Conocimiento e información de medidas preventivas sobre VIH/SIDA a hijos en padres del AA.HH. Manuel Cardoso, San Juan - Iquitos - 2009

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la información de medidas preventivas sobre VIH/SIDA, a hijos adolescentes, en padres del AA.HH Manuel Cardoso Dávila del Distrito de San Juan Bautista de la ciudad de !quitos durante el añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yllescas Mori, Carla María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2940
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Nivel de conocimientos
Prevención
Relaciones padres-hijos
id UNAP_2c424a59286b854d63fca60bd69e112a
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2940
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento e información de medidas preventivas sobre VIH/SIDA a hijos en padres del AA.HH. Manuel Cardoso, San Juan - Iquitos - 2009
title Conocimiento e información de medidas preventivas sobre VIH/SIDA a hijos en padres del AA.HH. Manuel Cardoso, San Juan - Iquitos - 2009
spellingShingle Conocimiento e información de medidas preventivas sobre VIH/SIDA a hijos en padres del AA.HH. Manuel Cardoso, San Juan - Iquitos - 2009
Yllescas Mori, Carla María
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Nivel de conocimientos
Prevención
Relaciones padres-hijos
title_short Conocimiento e información de medidas preventivas sobre VIH/SIDA a hijos en padres del AA.HH. Manuel Cardoso, San Juan - Iquitos - 2009
title_full Conocimiento e información de medidas preventivas sobre VIH/SIDA a hijos en padres del AA.HH. Manuel Cardoso, San Juan - Iquitos - 2009
title_fullStr Conocimiento e información de medidas preventivas sobre VIH/SIDA a hijos en padres del AA.HH. Manuel Cardoso, San Juan - Iquitos - 2009
title_full_unstemmed Conocimiento e información de medidas preventivas sobre VIH/SIDA a hijos en padres del AA.HH. Manuel Cardoso, San Juan - Iquitos - 2009
title_sort Conocimiento e información de medidas preventivas sobre VIH/SIDA a hijos en padres del AA.HH. Manuel Cardoso, San Juan - Iquitos - 2009
author Yllescas Mori, Carla María
author_facet Yllescas Mori, Carla María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sevillano Bartra, Zulema
dc.contributor.author.fl_str_mv Yllescas Mori, Carla María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Nivel de conocimientos
Prevención
Relaciones padres-hijos
topic Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Nivel de conocimientos
Prevención
Relaciones padres-hijos
description El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la información de medidas preventivas sobre VIH/SIDA, a hijos adolescentes, en padres del AA.HH Manuel Cardoso Dávila del Distrito de San Juan Bautista de la ciudad de !quitos durante el año 2009. El método empleado fue el cuantitativo, y el diseño no experimental de tipo correlacional. La población fue de 233 padres de familia, del AA.HH Manuel Cardoso Dávila del distrito de San Juan Bautista de la ciudad de !quitos durante el año 2009, y la muestra estuvo conformada por 112 padres de familia, la cual fue obtenida mediante muestreo al azar simple. La técnica fue la visita domiciliaria y los instrumentos fueron el cuestionario sobre VIH/SIDA (validez 80.3% y confiabilidad 78%) y la guía de información de medidas preventivas del VIH/SIDA (validez 78.1% y confiabilidad 76%). Los datos se analizaron a través del paquete SPSS versión 15.0. La prueba estadística empleada para la contrastación de la hipótesis fue la Chi-Cuadrada, con un a. =0.05 con un nivel de confianza de 95%. Los hallazgos más importantes fueron los siguientes: El 70.5% (79) padres de familia presentaron un conocimiento no adecuado sobre VIH/SIDA y el 57.1% (64) transmitieron información de medidas preventivas no adecuadas a sus hijos adolescentes. Al establecer la asociación entre el conocimiento sobre VIHJSIDA y la información de medidas preventivas sobre Vlli/SIDA, se obtuvo a través de la prueba estadística inferencia! Chi-Cuadrada (X2 ), X2 c = 13,9, X2 t = 3,84, gl = 1, a.= 0.05; observando que X2c > X2t. Con este resultado se logró aprobar la hipótesis de investigación, es decir existe asociación estadística significativa entre el conocimiento y la información de medidas preventivas sobre VIH/SIDA, a hijos adolescentes, en padres del AA.HH Manuel Cardoso Dávila del Distrito de San Juan de la ciudad de !quitos en el año 2009. Los hallazgos de la presente investigación sirven como base teórica para contribuir al trabajo de promoción y prevención sobre VIH/SIDA que permita proteger la salud y potencializar las habilidades en los padres del AA.HH Manuel Cardoso Dávila del Distrito de San Juan Bautista de la ciudad de !quitos. Así mismo tienen aportes para el mejoramiento del conocimiento, aportes metodológicos y prácticos para realizar nuevas y posteriores investigaciones en este tema.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/616.9792/Y88
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2940
identifier_str_mv T/616.9792/Y88
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2940
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/60f0a209-ca3c-47e6-ac4c-20efc222aea3/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b9a79e77-c592-4996-9736-17354eb1fdc8/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f07f3c25-8cf5-4299-84d6-fb6e19238830/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e07f6a25f70ee4f45a35dc7964bd0935
02ef59dfb155322213c2a6a829626883
f6c4fbc0b85f76aea3df56b0ae11c951
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612792070635520
