Delito de lavado de activos como vulneración del orden socioeconómico

Descripción del Articulo

Busca uniformizar los criterios doctrinales y jurisprudenciales, respecto de cuál es el bien jurídico protegido en el delito de lavado de activos. Con el fin de consensuar, respecto al bien jurídico protegido en el delito de lavado de activos, para así conseguir una mejor y eficaz administración de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Crisóstomo, Angel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4850
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de activos
Conceptos descriptivos
Delito
Derecho penal
Órganos judiciales
id UNAP_379a82ebe6ec604b2a9192c9f15e2990
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4850
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Delito de lavado de activos como vulneración del orden socioeconómico
title Delito de lavado de activos como vulneración del orden socioeconómico
spellingShingle Delito de lavado de activos como vulneración del orden socioeconómico
Ríos Crisóstomo, Angel Antonio
Lavado de activos
Conceptos descriptivos
Delito
Derecho penal
Órganos judiciales
title_short Delito de lavado de activos como vulneración del orden socioeconómico
title_full Delito de lavado de activos como vulneración del orden socioeconómico
title_fullStr Delito de lavado de activos como vulneración del orden socioeconómico
title_full_unstemmed Delito de lavado de activos como vulneración del orden socioeconómico
title_sort Delito de lavado de activos como vulneración del orden socioeconómico
author Ríos Crisóstomo, Angel Antonio
author_facet Ríos Crisóstomo, Angel Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Rojas, Jose Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ríos Crisóstomo, Angel Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lavado de activos
Conceptos descriptivos
Delito
Derecho penal
Órganos judiciales
topic Lavado de activos
Conceptos descriptivos
Delito
Derecho penal
Órganos judiciales
description Busca uniformizar los criterios doctrinales y jurisprudenciales, respecto de cuál es el bien jurídico protegido en el delito de lavado de activos. Con el fin de consensuar, respecto al bien jurídico protegido en el delito de lavado de activos, para así conseguir una mejor y eficaz administración de justicia, con el cabal entendimiento del sentido constitucional de esta norma. Concluye definiendo el delito de lavado de activos, cualquier estudio relacionado a este, en nuestra legislación no puede desligarse de los factores criminológicos que explican sus causas y formas de aparición, en especial de su estrecha relación en el complejo mundo de la criminalidad organizada. Aclara que la función esencial del derecho penal, es la protección de bienes jurídicos, denominación técnica que alude a aquellos bienes y valores, personales y sociales, imprescindibles para el desarrollo de la vida comunitaria del ser humano en sociedad, considera además que determinar el bien jurídico protegido en el delito de lavado de activos resulta necesario tener en consideración la autonomía regulativa que el legislador penal le ha dado a este delito. Por último, menciona de manera subsidiaria, la estabilidad y solidez del sistema financiero, también se ve afectado.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-15T18:36:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-15T18:36:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4850
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4850
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana - UNAP
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/36ec2cf3-8b94-4470-902e-66b42b9d6f63/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6ad9cdd5-1862-4a5f-9bca-2f16a8f13a28/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6439ac4d-96a6-445c-8b57-9bd324f5ccb9/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0bc92bee-9df9-41af-bb89-3e3ee49465d8/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/371f828e-7686-4526-8786-e533d4a7d85a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 05d59b85b009943f0b3f5c296400c732
2894052e7b9b67379bd161bb042a9090
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bfd1873a5b302e60eb2c667dc2a6285c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612832801521664
spelling Ruiz Rojas, Jose EdmundoRíos Crisóstomo, Angel Antonio2017-08-15T18:36:49Z2017-08-15T18:36:49Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4850Busca uniformizar los criterios doctrinales y jurisprudenciales, respecto de cuál es el bien jurídico protegido en el delito de lavado de activos. Con el fin de consensuar, respecto al bien jurídico protegido en el delito de lavado de activos, para así conseguir una mejor y eficaz administración de justicia, con el cabal entendimiento del sentido constitucional de esta norma. Concluye definiendo el delito de lavado de activos, cualquier estudio relacionado a este, en nuestra legislación no puede desligarse de los factores criminológicos que explican sus causas y formas de aparición, en especial de su estrecha relación en el complejo mundo de la criminalidad organizada. Aclara que la función esencial del derecho penal, es la protección de bienes jurídicos, denominación técnica que alude a aquellos bienes y valores, personales y sociales, imprescindibles para el desarrollo de la vida comunitaria del ser humano en sociedad, considera además que determinar el bien jurídico protegido en el delito de lavado de activos resulta necesario tener en consideración la autonomía regulativa que el legislador penal le ha dado a este delito. Por último, menciona de manera subsidiaria, la estabilidad y solidez del sistema financiero, también se ve afectado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana - UNAPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosLavado de activosConceptos descriptivosDelitoDerecho penalÓrganos judicialesDelito de lavado de activos como vulneración del orden socioeconómicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalAbogadoRegularTHUMBNAILAngel_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgAngel_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4366https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/36ec2cf3-8b94-4470-902e-66b42b9d6f63/download05d59b85b009943f0b3f5c296400c732MD531falseAnonymousREADORIGINALAngel_Tesis_Titulo_2015.pdfAngel_Tesis_Titulo_2015.pdfTexto completoapplication/pdf1688664https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6ad9cdd5-1862-4a5f-9bca-2f16a8f13a28/download2894052e7b9b67379bd161bb042a9090MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6439ac4d-96a6-445c-8b57-9bd324f5ccb9/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0bc92bee-9df9-41af-bb89-3e3ee49465d8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTAngel_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtAngel_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101370https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/371f828e-7686-4526-8786-e533d4a7d85a/downloadbfd1873a5b302e60eb2c667dc2a6285cMD530falseAnonymousREAD20.500.12737/4850oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/48502025-09-27T18:09:22.005688Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.39501
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).