Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de historia, geografía y economía del 3º grado de secundaria de la I.E. Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana - 2015
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de Historia, Geografía y Economía del estudiante del 3° de Secundaria de la I.E. ―Teniente Manuel Clavero Muga‖, distrito de Punchana - 2015. El tipo de investigación fu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4250 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Métodos pedagógicos Rendimiento académico Cursos Escuelas públicas |
id |
UNAP_0a6138df1e163190223f0d86d0656d5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4250 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de historia, geografía y economía del 3º grado de secundaria de la I.E. Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana - 2015 |
title |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de historia, geografía y economía del 3º grado de secundaria de la I.E. Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana - 2015 |
spellingShingle |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de historia, geografía y economía del 3º grado de secundaria de la I.E. Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana - 2015 Reátegui Cancino, Zoila María Aprendizaje Métodos pedagógicos Rendimiento académico Cursos Escuelas públicas |
title_short |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de historia, geografía y economía del 3º grado de secundaria de la I.E. Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana - 2015 |
title_full |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de historia, geografía y economía del 3º grado de secundaria de la I.E. Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana - 2015 |
title_fullStr |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de historia, geografía y economía del 3º grado de secundaria de la I.E. Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana - 2015 |
title_full_unstemmed |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de historia, geografía y economía del 3º grado de secundaria de la I.E. Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana - 2015 |
title_sort |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de historia, geografía y economía del 3º grado de secundaria de la I.E. Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana - 2015 |
author |
Reátegui Cancino, Zoila María |
author_facet |
Reátegui Cancino, Zoila María Murrieta Pizango, Verónica del Pilar |
author_role |
author |
author2 |
Murrieta Pizango, Verónica del Pilar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reátegui Noriega, Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reátegui Cancino, Zoila María Murrieta Pizango, Verónica del Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Métodos pedagógicos Rendimiento académico Cursos Escuelas públicas |
topic |
Aprendizaje Métodos pedagógicos Rendimiento académico Cursos Escuelas públicas |
description |
La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de Historia, Geografía y Economía del estudiante del 3° de Secundaria de la I.E. ―Teniente Manuel Clavero Muga‖, distrito de Punchana - 2015. El tipo de investigación fue el correlacional y el diseño de investigación fue el no experimental de tipo transeccional correlacional. La población estuvo conformada por 214 estudiantes del 3° grado de secundaria de la I.E. ―Teniente Manuel Clavero Muga‖, distrito de Punchana, matriculados en el año escolar 2015 y la muestra estuvo conformada por 137 estudiantes, seleccionados a través del muestreo estratificado por afijación proporción y aleatorio. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario de Honey y Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), el Registro Auxiliar de Evaluación y una Ficha de Registro de Notas del estudiante.Respecto a los Estilos de Aprendizaje, se concluye que existe un mayor porcentaje de estudiantes que tienen un estilo de aprendizaje teórico (46%) y Reflexivo (28%); y un menor porcentaje se caracterizan por tener un estilo de aprendizaje Pragmático (23%) y Activo (3%). En relación al Rendimiento Académico de los estudiantes de la muestra de estudio, se concluye que existe un mayor porcentaje de estudiantes que obtuvieron un nivel de rendimiento académico B: Bueno (14-17 de nota) (39%) y C: Regular (11-13 de nota) (37%); mientras que un menor porcentaje obtuvieron un nivel de rendimiento académico A: Muy Bueno (18-20 de nota) (3%). Llama la atención la presencia de un 21% de estudiantes cuyo rendimiento académico fue D: Deficiente (00- 10 de nota). El análisis de la relación entre los Estilos de aprendizaje y el Rendimiento académico de los estudiantes, mediante la prueba estadística inferencial no paramétrica Chi Cuadrada (X2) se obtuvo X2 c = 21.9965, X2 t = 16.919, Grado de libertad = 9, p < 0.05%; se concluye que: X2 c = 21.9965 > X2 t = 16.919, con lo cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación formulada que afirma que: Existe una relación significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de Historia, Geografía y Economía del estudiante del 3º Grado de Secundaria de la Institución Educativa ―Teniente Manuel Clavero Muga‖, distrito de Punchana - 2015. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-06T17:55:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-06T17:55:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4250 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4250 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2467a67c-7ec1-4782-8686-cf64906557ac/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c6870217-68c4-486d-82d2-bbd2aa4290e6/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/15afc3df-8fc2-43f0-a871-bd418671045d/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7a22d1f7-6f01-4692-91e8-a1c1215a5d18/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2c4d2a5f-853c-4c38-91b6-323e8be2aa42/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
205d125e0fab0b9971ace342cd3bd119 d821c959adac7d137c4e9b20fa1e47e3 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 1a5f5a3c1e7b7c0f0eb3f83d45419b7f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979455672025088 |
spelling |
