Diversidad y aspectos ecológicos de aves en bosques de los alrededores de Iquitos, Loreto-Perú

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio de la diversidad y aspectos ecológicos de aves en bosques de los alrededores de Iquitos, región Loreto-Perú, desde noviembre del 2009 a febrero del 2010. Se establecieron 04 zonas de muestreo con 03 transectos de 500 m cada uno, ubicado en los distintos distritos de la ciudad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Ramírez, Laurence, Soria Flores, Rina Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6335
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aves
Biodiversidad
Especies
Conservación de la Biodiversidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UNAP_09a241c129de28db5a5fa36c3007cd8e
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6335
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diversidad y aspectos ecológicos de aves en bosques de los alrededores de Iquitos, Loreto-Perú
title Diversidad y aspectos ecológicos de aves en bosques de los alrededores de Iquitos, Loreto-Perú
spellingShingle Diversidad y aspectos ecológicos de aves en bosques de los alrededores de Iquitos, Loreto-Perú
López Ramírez, Laurence
Aves
Biodiversidad
Especies
Conservación de la Biodiversidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Diversidad y aspectos ecológicos de aves en bosques de los alrededores de Iquitos, Loreto-Perú
title_full Diversidad y aspectos ecológicos de aves en bosques de los alrededores de Iquitos, Loreto-Perú
title_fullStr Diversidad y aspectos ecológicos de aves en bosques de los alrededores de Iquitos, Loreto-Perú
title_full_unstemmed Diversidad y aspectos ecológicos de aves en bosques de los alrededores de Iquitos, Loreto-Perú
title_sort Diversidad y aspectos ecológicos de aves en bosques de los alrededores de Iquitos, Loreto-Perú
author López Ramírez, Laurence
author_facet López Ramírez, Laurence
Soria Flores, Rina Carolina
author_role author
author2 Soria Flores, Rina Carolina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ushiñahua Álvarez, Meri del Pilar
Dattner, Arnon
dc.contributor.author.fl_str_mv López Ramírez, Laurence
Soria Flores, Rina Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aves
Biodiversidad
Especies
topic Aves
Biodiversidad
Especies
Conservación de la Biodiversidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Conservación de la Biodiversidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description Se realizó un estudio de la diversidad y aspectos ecológicos de aves en bosques de los alrededores de Iquitos, región Loreto-Perú, desde noviembre del 2009 a febrero del 2010. Se establecieron 04 zonas de muestreo con 03 transectos de 500 m cada uno, ubicado en los distintos distritos de la ciudad de Iquitos; ubicándose 4 redes de neblina para la captura respectiva. Los registros fueron de forma auditiva, visual y captura por redes. Para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva; obteniéndose como resultado un total de 2118 individuos, pertenecientes a 144 especies de aves; de las que se tiene que 52 individuos pertenecen a Viejacocha, 47 a Moronacocha, 79 a Moenacaño y 81 al Antiguo Botadero. De estos, se tiene en cuenta a la zona más representativa de muestreo, que comprende, la zona de Antiguo Botadero donde se identifican 81 especies, distribuidas en 12 órdenes, 27 familias, 7 especies comunes (Pitangus sulfuratus y Cacus cela principalmente) y 39 muy raras (Elanoides forticotus y Micrastur bucklevi principalmente); así mismo, especies de aves insectívoras y nectívoros. Mientras que, para la zona de menor diversidad se considera a la zona de vieja cocha, se identifican 52 especies, distribuidas en 13 órdenes, 24 familias, 8 especies comunes (Cantorchilus leucotis y Brotogeris versicolurus principalmente) y 23 muy raras (Catharus ustulatus principalmente); representada también, por especies de aves frugívoras y piscívoras. Estos lugares de muestreo están siendo usados como lugares de anidación y crianza de polluelos por muchas especies, quienes de acuerdo a sus adaptaciones y ecología se posicionan de los diferentes estratos de los bosques de las zonas de muestreos, lo que le hace importante y determinante para el estudio de dichas aves.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-16T14:06:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-16T14:06:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 598.0723 L83 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6335
