Simarouba amara, Tachigali poeppigiana. De regular comportamiento a la trabajabilidad es Chrysophyllum sanguinolentum. De buen a regular comportamiento a la trabajabilidad: Anaueria brasiliensis, Berthol/etia excelsa, Brosimum utile, Caryocar glabrum, Cedrelinga cateniformis, Jacaranda copaia, Ocotea oblonga. De regular a buen comportamiento a la trabajabilidad es Cariniana decandra. De mal a regular comportamiento a la trabajabilidad es Micrandra spruceana y de regular a mal comportamiento a la trabajabilidad es Eschweilera grandiflora, Symphonia globulífera y Tapirira guianensis.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTrabajabilidadMaderaEspeciesForestalesJardínBotánicoArboretumHuayoBasadoConocimientoEstructuraCelularXilemaRamaIquitosTrabajabilidad de la madera de 20 especies forestales del Jardín Botánico- Arboretum "El Huayo", basado en el conocimiento de la estructura celular del xilema de la rama, lquitosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT-674-D48.pdf.jpgT-674-D48.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1580https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/54725073-1fc2-4e37-a580-fcd18edbb087/download282d74f99d7515261a177a0fbc428951MD55falseAnonymousREADORIGINALT-674-D48.pdfapplication/pdf2824391https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/acf8af79-96a0-4218-aea6-be970a2c26c2/download052a29f732be7e46210b70494eca56d5MD51trueAnonymousREADTEXTT-674-D48.pdf.txtT-674-D48.pdf.txtExtracted texttext/plain136821https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3ffc678d-fb68-40b3-a9b2-482836c1cee3/download0c35184f195551512f1cc1c1788c48deMD54falseAnonymousREAD20.500.12737/1909oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19092025-08-08T18:34:33.205869Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajabilidad de la madera de 20 especies forestales del Jardín Botánico- Arboretum "El Huayo", basado en el conocimiento de la estructura celular del xilema de la rama, lquitos
title Trabajabilidad de la madera de 20 especies forestales del Jardín Botánico- Arboretum "El Huayo", basado en el conocimiento de la estructura celular del xilema de la rama, lquitos
spellingShingle Trabajabilidad de la madera de 20 especies forestales del Jardín Botánico- Arboretum "El Huayo", basado en el conocimiento de la estructura celular del xilema de la rama, lquitos
Del Castillo Mozombite, Denilson Marcell
Trabajabilidad
Madera
Especies
Forestales
Jardín
Botánico
Arboretum
Huayo
Basado
Conocimiento
Estructura
Celular
Xilema
Rama
Iquitos
title_short Trabajabilidad de la madera de 20 especies forestales del Jardín Botánico- Arboretum "El Huayo", basado en el conocimiento de la estructura celular del xilema de la rama, lquitos
title_full Trabajabilidad de la madera de 20 especies forestales del Jardín Botánico- Arboretum "El Huayo", basado en el conocimiento de la estructura celular del xilema de la rama, lquitos
title_fullStr Trabajabilidad de la madera de 20 especies forestales del Jardín Botánico- Arboretum "El Huayo", basado en el conocimiento de la estructura celular del xilema de la rama, lquitos
title_full_unstemmed Trabajabilidad de la madera de 20 especies forestales del Jardín Botánico- Arboretum "El Huayo", basado en el conocimiento de la estructura celular del xilema de la rama, lquitos
title_sort Trabajabilidad de la madera de 20 especies forestales del Jardín Botánico- Arboretum "El Huayo", basado en el conocimiento de la estructura celular del xilema de la rama, lquitos
author Del Castillo Mozombite, Denilson Marcell
author_facet Del Castillo Mozombite, Denilson Marcell
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valderrama Freyre, Heiter
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Castillo Mozombite, Denilson Marcell
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trabajabilidad
Madera
Especies
Forestales
Jardín
Botánico
Arboretum
Huayo
Basado
Conocimiento
Estructura
Celular
Xilema
Rama
Iquitos
topic Trabajabilidad
Madera
Especies
Forestales
Jardín
Botánico
Arboretum
Huayo
Basado
Conocimiento
Estructura
Celular
Xilema
Rama
Iquitos
description El presente trabajo de tesis se realizó en el Jardín Botánico Arboretum "El huayo" (JBAH) del de CIEFOR-Puerto Almendras, Loreto, Perú. El área de estudio cuenta con 18,8 ha de área total, constituido por un bosque natural de 1 OOOm x 225m, divididas en 16 parcelas, cada una de ellas con 1, 18ha. Se describieron las características anatómicas que se relacionan con el comportamiento a la trabajabilidad en la madera de la rama de 20 especies forestales y su relación con el comportamiento tecnológico de la madera del fuste en base a las características anatómicas relacionadas con la trabajabilidad. Las especies que tiene: buen comportamiento a la trabajabilidad es Alchornea triplinervia, lryanthera paraensis, Leonia glicycarpa, Ormosia coccinea, Osteophloeum platyspermum, Simarouba amara, Tachigali poeppigiana. De regular comportamiento a la trabajabilidad es Chrysophyllum sanguinolentum. De buen a regular comportamiento a la trabajabilidad: Anaueria brasiliensis, Berthol/etia excelsa, Brosimum utile, Caryocar glabrum, Cedrelinga cateniformis, Jacaranda copaia, Ocotea oblonga. De regular a buen comportamiento a la trabajabilidad es Cariniana decandra. De mal a regular comportamiento a la trabajabilidad es Micrandra spruceana y de regular a mal comportamiento a la trabajabilidad es Eschweilera grandiflora, Symphonia globulífera y Tapirira guianensis.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/674/D48
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1909
identifier_str_mv T/674/D48
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1909
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/54725073-1fc2-4e37-a580-fcd18edbb087/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/acf8af79-96a0-4218-aea6-be970a2c26c2/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3ffc678d-fb68-40b3-a9b2-482836c1cee3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 282d74f99d7515261a177a0fbc428951
052a29f732be7e46210b70494eca56d5
0c35184f195551512f1cc1c1788c48de
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710783371444224
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).