Aserrío y presecado natural de la especie simarouba amara aubl en la empresa desarrollo forestal S. A. C., Maynas - Loreto, Perú.

Descripción del Articulo

El presente trabajo profesional esta referido a la observación directa de las prácticas de aserrío y pre secado natural que a diario realiza la empresa DE.FORSAC como etapas iniciales y preparatorias al secado artificial, el suscrito hé:t tomado información referida a las últimos tres años, tiempo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizarraga Moran, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1887
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aserrio
Presecado
Simarouba amara
Empresa
id UNAP_24574da84743855dc9cc47950925af33
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1887
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aserrío y presecado natural de la especie simarouba amara aubl en la empresa desarrollo forestal S. A. C., Maynas - Loreto, Perú.
title Aserrío y presecado natural de la especie simarouba amara aubl en la empresa desarrollo forestal S. A. C., Maynas - Loreto, Perú.
spellingShingle Aserrío y presecado natural de la especie simarouba amara aubl en la empresa desarrollo forestal S. A. C., Maynas - Loreto, Perú.
Lizarraga Moran, Jose Antonio
Aserrio
Presecado
Simarouba amara
Empresa
title_short Aserrío y presecado natural de la especie simarouba amara aubl en la empresa desarrollo forestal S. A. C., Maynas - Loreto, Perú.
title_full Aserrío y presecado natural de la especie simarouba amara aubl en la empresa desarrollo forestal S. A. C., Maynas - Loreto, Perú.
title_fullStr Aserrío y presecado natural de la especie simarouba amara aubl en la empresa desarrollo forestal S. A. C., Maynas - Loreto, Perú.
title_full_unstemmed Aserrío y presecado natural de la especie simarouba amara aubl en la empresa desarrollo forestal S. A. C., Maynas - Loreto, Perú.
title_sort Aserrío y presecado natural de la especie simarouba amara aubl en la empresa desarrollo forestal S. A. C., Maynas - Loreto, Perú.
author Lizarraga Moran, Jose Antonio
author_facet Lizarraga Moran, Jose Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Panduro Tejada, Ronald Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Lizarraga Moran, Jose Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aserrio
Presecado
Simarouba amara
Empresa
topic Aserrio
Presecado
Simarouba amara
Empresa
description El presente trabajo profesional esta referido a la observación directa de las prácticas de aserrío y pre secado natural que a diario realiza la empresa DE.FORSAC como etapas iniciales y preparatorias al secado artificial, el suscrito hé:t tomado información referida a las últimos tres años, tiempo durante el cual, la empresa ha venido realizado dichas actividades, por tanto, la información vertida en el presente documento es de entera responsabilidad del autor, la que servirá como información técnica para los interesados en actividades de esta naturaleza. La especie Simarouba amara Aubl. conocida con el nombre vulgar de "marupa" fue la especie estudiada, es utilizada comúnmente en construcciones temporales, interiores tales como gavetas, muebles, estantes, chapas, molduras, tabiques, en instrumentos musicales como pianos, así como también, pulpa para papel , palos de fósforo, etc. Es de gran aceptación en el mercado tanto nacional como de exportación, siendo los principales países compradores EEUU, México, Italia, España entre otros, a pesar de ser una especie relativamente nueva en el mercado ha tenido gran aceptación básicamente por el color y trabajabilidad. El aserrío de esta especie presenta desperdicios producto de la forma del fuste, pérdidas propias de la maquinaria y defectos existentes, la información indica que el promedio en rendimiento durante la etapa del aserrío es del 65 % por lo que pretendemos validar dicha información con maquinarias y tecnologías propias de la empresa DESARROLLO FORESTAL SAC. El secado de esta especie presenta algunas dificultades como deformaciones, rajaduras, contracción de la albura, defectos que generalmente se presentan por malas prácticas del secado resultando necesario efectuar todo un estudio de seguimiento y control para determinar el mejor momento (punto de quiebre) en que se trasladaran las tablas de las talanqueras (pre secado) a los hornos secaderos de tal manera que nos permita obtener resultados positivos en las tablas de una pulgada que generalmente se comercializa. Otro aspecto fundamental que se ha considerado en el presente estudio es el de determinar el porcentaje de perdida de humedad (punto de humedad) que se origina en esta primera etapa del proceso (pre secado) por efecto de la perdida del agua libre que se encuentra en las cavidades celulares de los elementos vasculares, al someter a las tablas al proceso de secado bajo la influencia de lluvias, temperaturas u otros factores que originan los defectos que se dan normalmente en este proceso. Por los motivos expuestos se ha considerado desarrollar el presente trabajo para lo cual se ha fijado como objetivo general la evaluación del comportamiento de la especie Simarouba amara Aubl, "marupa" en las etapas de aserrío y presecado natural, así mismo se ha considerado los siguientes objetivos específicos: • Determinar el rendimiento de la especie Simarouba amara Aubl, "marupa" en la etapa de aserrío. • Determinar el porcentaje de perdidas de las especie Simarouba amara Aubl, "marupa" de una pulgada de espesor en las etapas posteriores al aserrío hasta la puesta en talanqueras. • Determinar el tiempo mínimo de pre secado natural de las tablas de madera aserrada de una pulgada de espesor de la especie Simarouba amara Aubl, "marupa".
