Obtención del extracto en polvo a partir de Mandevilla scabra (R y S) (clavohuasca) mediante secado por atomización

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo determinar la asociación entre el conocimiento y la percepción de riesgo sobre VIH/SIDA en adultos varones comercializadores del puerto Silfo Alván del Castillo lquitos-2012 . Mediante el secado por atomización, se extrajo los metabolitos secundarios de la corteza de Man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Alva, Katterin Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2239
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extractos vegetales
Clavohuasca
Mandevilla scabra
Secado por pulverizacion
id UNAP_243d8375190afe3c58fc5d16cdfa3346
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2239
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Alva Arévalo, Alenguer GerónimoGarcía Alva, Katterin Susana2016-09-23T20:12:17Z2016-09-23T20:12:17Z2012-05-18T/615.321/G25Ohttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2239El estudio tuvo por objetivo determinar la asociación entre el conocimiento y la percepción de riesgo sobre VIH/SIDA en adultos varones comercializadores del puerto Silfo Alván del Castillo lquitos-2012 . Mediante el secado por atomización, se extrajo los metabolitos secundarios de la corteza de Mandevilla Scabra (R y S) (Clavohuasca) utilizándose agua destilada para obtener la solución acuosa y ser llevado a baño maría (80°C) para agregar los encapsulantes con diferentes concentraciones (0.1%. 0.15% y 0.2%). El proceso de atomización se realizó con diferentes temperaturas: 170°C, 175°C y 180°C, obteniéndose un producto en polvo de alta calidad y pureza. Durante el proceso de atomización se obtuvo una pérdida de calor de 6949.58 k:J/h y una eficiencia térmica global de 55.26%. Los cálculos estadísticos del análisis organoléptico del producto en polvo dieron como resultados que el mejor encapsulante es la maltodextrina con una concentración de 0.1% a una temperatura de atomización de 170°C. Las pruebas químicas y espectrofotométricas realizadas determinaron los tipos de metabolitos secundarios presentes en la muestra, obteniéndose como resultados una alta concentración de flavonoides, mediana concentración de taninos y poca concentración de alcaloides; los tipos de flavonoides presentes en la muestra son: flavonas y flavonoles. Los resultados de la prueba de solubilidad determinaron que el polvo utilizando como encapsulante a la maltodextrina es el mejor en disolverse porque tiene el menor tiempo de solubilización.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosExtractos vegetalesClavohuascaMandevilla scabraSecado por pulverizacionObtención del extracto en polvo a partir de Mandevilla scabra (R y S) (clavohuasca) mediante secado por atomizacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrial AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrial AlimentariasRegularTHUMBNAILT-615.321-G25O.pdf.jpgT-615.321-G25O.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6476https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a9837f1b-b09b-46db-a077-1f3e505c10dc/download9e365798cd2557d6058d75f5cf8c127fMD525falseAnonymousREADORIGINALT-615.321-G25O.pdfapplication/pdf5430993https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d0cb4d8f-c367-42c0-bfd7-0114f8557102/download106b5c39e1f8d3fb07f5f731e90574c7MD51trueAnonymousREADTEXTT-615.321-G25O.pdf.txtT-615.321-G25O.pdf.txtExtracted texttext/plain102116https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d6defbad-3bb3-4bde-b74e-9d1a7a8b27a4/download0b5f40331987696aa1ca58696a15d651MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/2239oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/22392025-09-27T21:45:36.590206Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Obtención del extracto en polvo a partir de Mandevilla scabra (R y S) (clavohuasca) mediante secado por atomización
title Obtención del extracto en polvo a partir de Mandevilla scabra (R y S) (clavohuasca) mediante secado por atomización
spellingShingle Obtención del extracto en polvo a partir de Mandevilla scabra (R y S) (clavohuasca) mediante secado por atomización
García Alva, Katterin Susana
Extractos vegetales
Clavohuasca
Mandevilla scabra
Secado por pulverizacion
title_short Obtención del extracto en polvo a partir de Mandevilla scabra (R y S) (clavohuasca) mediante secado por atomización
title_full Obtención del extracto en polvo a partir de Mandevilla scabra (R y S) (clavohuasca) mediante secado por atomización
title_fullStr Obtención del extracto en polvo a partir de Mandevilla scabra (R y S) (clavohuasca) mediante secado por atomización
title_full_unstemmed Obtención del extracto en polvo a partir de Mandevilla scabra (R y S) (clavohuasca) mediante secado por atomización
title_sort Obtención del extracto en polvo a partir de Mandevilla scabra (R y S) (clavohuasca) mediante secado por atomización
author García Alva, Katterin Susana
author_facet García Alva, Katterin Susana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alva Arévalo, Alenguer Gerónimo
dc.contributor.author.fl_str_mv García Alva, Katterin Susana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Extractos vegetales
Clavohuasca
Mandevilla scabra
Secado por pulverizacion
topic Extractos vegetales
Clavohuasca
Mandevilla scabra
Secado por pulverizacion
description El estudio tuvo por objetivo determinar la asociación entre el conocimiento y la percepción de riesgo sobre VIH/SIDA en adultos varones comercializadores del puerto Silfo Alván del Castillo lquitos-2012 . Mediante el secado por atomización, se extrajo los metabolitos secundarios de la corteza de Mandevilla Scabra (R y S) (Clavohuasca) utilizándose agua destilada para obtener la solución acuosa y ser llevado a baño maría (80°C) para agregar los encapsulantes con diferentes concentraciones (0.1%. 0.15% y 0.2%). El proceso de atomización se realizó con diferentes temperaturas: 170°C, 175°C y 180°C, obteniéndose un producto en polvo de alta calidad y pureza. Durante el proceso de atomización se obtuvo una pérdida de calor de 6949.58 k:J/h y una eficiencia térmica global de 55.26%. Los cálculos estadísticos del análisis organoléptico del producto en polvo dieron como resultados que el mejor encapsulante es la maltodextrina con una concentración de 0.1% a una temperatura de atomización de 170°C. Las pruebas químicas y espectrofotométricas realizadas determinaron los tipos de metabolitos secundarios presentes en la muestra, obteniéndose como resultados una alta concentración de flavonoides, mediana concentración de taninos y poca concentración de alcaloides; los tipos de flavonoides presentes en la muestra son: flavonas y flavonoles. Los resultados de la prueba de solubilidad determinaron que el polvo utilizando como encapsulante a la maltodextrina es el mejor en disolverse porque tiene el menor tiempo de solubilización.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-05-18
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/615.321/G25O
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2239
identifier_str_mv T/615.321/G25O
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2239
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a9837f1b-b09b-46db-a077-1f3e505c10dc/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d0cb4d8f-c367-42c0-bfd7-0114f8557102/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d6defbad-3bb3-4bde-b74e-9d1a7a8b27a4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e365798cd2557d6058d75f5cf8c127f
106b5c39e1f8d3fb07f5f731e90574c7
0b5f40331987696aa1ca58696a15d651
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613098947936256
score 13.393852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).