Exportación Completada — 

Efecto hipolipemiante del aceite de Plukenetia volubilis L. en ratas albinas con hiperlipidemia experimental inducida. IMET - EsSalud, Iquitos - 2009

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto hipolipemiante del aceite de Plukenetia volubilis L. mediante la inducción de hiperlipidemia en ratas albinas machos cepa holtzmann. La administración de Colesterol Químicamente Puro se realizó por vía oral 24 horas después de la toma de muestra basal a todos los grupos excepto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macedo Machoa, Diany Verónica, Magallanes Flores, Sara Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2260
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipolipemiantes
Aceites vegetales
Sacha inchi
Plukenetia volubilis
Hiperlipidemia
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto hipolipemiante del aceite de Plukenetia volubilis L. mediante la inducción de hiperlipidemia en ratas albinas machos cepa holtzmann. La administración de Colesterol Químicamente Puro se realizó por vía oral 24 horas después de la toma de muestra basal a todos los grupos excepto al control normal durante 90 dias. Se conformaron 7 grupos experimentales de 6 animales por grupo. Un grupo sin hiperlipidemia (control normal), otro grupo con hiperlipidemia (control negativo) y cinco grupos de tratamiento: dos controles · positivos (Atorvastatina y Gemfibroiilo) y tres para el aceite a volúmenes de 200 J.1L, 400 J.LL y 800 J.LL, administrados durante 30 días. Se realizó la evaluación de los parámetros bioqQimicos: colesterol total y triglicéridos al inicio, 60 y 90 días del estudio para determinar el efecto hipolipemiante. Se comparó la diferencia de las medias con ANOV A y la prueba de Scheffé. Se observó una disminución del colesterol total a volúmenes de 200 J.1l, 400 J.1l y 800 J.1l, (36 %, 38 %, 44 %), en relación al control negativo, observándose diferencias estadísticamente significativas (ANOV A, p < 0.000, Prueba de Scheffé). Además se observó una disminución de los niveles de triglicéridos a volúmenes de 200 J.1l, 400 J..Ll y 800 J..tl, (62 %, 61 %,74 %) en relación al control negativo, siendo estadísticamente significativa (ANOV A, p < 0.000, Prueba de Scheffé).En condiciones experimentales, el aceite de Plukenetia volubilis L. disminuye los niveles de colesterol total y triglicéridos en ratas albinas machos cepa holtzmann.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).