Cuantificación de Leptospira interrogans icterohaemorrhagiae mediante PCR a tiempo real en órganos y fluidos de Cavia porcellus preinmunizados;
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con la finalidad de cuantificar las células de L. interrogans icterohaemorrhagiae presente en órganos y fluidos de C. porcellus inoculados experimentalmente y que habían sido preinmunizados con sueros con distinta capacidad inmunogénica contra la Leptospíra. Tres grupo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2023 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leptospira Cuantificación Cuy Cavia porcellus Inmunidad |
Sumario: | El presente estudio se realizó con la finalidad de cuantificar las células de L. interrogans icterohaemorrhagiae presente en órganos y fluidos de C. porcellus inoculados experimentalmente y que habían sido preinmunizados con sueros con distinta capacidad inmunogénica contra la Leptospíra. Tres grupos de cobayos fueron preinmunizados con suero NHS (sin anticuerpos contra Leptospíra), suero Camal (con anticuerpos contra diversos serovares de L. interrogans incluyendo icterohaemorrhagiae y contra L. licerasiae varilla/ 10) y suero Var-10 (con anticuerpos sólo contra L. lícerasíae varilla/ 10), para luego ser inoculados con una dosis de 1.0 x 105 células/mi. de L. interrogans icterohaemorrhagíae. Mediante el PCR a tiempo a real se cuantificó las células de leptospiras presentes en muestras de hígado, riñón, pulmón, sangre y se determinó .que los cobayos preinmunizados con suero Camal presentaban menor carga leptospiral en riñón e hígado (9.86 x 104 y 9.51 x 104 células de leptospiras/mg.) con respecto a los cobayos preinmunizados con suero Var-10 (1.54 x 105 y 1.28 x 105 células de leptospiras/mg.) y suero NHS (2.33 x 105 y 2.72 x 105 células de leptospiras/mg.) respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).