Gestión financiera de la municipalidad provincial del Datem del Marañón

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Gestión financiera de la Municipalidad Provincial del Datem del Marañón; siendo esta investigación de tipo descriptiva con diseño no experimental, la cual ha tomado una muestra de 70 individuos entre trabajadores y profesionales de mencionada municipalidad, person...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dosantos Curi, Sergio, Márquez Salazar, Danny Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6118
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Gobierno municipal
Administración pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Gestión financiera de la Municipalidad Provincial del Datem del Marañón; siendo esta investigación de tipo descriptiva con diseño no experimental, la cual ha tomado una muestra de 70 individuos entre trabajadores y profesionales de mencionada municipalidad, personas que han sido encuestadas utilizando como instrumento un cuestionario de 18 preguntas, tomando en cuenta la escala Likert como opciones de respuesta, recolección de datos que ha llevado a resolver cada uno de los objetivos específicos, logrando concluir que el estado de la gestión financiera en la Municipalidad es adecuado. Esta aseveración se confirma con el 89.7% de aprobación en el nivel profesional y de personal administrativo de la municipalidad. La evaluación de las finanzas municipales alcanza niveles promedio de satisfacción del 94.1% Se tiene altos niveles de aprobación, como consecuencia de la eficiente gestión que se está realizando. El 82.3% en promedio de entrevistados, aprueba el planeamiento financiero municipal, que está acompañado del 8.3% de indiferentes y del 3.6% de trabajadores en desacuerdo. En rubros como el manejo de ingresos y gastos los niveles de indiferencia alcanzan un promedio de 15%. El control financiero en la Municipalidad recibe el respaldo del 78.1% de trabajadores; con altibajos en algunos rubros, como la administración de ingresos (34.3%), la infraestructura municipal (37.1%) la falta de material de escritorio (35.7%) la información a la comunidad sobre el uso de los ingresos (47.1%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).