Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta industrial atomizadora de pulpa, por deshidratación de frutales nativos: cocona (Solanum sessiliflorum), piña (Ananas comosus) y arazá (Eugenia stipitata) mediante secado por aspersión en la región Loreto

Descripción del Articulo

En la región amazónica existe una gran diversidad de especies de plantas. Entre la gran variedad de plantas amazónicas se encuentra los llamados frutales nativos, que en nuestra región (Amazonía peruana), la mayoría son consumidos por las poblaciones de zonas rurales y urbanas. Por lo tanto, el pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Ruíz, María Judith, Salcedo Villalobos, Jazmín Carolyn, Espinoza Zevallos, Nancy Liz Lissete
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4940
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de preinversión
Instalaciones industriales
Atomización
Pulpa
Frutas tropicales
Cocona
Solanum sessiliflorum
Piña
Ananas comosus
Arazá
Eugenia stipitata
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNAP_09618bb901686e8e8f81016234316899
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4940
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta industrial atomizadora de pulpa, por deshidratación de frutales nativos: cocona (Solanum sessiliflorum), piña (Ananas comosus) y arazá (Eugenia stipitata) mediante secado por aspersión en la región Loreto
title Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta industrial atomizadora de pulpa, por deshidratación de frutales nativos: cocona (Solanum sessiliflorum), piña (Ananas comosus) y arazá (Eugenia stipitata) mediante secado por aspersión en la región Loreto
spellingShingle Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta industrial atomizadora de pulpa, por deshidratación de frutales nativos: cocona (Solanum sessiliflorum), piña (Ananas comosus) y arazá (Eugenia stipitata) mediante secado por aspersión en la región Loreto
Flores Ruíz, María Judith
Estudio de preinversión
Instalaciones industriales
Atomización
Pulpa
Frutas tropicales
Cocona
Solanum sessiliflorum
Piña
Ananas comosus
Arazá
Eugenia stipitata
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta industrial atomizadora de pulpa, por deshidratación de frutales nativos: cocona (Solanum sessiliflorum), piña (Ananas comosus) y arazá (Eugenia stipitata) mediante secado por aspersión en la región Loreto
title_full Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta industrial atomizadora de pulpa, por deshidratación de frutales nativos: cocona (Solanum sessiliflorum), piña (Ananas comosus) y arazá (Eugenia stipitata) mediante secado por aspersión en la región Loreto
title_fullStr Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta industrial atomizadora de pulpa, por deshidratación de frutales nativos: cocona (Solanum sessiliflorum), piña (Ananas comosus) y arazá (Eugenia stipitata) mediante secado por aspersión en la región Loreto
title_full_unstemmed Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta industrial atomizadora de pulpa, por deshidratación de frutales nativos: cocona (Solanum sessiliflorum), piña (Ananas comosus) y arazá (Eugenia stipitata) mediante secado por aspersión en la región Loreto
title_sort Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta industrial atomizadora de pulpa, por deshidratación de frutales nativos: cocona (Solanum sessiliflorum), piña (Ananas comosus) y arazá (Eugenia stipitata) mediante secado por aspersión en la región Loreto
author Flores Ruíz, María Judith
author_facet Flores Ruíz, María Judith
Salcedo Villalobos, Jazmín Carolyn
Espinoza Zevallos, Nancy Liz Lissete
author_role author
author2 Salcedo Villalobos, Jazmín Carolyn
Espinoza Zevallos, Nancy Liz Lissete
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Pérez, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Ruíz, María Judith
Salcedo Villalobos, Jazmín Carolyn
Espinoza Zevallos, Nancy Liz Lissete
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio de preinversión
Instalaciones industriales
Atomización
Pulpa
Frutas tropicales
Cocona
Solanum sessiliflorum
Piña
Ananas comosus
Arazá
Eugenia stipitata
topic Estudio de preinversión
Instalaciones industriales
Atomización
Pulpa
Frutas tropicales
Cocona
Solanum sessiliflorum
Piña
Ananas comosus
Arazá
Eugenia stipitata
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description En la región amazónica existe una gran diversidad de especies de plantas. Entre la gran variedad de plantas amazónicas se encuentra los llamados frutales nativos, que en nuestra región (Amazonía peruana), la mayoría son consumidos por las poblaciones de zonas rurales y urbanas. Por lo tanto, el presente proyecto ha analizado la pre-factibilidad de la instalación de una Planta Industrial Atomizadora de pulpa, por deshidratación de frutales nativos: cocona (Solanum sessiliflorum), piña (Ananas comosus) y arazá (Eugenia stipitata) mediante secado por aspersión en la región Loreto”, determinando su viabilidad de mercado, localización, ingeniería, inversiones y financiamiento. A partir del estudio de mercado, se determinó que el Mercado será todas las provincias y distritos de la Región Loreto, debido al mayor consumo de frutales nativos, así como la disponibilidad de la materia prima dentro de la región, se conseguirá obtener una demanda de 8,200 TM el primer año y crecerá hasta 13,667 TM en el quinto. Para localizar la planta, se planteó un lugar que presente las condiciones adecuadas, para la cual se ha analizado ciertos factores y sus condiciones (materia prima, insumos, vías de comunicación y transporte, servicios públicos). En base a esto se decidió ubicarla en la ciudad de Iquitos, que además presenta registros de mayor producción en el cultivo de cocona. La planta requerirá un área de 567 m2. Luego se diseñó el proceso productivo y se evaluó la viabilidad del Estudio de Pre-factibilidad, llegando a la conclusión de que el proceso no requiere de tecnología avanzada y los equipos se encuentran disponibles en el mercado. Se determinó que la capacidad de la planta crecerá en el tiempo adecuándose a la demanda, logrando que el proyecto sea rentable. El primero año la capacidad será de 246 TM/año, e incrementará hasta alcanzar una capacidad de 410 TM/año en el quinto año. Finalmente, se realizó la evaluación económica y financiera del proyecto, llegando a la conclusión de que el proyecto es viable tanto económicamente como financieramente. Siendo la inversión del 90% financiada por Entidades bancarias y el 10% corresponderá al aporte propio. Obteniéndose un VAN de S/ 1’702,449.80 y una TIR de 56%, recuperándose la inversión en 1.99 años y siendo el beneficio/costo financiero igual a 3.44.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-12T15:39:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-12T15:39:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 660.28 F65 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4940
