Caracterización de residuos sólidos peligrosos clínicos en plataformas itinerantes de acción social sostenible (PIAS), región Loreto - 2015
Descripción del Articulo
El área de estudio se encuentra ubicada dentro de la jurisdicción del Distrito de Punchana, lugar donde se localiza la Estación Naval “Capitán de Corbeta Manuel Clavero Muga”. Al norte de la ciudad de Iquitos. Políticamente se encuentra en la provincia de Maynas, asentada urbanamente sobre la Gran P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4065 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4065 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Residuos peligrosos Residuos de hospitales Barcos |
| id |
UNAP_08c990be41b70d4a8554f29ffaa4708e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4065 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de residuos sólidos peligrosos clínicos en plataformas itinerantes de acción social sostenible (PIAS), región Loreto - 2015 |
| title |
Caracterización de residuos sólidos peligrosos clínicos en plataformas itinerantes de acción social sostenible (PIAS), región Loreto - 2015 |
| spellingShingle |
Caracterización de residuos sólidos peligrosos clínicos en plataformas itinerantes de acción social sostenible (PIAS), región Loreto - 2015 Ramírez Tello, Mayra Fiorella Residuos sólidos Residuos peligrosos Residuos de hospitales Barcos |
| title_short |
Caracterización de residuos sólidos peligrosos clínicos en plataformas itinerantes de acción social sostenible (PIAS), región Loreto - 2015 |
| title_full |
Caracterización de residuos sólidos peligrosos clínicos en plataformas itinerantes de acción social sostenible (PIAS), región Loreto - 2015 |
| title_fullStr |
Caracterización de residuos sólidos peligrosos clínicos en plataformas itinerantes de acción social sostenible (PIAS), región Loreto - 2015 |
| title_full_unstemmed |
Caracterización de residuos sólidos peligrosos clínicos en plataformas itinerantes de acción social sostenible (PIAS), región Loreto - 2015 |
| title_sort |
Caracterización de residuos sólidos peligrosos clínicos en plataformas itinerantes de acción social sostenible (PIAS), región Loreto - 2015 |
| author |
Ramírez Tello, Mayra Fiorella |
| author_facet |
Ramírez Tello, Mayra Fiorella |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bardales Manrique, Jorge Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Tello, Mayra Fiorella |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos sólidos Residuos peligrosos Residuos de hospitales Barcos |
| topic |
Residuos sólidos Residuos peligrosos Residuos de hospitales Barcos |
| description |
El área de estudio se encuentra ubicada dentro de la jurisdicción del Distrito de Punchana, lugar donde se localiza la Estación Naval “Capitán de Corbeta Manuel Clavero Muga”. Al norte de la ciudad de Iquitos. Políticamente se encuentra en la provincia de Maynas, asentada urbanamente sobre la Gran Planicie y se extiende políticamente en una gran extensión de 1,573.390 km2, albergando prominentemente al río Amazonas por su septentrión distrito se levanta aproximadamente a 105msnm. El objetivo del estudio due evaluar el nivel de conocimiento y la caracterizacion de residuos sólidos clínicos en las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), durante las atenciones médicas, procurando mejorar la gestión ambiental sin generar impactos negativos al medio y las personas. De acuedo a nuestros resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación se concluye que se rechaza la hipótesis planteada y se acepta la hipótesis alterna La disposición final de los residuos generados en los PIAS no se basa en el contexto que las normas peruanas indican, ya que el buque en su navegar dispone en diferentes lugares sus residuos sólidos orgánicos y dentro de ellos algunos inorgánicos caso papel, cartones que son enterrados; esto basado en que carece de protocolos de manejo de estos residuos ya que no caracterizan dentro de buque es decir no hay segregación, la recolección es deficiente ya que el personal no cuenta con los EPP adecuados para esta actividad; carecen de procesos de capacitación en procesos de recolección y segregación; así mismo los tanques de disposición final (Los tanques de almacenamiento no cumplen con las especificaciones que la R.M.N° 217- 2004/MINSA). En lo que respecto a la disposición final de los residuos punzo cortantes y bio - contaminados se concluye que estos si siguen un orden debido a que el personal médico y enfermeras poseen cierto nivel de conocimiento sobre la disposición y manejo de estos tipos de residuos a diferencia del personal naval; basándose su almacenamiento en galoneras especiales para este tipo de residuo punzocortante, y de los bio-contaminados que son sellado y rotulado, para su disposición final en las bodegas hasta llegar a la ciudad de Iquitos y ser llevados a la clínica Naval de Iquitos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-20T17:18:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-20T17:18:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4065 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4065 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1d7c1895-77d0-45fb-827b-e81c035fc85f/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3f16b9b0-f269-4885-a7e2-ee25a747c14a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/313f0ab7-ddbe-4527-999d-178d89a7003a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/80bb717d-3df9-4a1e-9bbc-dc2f737fad94/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d5673dcc-e19c-4c64-a9bc-dd6f43628d9c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e751563d29dae05058b83bd557a70c0 cb9a0877ec54dd3cf5fe37d8ef56bcfd bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 cc9dad9900ac3866091a899e321d6ab4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612982182707200 |
| spelling |
