Mal posición de caninos superiores permanente según género en escolares de 12 a 16 años del colegio San Juan Bautista de Jesús de Paucarpata - Arequipa 2018
Descripción del Articulo
El propósito fue determinar la relación entre la mal posición de Caninos Superiores permanentes y género en escolares de 12 a 16 años del Colegio San Juan Bautista de Jesús de Paucarpata – Arequipa 2018. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño no experimental, correlacional, transversal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6066 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Malformaciones Dientes caninos Género Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral |
id |
UNAP_30a61133e071caf9be2a240679dbcd75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6066 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mal posición de caninos superiores permanente según género en escolares de 12 a 16 años del colegio San Juan Bautista de Jesús de Paucarpata - Arequipa 2018 |
title |
Mal posición de caninos superiores permanente según género en escolares de 12 a 16 años del colegio San Juan Bautista de Jesús de Paucarpata - Arequipa 2018 |
spellingShingle |
Mal posición de caninos superiores permanente según género en escolares de 12 a 16 años del colegio San Juan Bautista de Jesús de Paucarpata - Arequipa 2018 Calla Chalco, Carlos Enrique Malformaciones Dientes caninos Género Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral |
title_short |
Mal posición de caninos superiores permanente según género en escolares de 12 a 16 años del colegio San Juan Bautista de Jesús de Paucarpata - Arequipa 2018 |
title_full |
Mal posición de caninos superiores permanente según género en escolares de 12 a 16 años del colegio San Juan Bautista de Jesús de Paucarpata - Arequipa 2018 |
title_fullStr |
Mal posición de caninos superiores permanente según género en escolares de 12 a 16 años del colegio San Juan Bautista de Jesús de Paucarpata - Arequipa 2018 |
title_full_unstemmed |
Mal posición de caninos superiores permanente según género en escolares de 12 a 16 años del colegio San Juan Bautista de Jesús de Paucarpata - Arequipa 2018 |
title_sort |
Mal posición de caninos superiores permanente según género en escolares de 12 a 16 años del colegio San Juan Bautista de Jesús de Paucarpata - Arequipa 2018 |
author |
Calla Chalco, Carlos Enrique |
author_facet |
Calla Chalco, Carlos Enrique Gómez Suca, José Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Gómez Suca, José Carlos |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sologuren Anchante, Rafael Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calla Chalco, Carlos Enrique Gómez Suca, José Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Malformaciones Dientes caninos Género |
topic |
Malformaciones Dientes caninos Género Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral |
description |
El propósito fue determinar la relación entre la mal posición de Caninos Superiores permanentes y género en escolares de 12 a 16 años del Colegio San Juan Bautista de Jesús de Paucarpata – Arequipa 2018. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño no experimental, correlacional, transversal. La población estuvo conformada por 621 estudiantes, la muestra fue de 238 estudiantes. Se realizó un examen clínico. Los datos fueron analizados con estadísticos descriptivos y de correlación de Spearman. Los Resultados fueron: La prevalencia de mesioversión fue 13.9% y de distoversión fue 3.4%. La prevalencia de vestibuloversión fue 52.1% y de linguoversión fue 21.8%. La prevalencia de infraversión fue 13.9% y de supraversión 4.2%. La prevalencia de giroversión fue 31.1% y axiversión fue 82.8%. La prevalencia de transversión fue100% y perversión fue 37.8%. Ambos géneros presentaron similares porcentajes de mal posición, el masculino 50,56% y el femenino el 49,44%. La mal posición dental axiversión fue la más prevalente en ambos géneros, masculino con 16,59% y femenino con 15,14%; seguido de vestibuloversión con 9,66% para el masculino y 10,31% para el femenino. La transversión no presentó ningún caso. No existe relación entre género y mesioversión (p=0,656) ni entre género y distoversión (p=0,403). No existe relación entre género y vestibuloversión (p= 0,233) ni entre género y linguoversión (p=0,977). No existe relación entre género y infraversión (p=0, 051) ni relación entre género y supraversión (p=0,249). No existe relación entre género y giroversión (p=0,665) ni relación entre género y axiversión (p=0,902). No existe relación entre género y transversión (p=238) ni relación entre género y perversión (p=0,574). |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-24T19:16:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-24T19:16:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6066 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6066 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d71eb1d9-eda6-400e-ac25-9779e74a7de1/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a3cd9210-437e-43b2-a8ec-13734f4ff0ac/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4b4b1f26-ff6f-45fc-8808-1198f7f9f197/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3ad4df31-b71f-4040-bf8b-83fb96bb55c5/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1a38980e-928d-4663-aa3b-3f0819097aab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75ded1560db156369925712dd4826405 239323ea37c963169d540b7bb40ce058 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f16bef7f609a61cea5e110ffc7c7a365 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979343541501952 |
