Tasa de crecimiento y sobrevivencia de brinzales de especies forestales en bosques primario inundable del río Nanay, CIEFOR, PTO - Almendras, Iquitos - Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal. Puerto Almendra Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. En parcelas permanentes de bosques inundables del Rio Nanay. Ubicada a 25 km de la ciudad de Iquitos; con coordenadas U...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Meléndez, Juan De La Cruz
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4100
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Árboles forestales
Bosque tropical húmedo
Suelo aluvial
Tasa de crecimiento
id UNAP_2d09f7cbb53029a18e71d751a6831ff9
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4100
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tasa de crecimiento y sobrevivencia de brinzales de especies forestales en bosques primario inundable del río Nanay, CIEFOR, PTO - Almendras, Iquitos - Perú
title Tasa de crecimiento y sobrevivencia de brinzales de especies forestales en bosques primario inundable del río Nanay, CIEFOR, PTO - Almendras, Iquitos - Perú
spellingShingle Tasa de crecimiento y sobrevivencia de brinzales de especies forestales en bosques primario inundable del río Nanay, CIEFOR, PTO - Almendras, Iquitos - Perú
Bardales Meléndez, Juan De La Cruz
Árboles forestales
Bosque tropical húmedo
Suelo aluvial
Tasa de crecimiento
title_short Tasa de crecimiento y sobrevivencia de brinzales de especies forestales en bosques primario inundable del río Nanay, CIEFOR, PTO - Almendras, Iquitos - Perú
title_full Tasa de crecimiento y sobrevivencia de brinzales de especies forestales en bosques primario inundable del río Nanay, CIEFOR, PTO - Almendras, Iquitos - Perú
title_fullStr Tasa de crecimiento y sobrevivencia de brinzales de especies forestales en bosques primario inundable del río Nanay, CIEFOR, PTO - Almendras, Iquitos - Perú
title_full_unstemmed Tasa de crecimiento y sobrevivencia de brinzales de especies forestales en bosques primario inundable del río Nanay, CIEFOR, PTO - Almendras, Iquitos - Perú
title_sort Tasa de crecimiento y sobrevivencia de brinzales de especies forestales en bosques primario inundable del río Nanay, CIEFOR, PTO - Almendras, Iquitos - Perú
author Bardales Meléndez, Juan De La Cruz
author_facet Bardales Meléndez, Juan De La Cruz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Espinoza, Rodil
dc.contributor.author.fl_str_mv Bardales Meléndez, Juan De La Cruz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Árboles forestales
Bosque tropical húmedo
Suelo aluvial
Tasa de crecimiento
topic Árboles forestales
Bosque tropical húmedo
Suelo aluvial
Tasa de crecimiento
description Esta investigación se realizó en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal. Puerto Almendra Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. En parcelas permanentes de bosques inundables del Rio Nanay. Ubicada a 25 km de la ciudad de Iquitos; con coordenadas UTM 6799605S; 9576805N; altitud 117-122 msnm, Región Loreto. Se inventario en el periodo 2013-2014 para determinar el crecimiento, sobrevivencia, mortandad y calidad de 2 tipos de brinzales en el bosque inundado. Para el análisis de datos se utilizó 6 fajas con dimensiones de 100 m lineales cada faja, con distanciamiento entre fajas de 30 m, en parcelas de 2x2, 5x5 y 10x10 m2 se obtuvo 36 unidades muéstrales en un área de 600 m2, se evaluaron las siguientes categorías de brinzales: brinzal 1 (B1) >de 0.30 m de altura hasta < de 1.20 m de altura. brinzal 2 (B2) ≥ de 1,20 m de altura hasta ˂ de 5 cm de diámetro; con registro de datos antes y después de la inundación, obteniéndose los siguientes resultados. a) El inventario reportó 640 individuos, 38 especies y 23 familias. b) La altura, brinzal 1 fue de 7.97 m con promedio de 0.22 m y en brinzal 2 fue 10.72 m y promedio de 0.30 m. c) El diámetro, brinzal 1 fue de 0.83 cm y promedio de 0.02 cm y en brinzal 2 fue de 0.88 cm con promedio de 0.02 cm. d) La sobrevivencia, brinzal 1, 121 plántulas, promedio3 plántulas, brinzal 2, 205 plántulas, promedio 6 plántulas. e) La mortalidad, brinzal 1, 111plántulas, promedio de 3 plántulas, brinzal 2, 193 plántulas y promedio de 5 plántulas f) De acuerdo al vigor y los indicadores de la calidad, se concluye que en este estudio se reportó para el brinzal 1, 121 plántulas de las cuales 106 fueron buenas y 15 regulares y para el brinzal 2, 215 plántulas de los cuales 201 fueron buenas y 14 regulares; en términos porcentuales, brinzal 1 el 87.60% fueron buenas y el 12.39% regulares, para brinzal 2 el 93.48% fueron buenas y el 6.51% regulares.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-21T18:47:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-21T18:47:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4100
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4100
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4100/9/Juan_Tesis_Doctorado_2015.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4100/1/Juan_Tesis_Doctorado_2015.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4100/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4100/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4100/8/Juan_Tesis_Doctorado_2015.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a4a43e75f0311ba211afd70bacfed24d
4619cdae2ba0bb3bf38d48014b7d787c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
928db48e4595ff938fdbca59ec6c721d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841540123834974208
