Proyectos I

Descripción del Articulo

Para realizar un proyecto de inversión se deben tener en cuenta una serie de fases y etapas para su elaboración, así mismo se establece que la presentación de proyectos de inversión se diferencia en su metodología, entre las empre-sas privadas y públicas ya que generalmente para estas úl-timas se es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panaifo Pinedo, Luis Jesús
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6103
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios previos a la inversión
Estudios de proyectos
Evaluación financiera
Negocios y Management
Descripción
Sumario:Para realizar un proyecto de inversión se deben tener en cuenta una serie de fases y etapas para su elaboración, así mismo se establece que la presentación de proyectos de inversión se diferencia en su metodología, entre las empre-sas privadas y públicas ya que generalmente para estas úl-timas se establecen criterios y formatos estándar depen-diendo del gobierno o entidad que requiera de su presenta-ción. En cambio las privadas establecen formatos más ge-nerales, que permiten su estudio profundo de una determi-nada idea de negocio. Del mismo modo los proyectos de inversión no solo tienen riesgo financiero sino también ries-go no financiero. En los proyectos de inversión se requiere del manejo matemático, para el estudio de la relación cos-to-beneficio, tasa de retorno y de oportunidad, así como pa-ra conocer el rendimiento económico de la inversión; tam-bién el manejo técnico, para su correcta elaboración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).