Teoría de los precios

Descripción del Articulo

El presente examen de suficiencia profesional se ha desarrollado sobre el tema de “Teoría De Los Precios” Y está dividido en dos (02) partes. La primera parte trata sobre el Mercado de Bienes y Servicios, donde comprenderemos que el modelo de competencia perfecta y el modelo monopolístico constituye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillán Flores, Noelia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6111
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precios de mercado
Oferta y demanda
Mercado de trabajo
Economía
Descripción
Sumario:El presente examen de suficiencia profesional se ha desarrollado sobre el tema de “Teoría De Los Precios” Y está dividido en dos (02) partes. La primera parte trata sobre el Mercado de Bienes y Servicios, donde comprenderemos que el modelo de competencia perfecta y el modelo monopolístico constituyen la base para entender la razón de ser de la política de competencia que se aplican actualmente en las economías globalizadas. Comprender cabalmente cuándo el libre mercado conduce a una estructura competitiva y cuándo no. Cuando las empresas gozan de excesivo poder de mercado, sus acciones tendrán dos tipos de impactos sobre la sociedad: de eficiencia y de equidad. Conoceremos sobre las fuerzas que determinan el precio de equilibrio y la cantidad en cualquier mercado de bienes y servicios, así como acerca de las propiedades del equilibrio en los mercados de bienes y servicios. En la segunda parte, nos centraremos en el Mercado de Factores, veremos que aunque el mercado de trabajo se comporta como el mercado de bienes y servicios ordinarios en numerosos aspectos, en otros es muy diferente. La información constituye un ingrediente clave en casi todas las elecciones, y la elección del empleo de los factores en la producción no es una excepción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).