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/674.38/L73
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1887
identifier_str_mv T/674.38/L73
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1887
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/443c676f-0a2c-4541-94dc-479e98d27b84/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0dbe6f0c-b94a-4430-aade-35112465c14f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/48ecce4b-74c5-4e05-ad60-4c66fb13b703/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 738d7c98a44d362d48f2c2e24703e667
bc74cd66556b9efd41399c0fa29b377d
5fc51d813584da04d7e4433c7cef72c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613095757119488
spelling Panduro Tejada, Ronald ManuelLizarraga Moran, Jose Antonio2016-09-23T16:38:27Z2016-09-23T16:38:27Z2010T/674.38/L73http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1887El presente trabajo profesional esta referido a la observación directa de las prácticas de aserrío y pre secado natural que a diario realiza la empresa DE.FORSAC como etapas iniciales y preparatorias al secado artificial, el suscrito hé:t tomado información referida a las últimos tres años, tiempo durante el cual, la empresa ha venido realizado dichas actividades, por tanto, la información vertida en el presente documento es de entera responsabilidad del autor, la que servirá como información técnica para los interesados en actividades de esta naturaleza. La especie Simarouba amara Aubl. conocida con el nombre vulgar de "marupa" fue la especie estudiada, es utilizada comúnmente en construcciones temporales, interiores tales como gavetas, muebles, estantes, chapas, molduras, tabiques, en instrumentos musicales como pianos, así como también, pulpa para papel , palos de fósforo, etc. Es de gran aceptación en el mercado tanto nacional como de exportación, siendo los principales países compradores EEUU, México, Italia, España entre otros, a pesar de ser una especie relativamente nueva en el mercado ha tenido gran aceptación básicamente por el color y trabajabilidad. El aserrío de esta especie presenta desperdicios producto de la forma del fuste, pérdidas propias de la maquinaria y defectos existentes, la información indica que el promedio en rendimiento durante la etapa del aserrío es del 65 % por lo que pretendemos validar dicha información con maquinarias y tecnologías propias de la empresa DESARROLLO FORESTAL SAC. El secado de esta especie presenta algunas dificultades como deformaciones, rajaduras, contracción de la albura, defectos que generalmente se presentan por malas prácticas del secado resultando necesario efectuar todo un estudio de seguimiento y control para determinar el mejor momento (punto de quiebre) en que se trasladaran las tablas de las talanqueras (pre secado) a los hornos secaderos de tal manera que nos permita obtener resultados positivos en las tablas de una pulgada que generalmente se comercializa. Otro aspecto fundamental que se ha considerado en el presente estudio es el de determinar el porcentaje de perdida de humedad (punto de humedad) que se origina en esta primera etapa del proceso (pre secado) por efecto de la perdida del agua libre que se encuentra en las cavidades celulares de los elementos vasculares, al someter a las tablas al proceso de secado bajo la influencia de lluvias, temperaturas u otros factores que originan los defectos que se dan normalmente en este proceso. Por los motivos expuestos se ha considerado desarrollar el presente trabajo para lo cual se ha fijado como objetivo general la evaluación del comportamiento de la especie Simarouba amara Aubl, "marupa" en las etapas de aserrío y presecado natural, así mismo se ha considerado los siguientes objetivos específicos: • Determinar el rendimiento de la especie Simarouba amara Aubl, "marupa" en la etapa de aserrío. • Determinar el porcentaje de perdidas de las especie Simarouba amara Aubl, "marupa" de una pulgada de espesor en las etapas posteriores al aserrío hasta la puesta en talanqueras. • Determinar el tiempo mínimo de pre secado natural de las tablas de madera aserrada de una pulgada de espesor de la especie Simarouba amara Aubl, "marupa".Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAserrioPresecadoSimarouba amaraEmpresaAserrío y presecado natural de la especie simarouba amara aubl en la empresa desarrollo forestal S. A. C., Maynas - Loreto, Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT-674.38-L73.pdf.jpgT-674.38-L73.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4580https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/443c676f-0a2c-4541-94dc-479e98d27b84/download738d7c98a44d362d48f2c2e24703e667MD525falseAnonymousREADORIGINALT-674.38-L73.pdfapplication/pdf2492854https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0dbe6f0c-b94a-4430-aade-35112465c14f/downloadbc74cd66556b9efd41399c0fa29b377dMD51trueAnonymousREADTEXTT-674.38-L73.pdf.txtT-674.38-L73.pdf.txtExtracted texttext/plain101273https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/48ecce4b-74c5-4e05-ad60-4c66fb13b703/download5fc51d813584da04d7e4433c7cef72c2MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/1887oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/18872025-09-27T21:32:31.597278Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).