identifier_str_mv 660.28 F65 2017
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4940
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/19ffa750-3175-4a90-a9d5-9a02113c7db7/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/38e727cc-5669-43bd-93e7-6f6216e7c189/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/80205cae-f802-4855-a658-b69f1018236a/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cc57c61f-d174-4691-a4d6-e03687afde93/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d6f4c05e-19fd-4907-999b-7dd100049557/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e3592d0d444bc16788341f9810bd8de8
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a8435d2689812175d26ad1c9764bade9
10513b7f4da28de1f5c50e8384394e88
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613076541964288
spelling García Pérez, VíctorFlores Ruíz, María JudithSalcedo Villalobos, Jazmín CarolynEspinoza Zevallos, Nancy Liz Lissete2017-09-12T15:39:21Z2017-09-12T15:39:21Z2017660.28 F65 2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4940En la región amazónica existe una gran diversidad de especies de plantas. Entre la gran variedad de plantas amazónicas se encuentra los llamados frutales nativos, que en nuestra región (Amazonía peruana), la mayoría son consumidos por las poblaciones de zonas rurales y urbanas. Por lo tanto, el presente proyecto ha analizado la pre-factibilidad de la instalación de una Planta Industrial Atomizadora de pulpa, por deshidratación de frutales nativos: cocona (Solanum sessiliflorum), piña (Ananas comosus) y arazá (Eugenia stipitata) mediante secado por aspersión en la región Loreto”, determinando su viabilidad de mercado, localización, ingeniería, inversiones y financiamiento. A partir del estudio de mercado, se determinó que el Mercado será todas las provincias y distritos de la Región Loreto, debido al mayor consumo de frutales nativos, así como la disponibilidad de la materia prima dentro de la región, se conseguirá obtener una demanda de 8,200 TM el primer año y crecerá hasta 13,667 TM en el quinto. Para localizar la planta, se planteó un lugar que presente las condiciones adecuadas, para la cual se ha analizado ciertos factores y sus condiciones (materia prima, insumos, vías de comunicación y transporte, servicios públicos). En base a esto se decidió ubicarla en la ciudad de Iquitos, que además presenta registros de mayor producción en el cultivo de cocona. La planta requerirá un área de 567 m2. Luego se diseñó el proceso productivo y se evaluó la viabilidad del Estudio de Pre-factibilidad, llegando a la conclusión de que el proceso no requiere de tecnología avanzada y los equipos se encuentran disponibles en el mercado. Se determinó que la capacidad de la planta crecerá en el tiempo adecuándose a la demanda, logrando que el proyecto sea rentable. El primero año la capacidad será de 246 TM/año, e incrementará hasta alcanzar una capacidad de 410 TM/año en el quinto año. Finalmente, se realizó la evaluación económica y financiera del proyecto, llegando a la conclusión de que el proyecto es viable tanto económicamente como financieramente. Siendo la inversión del 90% financiada por Entidades bancarias y el 10% corresponderá al aporte propio. Obteniéndose un VAN de S/ 1’702,449.80 y una TIR de 56%, recuperándose la inversión en 1.99 años y siendo el beneficio/costo financiero igual a 3.44.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEstudio de preinversiónInstalaciones industrialesAtomizaciónPulpaFrutas tropicalesCoconaSolanum sessiliflorumPiñaAnanas comosusArazáEugenia stipitatahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta industrial atomizadora de pulpa, por deshidratación de frutales nativos: cocona (Solanum sessiliflorum), piña (Ananas comosus) y arazá (Eugenia stipitata) mediante secado por aspersión en la región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoRegularTHUMBNAILMaría_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgMaría_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3691https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/19ffa750-3175-4a90-a9d5-9a02113c7db7/downloade3592d0d444bc16788341f9810bd8de8MD528falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/38e727cc-5669-43bd-93e7-6f6216e7c189/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/80205cae-f802-4855-a658-b69f1018236a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALMaría_Tesis_Titulo_2017.pdfMaría_Tesis_Titulo_2017.pdfTexto Completoapplication/pdf2131378https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cc57c61f-d174-4691-a4d6-e03687afde93/downloada8435d2689812175d26ad1c9764bade9MD54trueAnonymousREADTEXTMaría_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtMaría_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101953https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d6f4c05e-19fd-4907-999b-7dd100049557/download10513b7f4da28de1f5c50e8384394e88MD527falseAnonymousREAD20.500.12737/4940oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/49402025-09-27T21:14:47.993724Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.115394
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).