Factores de riesgo asociados a hipertensión arterial en enfermeras (os) de EsSalud, Iquitos 2011
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación que existe entre los factores de riesgo no modificables y modificables y la hipertensión arterial en enfermeras(os) de EsSalud, !quitos 2011. El método empleado fue cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo transversal y...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2221 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2221 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipertensión Factores de riesgo Enfermeras |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación que existe entre los factores de riesgo no modificables y modificables y la hipertensión arterial en enfermeras(os) de EsSalud, !quitos 2011. El método empleado fue cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo transversal y correlaciona!. La muestra fueron 89 enfermeras(os), se utilizó la fórmula de la afijación proporcional. Los instrumentos utilizados: Cuestionario de factores de riesgo no modificables y modificables (validez 99.4% y confiabilidad 0.71 Alfa de Crombach), Cuestionario de Estrés Percibido (validez 73% y confiabilidad 0.80 Alfa de Crombach), Ficha de Registro de I.M.C. y Presión Arterial. Los datos se analizaron con el paquete estadístico SPSS 18.0 en español para Windows 7, la hipótesis fue contrastada con la prueba estadística inferencia! no paramétrica chi cuadrado (X2c), a=0.05. Los factores de riesgo con asociación significativa a la hipertensión arterial fueron: edad (p=0.001), alimentación (p=0.007), actividad física (p=0.034), índice de masa corporal (p=0.010) y estrés (p=0.011). En este estudio se evidencia que a más factores de riesgo no modificables y modificables, mayor es la predisposición de padecer hipertensión arterial, por lo que se recomienda practicar estilos de vida saludable que conserven la salud de las enfermeras(os). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).