Evaluación del contenido de bixina en Bixa orellana L. (achiote) del banco de germoplasma de Zungarococha - Facultad de Agronomia - UNAP

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consistió en evaluar el contenido de bixina, fueron recolectados 11 morfotipos de Bixa orellana L. (Achiote), en la cual se desarrolló un estudio descriptivo comparativo. Para la extracción del colorante natural de las semillas secas que fueron sometidas a KOH al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrera Ruiz, Maria Teresa, Utia Linares, Jessy Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Composición química
Achiote
Bixa orellana
Anatomía de la planta
Evaluación
Reservas genéticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consistió en evaluar el contenido de bixina, fueron recolectados 11 morfotipos de Bixa orellana L. (Achiote), en la cual se desarrolló un estudio descriptivo comparativo. Para la extracción del colorante natural de las semillas secas que fueron sometidas a KOH al 2 %, acetona y acetonitrilo. El colorante filtrado fue secado a temperatura de 56 a 58ºC durante 6 horas hasta obtener el colorante en polvo. El contenido de bixina fue hecho por espectrofotometría UV-Vis. Los valores fueron calculados de acuerdo a la ley de Beer. El análisis hecho por cromatografía liquida de alta eficiencia (HPLC) fue detectado a 455 nm y comparando con un estándar. Los resultados obtenidos indican que los morfotipos 11, 1, 10 y 9 tiene la mayor concentración de bixina con 30.49, 28.57, 26.78 y 26.37 % respectivamente. Y la cuantificación de la bixina en HPLC fueron los morfotipos 9, 10, 11 y 1 con 27, 27, 24 y 21% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).