Evaluación del monitoreo multitemporal de las aguas residuales y aguas superficiales en el astillero del Servicio Industrial de la Marina Iquitos (SIMAI) río Nanay - Loreto - Perú.

Descripción del Articulo

La interpretación del estudio de monitoreo en calidad agua se realizó en las instalaciones del astillero de la empresa Servicios Industriales de la Marina Iquitos (SIMAI) en los años de muestreo 2012 – I, II y 2013 – I, II. Considerando las unidades de muestreo A-01 (Descarga final del desagüe domes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Flores, Petter Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4187
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Agua superficial
Empresas industriales
Monitoreo
Evaluación
Descripción
Sumario:La interpretación del estudio de monitoreo en calidad agua se realizó en las instalaciones del astillero de la empresa Servicios Industriales de la Marina Iquitos (SIMAI) en los años de muestreo 2012 – I, II y 2013 – I, II. Considerando las unidades de muestreo A-01 (Descarga final del desagüe domestico), A-02 (300 metros aguas arribas descarga final del desagüe doméstico), A-03 (300 metros aguas abajo descarga final del desagüe doméstico), y A-04 (Punto medio del astillero SIMAI, rio Nanay). Ubicado a orillas del rio Nanay, distrito de Punchana, provincia de Maynas, del departamento de Loreto. Este estudio tubo como finalidad evaluar el monitoreo multitemporal de las aguas residuales y aguas superficiales de la empresa SIMAI y valorar los impactos por contaminación hídrica. Se registraron en las aguas residuales como el pH, aceites y grasas están dentro del Límite Máximo permisible (LMP), en cambio el DBO5 y el DQO presentan un incremento debido a que precisamente el pozo séptico del SIMAI estaba en mantenimiento. La valoración total de impactos se calificó como MODERADO para todos los parámetros. En las aguas superficiales, los parámetros DBO5, Aceites y Grasas, Conductividad, Cromo Hexavalente, Fenoles, Hidrocarburo Totales de Petróleo, Sulfuro, Arsénico, Bario, Cobre, Níquel y Selenio, no hay contaminación hídrica por que los valores se encuentran dentro del Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para agua. Los parámetros que tuvieron observaciones fueron el pH, Cadmio, Plomo y Mercurio debido a las actividades biológicas, sedimentos y ácidos húmicos. La mala disposición final de los residuos de colillas soldadura que son vertidos al rio y las actividades de dragado cuenca arriba del río Nanay, que luego afecta a su desembocadura. La valoración de los impactos se calificó con un valor de importancia de REVELANTE a excepción del Cadmio que se le calificó como SEVERO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).