Bardales Manrique, Jorge EnriqueRamírez Tello, Mayra Fiorella2017-02-20T17:18:08Z2017-02-20T17:18:08Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4065El área de estudio se encuentra ubicada dentro de la jurisdicción del Distrito de Punchana, lugar donde se localiza la Estación Naval “Capitán de Corbeta Manuel Clavero Muga”. Al norte de la ciudad de Iquitos. Políticamente se encuentra en la provincia de Maynas, asentada urbanamente sobre la Gran Planicie y se extiende políticamente en una gran extensión de 1,573.390 km2, albergando prominentemente al río Amazonas por su septentrión distrito se levanta aproximadamente a 105msnm. El objetivo del estudio due evaluar el nivel de conocimiento y la caracterizacion de residuos sólidos clínicos en las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), durante las atenciones médicas, procurando mejorar la gestión ambiental sin generar impactos negativos al medio y las personas. De acuedo a nuestros resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación se concluye que se rechaza la hipótesis planteada y se acepta la hipótesis alterna La disposición final de los residuos generados en los PIAS no se basa en el contexto que las normas peruanas indican, ya que el buque en su navegar dispone en diferentes lugares sus residuos sólidos orgánicos y dentro de ellos algunos inorgánicos caso papel, cartones que son enterrados; esto basado en que carece de protocolos de manejo de estos residuos ya que no caracterizan dentro de buque es decir no hay segregación, la recolección es deficiente ya que el personal no cuenta con los EPP adecuados para esta actividad; carecen de procesos de capacitación en procesos de recolección y segregación; así mismo los tanques de disposición final (Los tanques de almacenamiento no cumplen con las especificaciones que la R.M.N° 217- 2004/MINSA). En lo que respecto a la disposición final de los residuos punzo cortantes y bio - contaminados se concluye que estos si siguen un orden debido a que el personal médico y enfermeras poseen cierto nivel de conocimiento sobre la disposición y manejo de estos tipos de residuos a diferencia del personal naval; basándose su almacenamiento en galoneras especiales para este tipo de residuo punzocortante, y de los bio-contaminados que son sellado y rotulado, para su disposición final en las bodegas hasta llegar a la ciudad de Iquitos y ser llevados a la clínica Naval de Iquitos.The study area is located within the jurisdiction of the District of Punchana, where the Naval Station "Captain of Corbeta Manuel Clavero Muga" is located. North of the city of Iquitos. Politically it is located in the province of Maynas, settled urbanely on the Great Plain and extends politically in a great extension of 1,573,390 km2, sheltering prominently to the Amazon river by its septentrión district rises approximately to 105 msnm. The objective of the study was to evaluate the level of knowledge and characterization of clinical solid waste in the Social Action Itinerant Platforms (PIAS), during medical care, seeking to improve environmental management without generating negative impacts on the environment and people. According to our results obtained in the present work of investigation it is concluded that the hypothesis is rejected and the alternative hypothesis is accepted The final disposal of the wastes generated in the PIAS is not based on the context that the Peruvian rules indicate, since the ship in its navigate disposes in different places its solid organic waste and inside them some inorganic case paper, cartons that are buried ; This is based on the lack of protocols to manage these residues since they do not characterize inside the ship, ie there is no segregation, the collection is deficient since the personnel does not have PPE suitable for this activity; Lack training processes in collection and segregation processes; As well as final disposal tanks (Storage tanks do not meet the specifications of R.M. No. 217-2004 / MINSA). Regarding the final disposal of puncture and bio - contaminated residues, it is concluded that these are followed by an order because medical personnel and nurses have a certain level of knowledge about the disposal and management of these types of waste, unlike Of naval personnel; Their storage being stored in special galloners for this type of sharpened residue and of the bio-contaminated ones that are sealed and labeled, for their final disposal in the warehouses until arriving at the city of Iquitos and being taken to the Naval Clinic of Iquitos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosResiduos sólidosResiduos peligrososResiduos de hospitalesBarcosCaracterización de residuos sólidos peligrosos clínicos en plataformas itinerantes de acción social sostenible (PIAS), región Loreto - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILMaita_Teis_Título_2016.pdf.jpgMaita_Teis_Título_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4494https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1d7c1895-77d0-45fb-827b-e81c035fc85f/download9e751563d29dae05058b83bd557a70c0MD531falseAnonymousREADORIGINALMaita_Teis_Título_2016.pdfMaita_Teis_Título_2016.pdfTexto completoapplication/pdf2546146https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3f16b9b0-f269-4885-a7e2-ee25a747c14a/downloadcb9a0877ec54dd3cf5fe37d8ef56bcfdMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/313f0ab7-ddbe-4527-999d-178d89a7003a/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/80bb717d-3df9-4a1e-9bbc-dc2f737fad94/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTMaita_Teis_Título_2016.pdf.txtMaita_Teis_Título_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain70484https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d5673dcc-e19c-4c64-a9bc-dd6f43628d9c/downloadcc9dad9900ac3866091a899e321d6ab4MD530falseAnonymousREAD20.500.12737/4065oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/40652025-09-27T20:16:45.202245Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.425364 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).