Dirección Estratégica

Descripción del Articulo

La dirección es quizá junto con la planeación la parte más importante de la administración de empresas. Los administradores deben saber cómo dirigir personas, tomar decisiones y sobre todo contar con la habilidad de crear estrategias que ayuden a las organizaciones a lograr sus objetivos. La direcci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Diaz, Jhoel Ewer
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5724
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Estrategias
Toma de decisiones
Negocios y Management
Descripción
Sumario:La dirección es quizá junto con la planeación la parte más importante de la administración de empresas. Los administradores deben saber cómo dirigir personas, tomar decisiones y sobre todo contar con la habilidad de crear estrategias que ayuden a las organizaciones a lograr sus objetivos. La dirección estratégica es el proceso de formulación de estrategias para el desarrollo de la organización, buscando obtener una mayor participación en el mercado (competitividad estratégica) y rendimientos superiores al promedio. Es una de las principales actividades desarrolladas por los administradores superiores de una organización. Su importancia radica en que a través de ella se define el rumbo que la empresa seguirá y se establecen los criterios generales para la definición de los objetivos y el desarrollo del trabajo en la organización. (INTRODUCCIÓN)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).