Obtención de un producto mínimamente procesado a partir de la especie Colossoma macropomum (gamitana)

Descripción del Articulo

Se ha desarrollado el trabajo de investigación final de carrera, a fin de obtener un producto mínimamente procesado (PMP), a partir de la especie Colossoma macropomum (Gamitana), aplicando los métodos combinados de conservación como son: la deshidratación osmótica, proceso en frío (refrigeración), e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cachique Oliveira, Nirsa Ivet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1943
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de alimentos
Productos derivados del pescado
Gamitana
Colossoma macropomum
id UNAP_1d430325841a6e74ec62cdfdbf2642e3
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1943
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Obtención de un producto mínimamente procesado a partir de la especie Colossoma macropomum (gamitana)
title Obtención de un producto mínimamente procesado a partir de la especie Colossoma macropomum (gamitana)
spellingShingle Obtención de un producto mínimamente procesado a partir de la especie Colossoma macropomum (gamitana)
Cachique Oliveira, Nirsa Ivet
Tecnología de alimentos
Productos derivados del pescado
Gamitana
Colossoma macropomum
title_short Obtención de un producto mínimamente procesado a partir de la especie Colossoma macropomum (gamitana)
title_full Obtención de un producto mínimamente procesado a partir de la especie Colossoma macropomum (gamitana)
title_fullStr Obtención de un producto mínimamente procesado a partir de la especie Colossoma macropomum (gamitana)
title_full_unstemmed Obtención de un producto mínimamente procesado a partir de la especie Colossoma macropomum (gamitana)
title_sort Obtención de un producto mínimamente procesado a partir de la especie Colossoma macropomum (gamitana)
author Cachique Oliveira, Nirsa Ivet
author_facet Cachique Oliveira, Nirsa Ivet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Pinchi, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cachique Oliveira, Nirsa Ivet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología de alimentos
Productos derivados del pescado
Gamitana
Colossoma macropomum
topic Tecnología de alimentos
Productos derivados del pescado
Gamitana
Colossoma macropomum
description Se ha desarrollado el trabajo de investigación final de carrera, a fin de obtener un producto mínimamente procesado (PMP), a partir de la especie Colossoma macropomum (Gamitana), aplicando los métodos combinados de conservación como son: la deshidratación osmótica, proceso en frío (refrigeración), empacado al vacío y congelación. Para ello se aplicó un diseño factorial equilibrado con dos factores de estudio, tiempo de proceso y tipo de corte o tipo de presentación con tres niveles cada uno (tres tiempos de proceso: 90', 120' y 180' y tres tipos de corte: eviscerado con cabeza enteros, en mitades y pescado en trozos, los cuales nos reportan 9 tratamientos y consideramos realizar 2 repeticiones los cuales significan que se realizaran 18 experimentos para la especie. Se determinó la calidad en la materia prima, antes del procesado (determinación de la especie, categoría del calibrado, categoría de frescura), controles durante el proceso (concentración de salmuera, tiempo de procesado, temperatura de proceso, velocidad flujo de solución osmótica y todo el control individual de cada uno de las operaciones de procesado, de la higiene y manipulación y la coordinación de todas ellas; el centro de cada operación comprende los controles del trabajo y los controles de eficacia), controles de los productos terminados antes del empacado (actividad de agua, humedad, características sensoriales, concentración de sal) y controles durante el almacenamiento congelado (textura después de la descongelación, color, olor, apariencia general, perdida de líquido de constitución,), físico-químico (oxidación, humedad, actividad de agua, prueba de cocción: consistencia , caracteres organolépticos) microbiológica ( recuento total de aerobios, recuento de psicrotróficos, recuento de mohos) su caducidad de los mismos (vida útil) el cual nos da una idea del tiempo de comercialización previsto. Se realizó un estudio a nivel de consumidores en los mercados y supermercados de lquitos respecto a sus apreciaciones de la presentación de los productos, con respecto al tipo de corte y al empaque utilizado. Los resultados nos indican que el mejor tratamiento en calidad de un producto mínimamente procesado de Colossoma macropomum es el tratamiento T1 con 90 min. y 10º C de procesamiento, con la forma de presentación pescados enteros, con un 43% de aceptación en una total de 200 amas de casa. El tiempo de vida útil del producto mínimamente procesado a partir de Colossoma macropomum fue de 8 meses en almacenamiento congelado.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-01-21
