Nivel de conocimiento en el manejo estomatológico de personas con necesidades especiales en internos de odontología de las universidades, ciudad de Iquitos - 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad determinar el nivel de conocimiento en el manejo estomatológico de personas con necesidades especiales en Internos de odontología de las universidades, ciudad Iquitos – 2015. La metodología fue tipo cuantitativa, no experimental, descriptivo comparativo. La po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barría Acosta, Luis Gabriel, Pérez Salas, Patricia Natali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3460
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estomatología
Manejo
Nivel de conocimientos
Persona con necesidad especial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad determinar el nivel de conocimiento en el manejo estomatológico de personas con necesidades especiales en Internos de odontología de las universidades, ciudad Iquitos – 2015. La metodología fue tipo cuantitativa, no experimental, descriptivo comparativo. La población estuvo conformada por 30 Internos de odontología que se encontraban finalizando su Internado Hospitalario y Rural de las Universidades de la ciudad de Iquitos correspondiente al año 2015. La muestra la constituyó la misma población. Para determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo estomatológico de personas con necesidades especiales se realizó una revisión bibliográfica y se elaboró una Test/Prueba cuestionario que constaba de 16 preguntas cerradas que fue validado mediante juicio de expertos y los calificó como: Muy bueno (17,0 a 20), Bueno (14,01 a 17,0), Regular (11,01 a 14,0), Malo (< de 11), donde el 40,0% (12) tuvieron un nivel de conocimiento Regular, el 30,0% (9) el nivel de conocimiento fue Bueno, el 23,3 % (7) el nivel de conocimiento fue Malo y sólo el 6,7% (2) tuvo un nivel de conocimiento Muy Bueno. Las secciones donde los Internos obtuvieron mayor puntaje fueron sobre concepto de las enfermedades bucales susceptibles en pacientes con necesidades especiales (100 %) y en las consideraciones en el que el odontólogo debe negarse a brindar tratamiento a pacientes con necesidades especiales, basándose en que requiere una atención altamente especializada (93,3%). En cambio las secciones donde obtuvieron un bajo puntaje es sobre el conocimiento de las metodologías que se realizan en la atención de una persona con necesidades especiales (13.3%) y sobre los pacientes con necesidades especiales en el que se puede encontrar mayor incidencia de enfermedad periodontal (20,0%). Con el estudio se concluye que existe un déficit en el conocimiento sobre el manejo estomatológico de personas con necesidades especiales en internos de odontología de las universidades, ciudad Iquitos – 2015. Y que se deben tomar medidas educativas para mejorar los aspectos que muestran necesidades de aprendizaje, debido a la importancia del rol que cumple el odontólogo en la atención de las personas que presentan ésta necesidad especial, para así mejorar su calidad de vida y evitar que se presenten complicaciones que podrán afectar la integridad de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).