identifier_str_mv 598.0723 L83 2013
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6335
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a5513d77-0902-4d64-af14-91c01cbbefc5/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/56f6ad5a-ce38-4d6a-b44e-c8e9cbb10de8/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1f7c2f9a-86e4-4a6f-91be-e83f0ad92fad/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ab5696e4-74fe-4833-96f9-a054a86a0487/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b47cc530-cd4f-4820-9a2e-f702af86e5b5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d47af43887eaab8300ea4be2646352ae
672893f16ce335c816a183c5b369527c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
dc68da6c3cf119b6de2770c4d8143686
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613101805305856
spelling Ushiñahua Álvarez, Meri del PilarDattner, ArnonLópez Ramírez, LaurenceSoria Flores, Rina Carolina2019-08-16T14:06:28Z2019-08-16T14:06:28Z2013598.0723 L83 2013http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6335Se realizó un estudio de la diversidad y aspectos ecológicos de aves en bosques de los alrededores de Iquitos, región Loreto-Perú, desde noviembre del 2009 a febrero del 2010. Se establecieron 04 zonas de muestreo con 03 transectos de 500 m cada uno, ubicado en los distintos distritos de la ciudad de Iquitos; ubicándose 4 redes de neblina para la captura respectiva. Los registros fueron de forma auditiva, visual y captura por redes. Para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva; obteniéndose como resultado un total de 2118 individuos, pertenecientes a 144 especies de aves; de las que se tiene que 52 individuos pertenecen a Viejacocha, 47 a Moronacocha, 79 a Moenacaño y 81 al Antiguo Botadero. De estos, se tiene en cuenta a la zona más representativa de muestreo, que comprende, la zona de Antiguo Botadero donde se identifican 81 especies, distribuidas en 12 órdenes, 27 familias, 7 especies comunes (Pitangus sulfuratus y Cacus cela principalmente) y 39 muy raras (Elanoides forticotus y Micrastur bucklevi principalmente); así mismo, especies de aves insectívoras y nectívoros. Mientras que, para la zona de menor diversidad se considera a la zona de vieja cocha, se identifican 52 especies, distribuidas en 13 órdenes, 24 familias, 8 especies comunes (Cantorchilus leucotis y Brotogeris versicolurus principalmente) y 23 muy raras (Catharus ustulatus principalmente); representada también, por especies de aves frugívoras y piscívoras. Estos lugares de muestreo están siendo usados como lugares de anidación y crianza de polluelos por muchas especies, quienes de acuerdo a sus adaptaciones y ecología se posicionan de los diferentes estratos de los bosques de las zonas de muestreos, lo que le hace importante y determinante para el estudio de dichas aves.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAvesBiodiversidadEspeciesConservación de la Biodiversidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Diversidad y aspectos ecológicos de aves en bosques de los alrededores de Iquitos, Loreto-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoTHUMBNAILLaurence_Tesis_Titulo_2013.pdf.jpgLaurence_Tesis_Titulo_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4577https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a5513d77-0902-4d64-af14-91c01cbbefc5/downloadd47af43887eaab8300ea4be2646352aeMD528falseAnonymousREADORIGINALLaurence_Tesis_Titulo_2013.pdfLaurence_Tesis_Titulo_2013.pdfTexto Completoapplication/pdf7712221https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/56f6ad5a-ce38-4d6a-b44e-c8e9cbb10de8/download672893f16ce335c816a183c5b369527cMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1f7c2f9a-86e4-4a6f-91be-e83f0ad92fad/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ab5696e4-74fe-4833-96f9-a054a86a0487/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLaurence_Tesis_Titulo_2013.pdf.txtLaurence_Tesis_Titulo_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain101958https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b47cc530-cd4f-4820-9a2e-f702af86e5b5/downloaddc68da6c3cf119b6de2770c4d8143686MD527falseAnonymousREAD20.500.12737/6335oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/63352025-09-27T21:53:54.597286Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).