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/664/C14
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1943
identifier_str_mv T/664/C14
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1943
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f688396c-f0a7-4e5b-a50a-b0e34fad0588/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c99e0f04-c600-4c56-914c-ca994fd87b5d/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a7795d2c-f1a7-424b-b917-e0ed77ea18aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 96e8401bfe3cd3330811255bc3527ad3
11a522377e14a8244590e06ef944ee5e
0ca499f1bd20f4fa67d065e85e082bfe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710766499856384
spelling García Pinchi, RicardoCachique Oliveira, Nirsa Ivet2016-09-23T16:38:35Z2016-09-23T16:38:35Z2011-01-21T/664/C14http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1943Se ha desarrollado el trabajo de investigación final de carrera, a fin de obtener un producto mínimamente procesado (PMP), a partir de la especie Colossoma macropomum (Gamitana), aplicando los métodos combinados de conservación como son: la deshidratación osmótica, proceso en frío (refrigeración), empacado al vacío y congelación. Para ello se aplicó un diseño factorial equilibrado con dos factores de estudio, tiempo de proceso y tipo de corte o tipo de presentación con tres niveles cada uno (tres tiempos de proceso: 90', 120' y 180' y tres tipos de corte: eviscerado con cabeza enteros, en mitades y pescado en trozos, los cuales nos reportan 9 tratamientos y consideramos realizar 2 repeticiones los cuales significan que se realizaran 18 experimentos para la especie. Se determinó la calidad en la materia prima, antes del procesado (determinación de la especie, categoría del calibrado, categoría de frescura), controles durante el proceso (concentración de salmuera, tiempo de procesado, temperatura de proceso, velocidad flujo de solución osmótica y todo el control individual de cada uno de las operaciones de procesado, de la higiene y manipulación y la coordinación de todas ellas; el centro de cada operación comprende los controles del trabajo y los controles de eficacia), controles de los productos terminados antes del empacado (actividad de agua, humedad, características sensoriales, concentración de sal) y controles durante el almacenamiento congelado (textura después de la descongelación, color, olor, apariencia general, perdida de líquido de constitución,), físico-químico (oxidación, humedad, actividad de agua, prueba de cocción: consistencia , caracteres organolépticos) microbiológica ( recuento total de aerobios, recuento de psicrotróficos, recuento de mohos) su caducidad de los mismos (vida útil) el cual nos da una idea del tiempo de comercialización previsto. Se realizó un estudio a nivel de consumidores en los mercados y supermercados de lquitos respecto a sus apreciaciones de la presentación de los productos, con respecto al tipo de corte y al empaque utilizado. Los resultados nos indican que el mejor tratamiento en calidad de un producto mínimamente procesado de Colossoma macropomum es el tratamiento T1 con 90 min. y 10º C de procesamiento, con la forma de presentación pescados enteros, con un 43% de aceptación en una total de 200 amas de casa. El tiempo de vida útil del producto mínimamente procesado a partir de Colossoma macropomum fue de 8 meses en almacenamiento congelado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTecnología de alimentosProductos derivados del pescadoGamitanaColossoma macropomumObtención de un producto mínimamente procesado a partir de la especie Colossoma macropomum (gamitana)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILT-664-C14.pdf.jpgT-664-C14.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1554https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f688396c-f0a7-4e5b-a50a-b0e34fad0588/download96e8401bfe3cd3330811255bc3527ad3MD55falseAnonymousREADORIGINALT-664-C14.pdfapplication/pdf4267298https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c99e0f04-c600-4c56-914c-ca994fd87b5d/download11a522377e14a8244590e06ef944ee5eMD51trueAnonymousREADTEXTT-664-C14.pdf.txtT-664-C14.pdf.txtExtracted texttext/plain179640https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a7795d2c-f1a7-424b-b917-e0ed77ea18aa/download0ca499f1bd20f4fa67d065e85e082bfeMD54falseAnonymousREAD20.500.12737/1943oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19432025-08-08T18:34:24.846573Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.304034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).