spelling Sevillano Bartra, ZulemaYllescas Mori, Carla María2016-09-24T01:44:20Z2016-09-24T01:44:20Z2009T/616.9792/Y88http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2940El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la información de medidas preventivas sobre VIH/SIDA, a hijos adolescentes, en padres del AA.HH Manuel Cardoso Dávila del Distrito de San Juan Bautista de la ciudad de !quitos durante el año 2009. El método empleado fue el cuantitativo, y el diseño no experimental de tipo correlacional. La población fue de 233 padres de familia, del AA.HH Manuel Cardoso Dávila del distrito de San Juan Bautista de la ciudad de !quitos durante el año 2009, y la muestra estuvo conformada por 112 padres de familia, la cual fue obtenida mediante muestreo al azar simple. La técnica fue la visita domiciliaria y los instrumentos fueron el cuestionario sobre VIH/SIDA (validez 80.3% y confiabilidad 78%) y la guía de información de medidas preventivas del VIH/SIDA (validez 78.1% y confiabilidad 76%). Los datos se analizaron a través del paquete SPSS versión 15.0. La prueba estadística empleada para la contrastación de la hipótesis fue la Chi-Cuadrada, con un a. =0.05 con un nivel de confianza de 95%. Los hallazgos más importantes fueron los siguientes: El 70.5% (79) padres de familia presentaron un conocimiento no adecuado sobre VIH/SIDA y el 57.1% (64) transmitieron información de medidas preventivas no adecuadas a sus hijos adolescentes. Al establecer la asociación entre el conocimiento sobre VIHJSIDA y la información de medidas preventivas sobre Vlli/SIDA, se obtuvo a través de la prueba estadística inferencia! Chi-Cuadrada (X2 ), X2 c = 13,9, X2 t = 3,84, gl = 1, a.= 0.05; observando que X2c > X2t. Con este resultado se logró aprobar la hipótesis de investigación, es decir existe asociación estadística significativa entre el conocimiento y la información de medidas preventivas sobre VIH/SIDA, a hijos adolescentes, en padres del AA.HH Manuel Cardoso Dávila del Distrito de San Juan de la ciudad de !quitos en el año 2009. Los hallazgos de la presente investigación sirven como base teórica para contribuir al trabajo de promoción y prevención sobre VIH/SIDA que permita proteger la salud y potencializar las habilidades en los padres del AA.HH Manuel Cardoso Dávila del Distrito de San Juan Bautista de la ciudad de !quitos. Así mismo tienen aportes para el mejoramiento del conocimiento, aportes metodológicos y prácticos para realizar nuevas y posteriores investigaciones en este tema.Present fact-finding work had for objective to determine the relation among the knowledge level and the measured- yellow lights information on VIH/SIDA, to adolescent children, in parents ofthe AA.HH Manuel Cardoso Dávila ofurban San Juan's Distrito of Iquitos during the year 2009. The method once was used was the quantitative, and the design no experimental of fellow correlacional. The population was of 233 family men, of the urban San Juan's district AA.HH Manuel Cardoso Dávila of !quitos during the year 2009, and he shows her it was shaped for 112 family men, her as intervening sampling was obtained at random simple. technique was the police search of suspicious house and the instruments were the questíonnaire on VIH/SIDA and the information guide of measured yellow lights of the VIH/SIDA ( valídíty 80.3. The data examined him through the paree! SPSS version 15.0. The statistical Test once was used in order to the hypothesis's contrastation attended her Chi - once Was balanced out, with one to. The more important findíngs were the foUowing: The 70.5. To the establishíng the association among the knowledge on VIH/SIDA and the measured yellow lights information on VIH/SIDA, inferencia! Chi was obtained through the statistical test - once Was balanced out, X2c; Observing thant. fact-finding hypothesís was been able to approve With this result, that is statistical association exists significant enter the knowledge and the measured yellow lights intbrrnation on VIH/SIDA, to adolescent children, in parents of the AA.HH Manuel Cardoso Dávila of urban San Juan's Distrito oflquitos in the year 2009. The findings of show it(subj) they will serve ínvestigation as theoretic base to propose educational alternatives and yellow lights on VIH/SIDA that they permit (subj) protecting health and potentiating the abilities in the parents, in order that they may offer(subj) Iquitos's his adolescent children of the AA.HH Manuel Cardoso Dávila of urban San Juan's Distrito optimal orientations on measured yellow lights ofthe VIH/SIDA. Likewise he w'ill have contributions in order to the nowledge's improvement, contributions metodológicos and pílots to accomplish new and later investigations in this theme.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSíndrome de inmunodeficiencia adquiridaNivel de conocimientosPrevenciónRelaciones padres-hijosConocimiento e información de medidas preventivas sobre VIH/SIDA a hijos en padres del AA.HH. Manuel Cardoso, San Juan - Iquitos - 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de EnfermeríaTitulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaRegularTHUMBNAILT 616.9792 Y88.pdf.jpgT 616.9792 Y88.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4678https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/60f0a209-ca3c-47e6-ac4c-20efc222aea3/downloade07f6a25f70ee4f45a35dc7964bd0935MD527falseAnonymousREADORIGINALT 616.9792 Y88.pdfapplication/pdf12659618https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b9a79e77-c592-4996-9736-17354eb1fdc8/download02ef59dfb155322213c2a6a829626883MD51trueAnonymousREADTEXTT 616.9792 Y88.pdf.txtT 616.9792 Y88.pdf.txtExtracted texttext/plain101518https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f07f3c25-8cf5-4299-84d6-fb6e19238830/downloadf6c4fbc0b85f76aea3df56b0ae11c951MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2940oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29402025-09-27T17:48:47.894801Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.434373
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).