Evaluación físico-química de la pulpa y semilla de dos morfotipos del fruto macambo "Theobroma bicolor" (Humb. & Bompl.) de la región Loreto, 2015

Descripción del Articulo

Para el presente estudio, se seleccionaron dos morfotipos de macambo “Theobroma bicolor (Humb. & Bompl.)”, uno de los cuales posee como característica morfológica una cáscara rugosa y dura, al que se le denominó Morfotipo 1; mientras que el segundo tipo, denominado Morfotipo 2, posee una cáscara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sifuentes Sangama, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4859
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis físico-químico
Pulpa de frutas
Semillas
Macambo
Theobroma bicolor
Anatomía de la planta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
Descripción
Sumario:Para el presente estudio, se seleccionaron dos morfotipos de macambo “Theobroma bicolor (Humb. & Bompl.)”, uno de los cuales posee como característica morfológica una cáscara rugosa y dura, al que se le denominó Morfotipo 1; mientras que el segundo tipo, denominado Morfotipo 2, posee una cáscara rugosa y blanda. La pulpa y semilla de ambos frutos se sometieron a ensayos físicos químicos con la finalidad de determinar su composición. En el análisis proximal de la pulpa se encontró que el morfotipo 1 contiene mayor contenido de humedad (84.87%) y de fibra cruda (1.44%), mientras que el morfotipo 2 arrojó mejores contenidos de ceniza (2.13%), de grasas (0.35%) y de proteína cruda (7.74%). El análisis de las semillas mostró resultados bien diferenciados, donde el contenido de humedad descendió hasta el 41.33% en el caso del morfotipo y de 42.65% para el morfotipo 2. Asimismo, el morfotipo 2 exhibió las mayores cantidades de ceniza (1.96%), de grasas (25.71%) y de fibra cruda (3.31%). La actividad antioxidante se analizó empleando el método: captura de radicales libres DPPH; presentándose la mayor actividad antioxidante en la semilla de ambos morfotipos. En la determinación de fenoles totales, la pulpa con mayor actividad lo presentó el morfotipo 1 (3.45 mg ác. gálico/g MF) y en la semilla con mayor actividad el morfotipo 2 (6.44 mg ác. gálico/g MF). La determinación de minerales se realizó por el método de Espectrometría de absorción atómica, obteniéndose una elevada concentración de potasio en la pulpa del morfotipo 2 (219.75 mg/100gMF). En las semillas fueron el potasio y magnesio los minerales presentes en mayor concentración tanto en el morfotipo 1 (4028.25 mg/100gMF y 13.50 mg/100gMF) como en el morfotipo 2 (3279.75mg/100gMF y 157.19 mg/100gMF).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).