Reátegui Noriega, EdgarReátegui Cancino, Zoila MaríaMurrieta Pizango, Verónica del Pilar2017-03-06T17:55:53Z2017-03-06T17:55:53Z2016-08http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4250La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de Historia, Geografía y Economía del estudiante del 3° de Secundaria de la I.E. ―Teniente Manuel Clavero Muga‖, distrito de Punchana - 2015. El tipo de investigación fue el correlacional y el diseño de investigación fue el no experimental de tipo transeccional correlacional. La población estuvo conformada por 214 estudiantes del 3° grado de secundaria de la I.E. ―Teniente Manuel Clavero Muga‖, distrito de Punchana, matriculados en el año escolar 2015 y la muestra estuvo conformada por 137 estudiantes, seleccionados a través del muestreo estratificado por afijación proporción y aleatorio. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario de Honey y Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), el Registro Auxiliar de Evaluación y una Ficha de Registro de Notas del estudiante.Respecto a los Estilos de Aprendizaje, se concluye que existe un mayor porcentaje de estudiantes que tienen un estilo de aprendizaje teórico (46%) y Reflexivo (28%); y un menor porcentaje se caracterizan por tener un estilo de aprendizaje Pragmático (23%) y Activo (3%). En relación al Rendimiento Académico de los estudiantes de la muestra de estudio, se concluye que existe un mayor porcentaje de estudiantes que obtuvieron un nivel de rendimiento académico B: Bueno (14-17 de nota) (39%) y C: Regular (11-13 de nota) (37%); mientras que un menor porcentaje obtuvieron un nivel de rendimiento académico A: Muy Bueno (18-20 de nota) (3%). Llama la atención la presencia de un 21% de estudiantes cuyo rendimiento académico fue D: Deficiente (00- 10 de nota). El análisis de la relación entre los Estilos de aprendizaje y el Rendimiento académico de los estudiantes, mediante la prueba estadística inferencial no paramétrica Chi Cuadrada (X2) se obtuvo X2 c = 21.9965, X2 t = 16.919, Grado de libertad = 9, p < 0.05%; se concluye que: X2 c = 21.9965 > X2 t = 16.919, con lo cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación formulada que afirma que: Existe una relación significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de Historia, Geografía y Economía del estudiante del 3º Grado de Secundaria de la Institución Educativa ―Teniente Manuel Clavero Muga‖, distrito de Punchana - 2015.The research aimed to: determine the relationship between learning styles and academic performance in the area of History, Geography and Economics student 3rd Secondary Educational Institution "Teniente Manuel Clavero Muga" Punchana district - 2015. The research was correlational research design was correlational not experimental transectional. The population consisted of 214 students of the 3rd grade secondary Educational Institutional "Teniente Manuel Clavero Muga" Punchana district enrolled in the 2015 school year and the sample consisted of 137 students selected through stratified sampling and random accretion rate. Questionnaire Honey and Alonso Learning Styles (CHAEA), the Assistant Registration and Evaluation Registration Form Student Notes was used for data collection. Regarding Learning Styles, it is concluded that there is a higher percentage of students who have a style of theoretical (46%) and reflective learning (28%); and a lower percentage is characterized by a pragmatic learning style (23%) and Active (3%). Regarding the Academic Achievement of the students in the sample study, we conclude that there is a higher percentage of students who obtained a level of academic achievement B: Good (14-17 grade) (39%) and C: Regular (11-13 grade) (37%); while a smaller percentage obtained a level of academic achievement A: Very Good (18-20 grade) (3%). Particularly striking is the presence of 21% of students whose academic performance was D: Poor (Note 00-10). The analysis of the relationship between learning styles and academic performance of students, by nonparametric inferential statistical test Chi Square ( X2 ) was obtained X2 c = 21.9965 , X2 t = 16,919 , degree of freedom = 9, p < 0.05 % ; we conclude that : X2 c = 21.9965 > X2 t = 16,919,which the null hypothesis is rejected and the hypothesis formulated research states that accepted: There is a significant relationship between learning styles and academic performance in the area of History Geography and Economics student of 3rd grade Secondary School " Teniente Manuel Clavero Muga " Punchana District - 2015.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAprendizajeMétodos pedagógicosRendimiento académicoCursosEscuelas públicasEstilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de historia, geografía y economía del 3º grado de secundaria de la I.E. Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana - 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias de la Educación y HumanidadesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Educacion con mención en Problemas de AprendizajeRegularTHUMBNAILZoila_Tesis_Maestría_2016.pdf.jpgZoila_Tesis_Maestría_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4022https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2467a67c-7ec1-4782-8686-cf64906557ac/download205d125e0fab0b9971ace342cd3bd119MD531falseAnonymousREADORIGINALZoila_Tesis_Maestría_2016.pdfZoila_Tesis_Maestría_2016.pdfTexto completoapplication/pdf2848258https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c6870217-68c4-486d-82d2-bbd2aa4290e6/downloadd821c959adac7d137c4e9b20fa1e47e3MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/15afc3df-8fc2-43f0-a871-bd418671045d/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7a22d1f7-6f01-4692-91e8-a1c1215a5d18/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTZoila_Tesis_Maestría_2016.pdf.txtZoila_Tesis_Maestría_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101795https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2c4d2a5f-853c-4c38-91b6-323e8be2aa42/download1a5f5a3c1e7b7c0f0eb3f83d45419b7fMD530falseAnonymousREAD20.500.12737/4250oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/42502025-09-27T18:35:56.101675Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).