Finanzas en los negocios internacionales

Descripción del Articulo

El presente informe ha sido realizado por la bachiller Valentina Fasanando Flores en relación al tema de Finanzas en los Negocios Internacionales. El objetivo principal del documento es dar a conocer las distintas operaciones y herramientas que se necesitan en las empresas, tanto públicas como priva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fasanando Flores, Valentina
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Negociaciones internacionales
Operaciones interbancarias
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente informe ha sido realizado por la bachiller Valentina Fasanando Flores en relación al tema de Finanzas en los Negocios Internacionales. El objetivo principal del documento es dar a conocer las distintas operaciones y herramientas que se necesitan en las empresas, tanto públicas como privadas, para su desarrollo financiero óptimo. Con el fin de lograr el objetivo descrito, se recopiló información de diversos autores para así desarrollar el tema a lo largo del presente trabajo. El presente informe consta de tres capítulos, los cuales se subdividen en diversos subtemas que guardan relación con el mismo y el objetivo del informe. El primer capítulo describe las diferentes operaciones bancarias que desarrollan las distintas entidades bancarias. En el segundo capítulo se desarrolla sobre el financiamiento de negocios de exportación, donde podemos informarnos sobre el sistema financiero peruano y algunas herramientas de pago usadas a nivel internacional para las distintas transacciones comerciales. El tercer capítulo describe sobre las finanzas privadas, se desarrolla acerca de los objetivos, las funciones principales de la misma y los tipos de finanzas existentes. Los tres capítulos en conjunto, describen información que cumple con el objetivo principal mencionado líneas arriba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).