spelling Tello Espinoza, RodilBardales Meléndez, Juan De La Cruz2017-02-21T18:47:18Z2017-02-21T18:47:18Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4100Esta investigación se realizó en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal. Puerto Almendra Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. En parcelas permanentes de bosques inundables del Rio Nanay. Ubicada a 25 km de la ciudad de Iquitos; con coordenadas UTM 6799605S; 9576805N; altitud 117-122 msnm, Región Loreto. Se inventario en el periodo 2013-2014 para determinar el crecimiento, sobrevivencia, mortandad y calidad de 2 tipos de brinzales en el bosque inundado. Para el análisis de datos se utilizó 6 fajas con dimensiones de 100 m lineales cada faja, con distanciamiento entre fajas de 30 m, en parcelas de 2x2, 5x5 y 10x10 m2 se obtuvo 36 unidades muéstrales en un área de 600 m2, se evaluaron las siguientes categorías de brinzales: brinzal 1 (B1) >de 0.30 m de altura hasta < de 1.20 m de altura. brinzal 2 (B2) ≥ de 1,20 m de altura hasta ˂ de 5 cm de diámetro; con registro de datos antes y después de la inundación, obteniéndose los siguientes resultados. a) El inventario reportó 640 individuos, 38 especies y 23 familias. b) La altura, brinzal 1 fue de 7.97 m con promedio de 0.22 m y en brinzal 2 fue 10.72 m y promedio de 0.30 m. c) El diámetro, brinzal 1 fue de 0.83 cm y promedio de 0.02 cm y en brinzal 2 fue de 0.88 cm con promedio de 0.02 cm. d) La sobrevivencia, brinzal 1, 121 plántulas, promedio3 plántulas, brinzal 2, 205 plántulas, promedio 6 plántulas. e) La mortalidad, brinzal 1, 111plántulas, promedio de 3 plántulas, brinzal 2, 193 plántulas y promedio de 5 plántulas f) De acuerdo al vigor y los indicadores de la calidad, se concluye que en este estudio se reportó para el brinzal 1, 121 plántulas de las cuales 106 fueron buenas y 15 regulares y para el brinzal 2, 215 plántulas de los cuales 201 fueron buenas y 14 regulares; en términos porcentuales, brinzal 1 el 87.60% fueron buenas y el 12.39% regulares, para brinzal 2 el 93.48% fueron buenas y el 6.51% regulares.This investigation was carried out in the Center of Investigation and Forest Teaching. Port Almond Ability of Forest Sciences of the National University of the Peruvian Amazonía. In permanent parcels of forests inundables of the River Nanay. Located to 25 km of the city of Iquitos; with coordinated UTM 6799605S; 9576805N; altitude 117-122 msnm, Region Loreto. You inventories in the period 2013-2014 to determine the growth, survival, death toll and quality of 2 brinzales types in the flooded forest. For the analysis of data it was used 6 strips with dimensions of 100 lineal m each strip, with distancing among strips of 30 m, in parcels of 2x2, 5x5 and 10x10 m2 were obtained 36 units you show them in an area of 600 m2, the following brinzales categories were evaluated: brinzal 1 (B1) >de 0.30 m of height until <of 1.20 m of height. BRINZAL 2 (B2)? of 1,20 m of height until? of 5 diameter cm; with registration of data before and after the flood, being obtained the following results. to) The inventory reported 640 individuals, 38 species and 23 families. b) The height, brinzal 1 were of 7.97 m with average of 0.22 m and in brinzal 2 were 10.72 m and average of 0.30 m. c) The diameter, brinzal 1 were of 0.83 cm and average of 0.02 cm and in brinzal 2 were of 0.88 cm with average 0.02 cm. d) The survival, brinzal 1, 121 plántulas, promedio3 plántulas, brinzal 2, 205 plántulas, average 6 plántulas. and) The mortality, brinzal 1, 111plántulas, I average of 3 plántulas, brinzal 2, 193 plántulas and average of 5 plántulas f) according to the vigor and the indicators of the quality, you concludes that in this study it was reported for the brinzal 1, 121 plántulas of which 106 were good and 15 regular and for the brinzal 2, 215 plántulas of which 201 were good and 14 regular; in percentage terms, brinzal 1 87.60% was good and 12.39 regular%, for brinzal 2 93.48% was good and 6.51 regular%Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosÁrboles forestalesBosque tropical húmedoSuelo aluvialTasa de crecimientoTasa de crecimiento y sobrevivencia de brinzales de especies forestales en bosques primario inundable del río Nanay, CIEFOR, PTO - Almendras, Iquitos - Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoDoctoradoDoctor en Ambiente y Desarrollo SostenibleRegularTHUMBNAILJuan_Tesis_Doctorado_2015.pdf.jpgJuan_Tesis_Doctorado_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2731https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4100/9/Juan_Tesis_Doctorado_2015.pdf.jpga4a43e75f0311ba211afd70bacfed24dMD59ORIGINALJuan_Tesis_Doctorado_2015.pdfJuan_Tesis_Doctorado_2015.pdfTexto completoapplication/pdf3272396https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4100/1/Juan_Tesis_Doctorado_2015.pdf4619cdae2ba0bb3bf38d48014b7d787cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4100/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4100/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTJuan_Tesis_Doctorado_2015.pdf.txtJuan_Tesis_Doctorado_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain112501https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4100/8/Juan_Tesis_Doctorado_2015.pdf.txt928db48e4595ff938fdbca59ec6c721dMD5820.500.12737/4100oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/41002022-06-22 10:00:05.899Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.430107
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).