spelling |
Sologuren Anchante, Rafael FernandoCalla Chalco, Carlos EnriqueGómez Suca, José Carlos2019-04-24T19:16:18Z2019-04-24T19:16:18Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6066El propósito fue determinar la relación entre la mal posición de Caninos Superiores permanentes y género en escolares de 12 a 16 años del Colegio San Juan Bautista de Jesús de Paucarpata – Arequipa 2018. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño no experimental, correlacional, transversal. La población estuvo conformada por 621 estudiantes, la muestra fue de 238 estudiantes. Se realizó un examen clínico. Los datos fueron analizados con estadísticos descriptivos y de correlación de Spearman. Los Resultados fueron: La prevalencia de mesioversión fue 13.9% y de distoversión fue 3.4%. La prevalencia de vestibuloversión fue 52.1% y de linguoversión fue 21.8%. La prevalencia de infraversión fue 13.9% y de supraversión 4.2%. La prevalencia de giroversión fue 31.1% y axiversión fue 82.8%. La prevalencia de transversión fue100% y perversión fue 37.8%. Ambos géneros presentaron similares porcentajes de mal posición, el masculino 50,56% y el femenino el 49,44%. La mal posición dental axiversión fue la más prevalente en ambos géneros, masculino con 16,59% y femenino con 15,14%; seguido de vestibuloversión con 9,66% para el masculino y 10,31% para el femenino. La transversión no presentó ningún caso. No existe relación entre género y mesioversión (p=0,656) ni entre género y distoversión (p=0,403). No existe relación entre género y vestibuloversión (p= 0,233) ni entre género y linguoversión (p=0,977). No existe relación entre género y infraversión (p=0, 051) ni relación entre género y supraversión (p=0,249). No existe relación entre género y giroversión (p=0,665) ni relación entre género y axiversión (p=0,902). No existe relación entre género y transversión (p=238) ni relación entre género y perversión (p=0,574).The purpose was to determine the relationship between the bad position of permanent Superior Canines and gender in school children from 12 to 16 years of the San Juan Bautista de Jesus de Paucarpata School - Arequipa 2018. The type of research was quantitative, the non-experimental, correlational design, cross. The population consisted of 621 students, the sample was 238 students. A clinical examination was performed. The data were analyzed with Spearman's descriptive and correlation statistics. The results were: The prevalence of mesioversion was 13.9% and distoversion was 3.4%. The prevalence of vestibuloversion was 52.1% and linguoversion was 21.8%. The prevalence of infraversion was 13.9% and of supraversion 4.2%. The prevalence of gyroversion was 31.1% and axiversion was 82.8%. The prevalence of transversion was 100% and perversion was 37.8%. Both genders presented similar percentages of malposition, the masculine 50.56% and the feminine 49.44%. Dental malversion axiversión was the most prevalent in both genders, male with 16.59% and female with 15.14%; followed by vestibuloversion with 9.66% for men and 10.31% for women. The transversion did not present any case. There is no relationship between gender and mesioversion (p = 0.656) nor between gender and distoversion (p = 0.403). There is no relationship between gender and vestibuloversion (p = 0.233) nor between gender and linguoversion (p = 0.977). There is no relationship between gender and infraversion (p = 0, 051) or relationship between gender and supraversion (p = 0.249). There is no relationship between gender and gyroversion (p = 0.665) nor relationship between gender and axiversion (p = 0.902). There is no relationship between gender and transversion (p = 238) or relationship between gender and perversion (p = 0.574).Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosMalformacionesDientes caninosGéneroOdontología, Cirugía Oral y Medicina OralMal posición de caninos superiores permanente según género en escolares de 12 a 16 años del colegio San Juan Bautista de Jesús de Paucarpata - Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/reportOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologíaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialización Profesional en Ortodoncia y Ortopedia MaxilarRegularTHUMBNAILCarlos_Tesis_2especialidad_2019.pdf.jpgCarlos_Tesis_2especialidad_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4171https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d71eb1d9-eda6-400e-ac25-9779e74a7de1/download75ded1560db156369925712dd4826405MD533falseAnonymousREADORIGINALCarlos_Tesis_2especialidad_2019.pdfCarlos_Tesis_2especialidad_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf1122611https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a3cd9210-437e-43b2-a8ec-13734f4ff0ac/download239323ea37c963169d540b7bb40ce058MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4b4b1f26-ff6f-45fc-8808-1198f7f9f197/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3ad4df31-b71f-4040-bf8b-83fb96bb55c5/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTCarlos_Tesis_2especialidad_2019.pdf.txtCarlos_Tesis_2especialidad_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain86745https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1a38980e-928d-4663-aa3b-3f0819097aab/downloadf16bef7f609a61cea5e110ffc7c7a365MD532falseAnonymousREAD20.500.12737/6066oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/60662025-09-27T17:03:45.234834Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.371646 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).