Proyectos I
Descripción del Articulo
Cada proyecto de inversión genera efectos o impactos de naturaleza diversa, directos, indirectos, externos e intangibles. Estos últimos rebasan con mucho las posibilidades de su medición monetaria y sin embargo no considerarlos resulta muy perjudicial por lo que representan en los estados de ánimo y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7756 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7756 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Evaluación de proyectos Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNAP_036d8752a9569d6bf3cad98944b1845f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7756 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Rodríguez Mori, Werner Antonio2022-02-11T18:30:25Z2022-02-11T18:30:25Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12737/7756Cada proyecto de inversión genera efectos o impactos de naturaleza diversa, directos, indirectos, externos e intangibles. Estos últimos rebasan con mucho las posibilidades de su medición monetaria y sin embargo no considerarlos resulta muy perjudicial por lo que representan en los estados de ánimo y definitiva satisfacción de la población en estudio. En la evaluación económica pueden existir elementos apreciables por una comunidad como daño o beneficio, ya que, al momento de su evaluación en unidades monetarias, sea imposible o altamente difícil materializarlo. En la economía contemporánea se hacen intentos, por llegar a aproximarse a herramientas de medición que considere los elementos cualitativos, pero siempre dependiente a una apreciación subjetiva de la realidad. Debemos considerar la parte subjetiva o intangible en el proyecto de inversión a fin de poder pronosticar el mejor escenario posible y reducir las amenazas y riesgo, teniendo en cuanta los factores internos y externos que puedan afectar directa o indirectamente al proyecto. Para implementar un proyecto de inversión debemos definir si es un proyecto de inversión privada o es un proyecto de inversión pública ya que la metodología es diferente para los dos casos, en relación a el estado tiene normativas específicas para la aprobación y ejecución de los proyectos de inversión pública. En los proyectos de inversión debemos utilizar herramientas de cálculo matemático que nos permita la determinación ratios financieros.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Proyectos de inversiónEvaluación de proyectosConceptos fundamentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyectos Iinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosLicenciado(a) en Administración5382144http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTuesta Chuquipiondo, Carlos LeandroGratelli Tuesta, Ronel EnriqueRúiz Vásquez, Hugo HenryORIGINALWerner_Exm.Prof.Suf_Titulo_2015.pdfWerner_Exm.Prof.Suf_Titulo_2015.pdfTexto completoapplication/pdf361501https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/17589db8-16df-478d-bbbe-0891f546aee9/download018e0b88fab61a08f49c9a57515256e8MD51trueAnonymousREADTEXTWerner_Exm.Prof.Suf_Titulo_2015.pdf.txtWerner_Exm.Prof.Suf_Titulo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain37664https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b6af610b-9828-436b-9f03-e03467974ca6/download49b1bcee9124447a4e5e7294399d979bMD524falseAnonymousREADTHUMBNAILWerner_Exm.Prof.Suf_Titulo_2015.pdf.jpgWerner_Exm.Prof.Suf_Titulo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3584https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4916cedf-eaf8-45fd-a240-60235ae29f1a/download56ff62f9f98cdfab76e7d4a40c22e292MD525falseAnonymousREAD20.500.12737/7756oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/77562025-09-27T19:24:45.145563Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyectos I |
| title |
Proyectos I |
| spellingShingle |
Proyectos I Rodríguez Mori, Werner Antonio Proyectos de inversión Evaluación de proyectos Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Proyectos I |
| title_full |
Proyectos I |
| title_fullStr |
Proyectos I |
| title_full_unstemmed |
Proyectos I |
| title_sort |
Proyectos I |
| author |
Rodríguez Mori, Werner Antonio |
| author_facet |
Rodríguez Mori, Werner Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Mori, Werner Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Evaluación de proyectos Conceptos fundamentales |
| topic |
Proyectos de inversión Evaluación de proyectos Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Cada proyecto de inversión genera efectos o impactos de naturaleza diversa, directos, indirectos, externos e intangibles. Estos últimos rebasan con mucho las posibilidades de su medición monetaria y sin embargo no considerarlos resulta muy perjudicial por lo que representan en los estados de ánimo y definitiva satisfacción de la población en estudio. En la evaluación económica pueden existir elementos apreciables por una comunidad como daño o beneficio, ya que, al momento de su evaluación en unidades monetarias, sea imposible o altamente difícil materializarlo. En la economía contemporánea se hacen intentos, por llegar a aproximarse a herramientas de medición que considere los elementos cualitativos, pero siempre dependiente a una apreciación subjetiva de la realidad. Debemos considerar la parte subjetiva o intangible en el proyecto de inversión a fin de poder pronosticar el mejor escenario posible y reducir las amenazas y riesgo, teniendo en cuanta los factores internos y externos que puedan afectar directa o indirectamente al proyecto. Para implementar un proyecto de inversión debemos definir si es un proyecto de inversión privada o es un proyecto de inversión pública ya que la metodología es diferente para los dos casos, en relación a el estado tiene normativas específicas para la aprobación y ejecución de los proyectos de inversión pública. En los proyectos de inversión debemos utilizar herramientas de cálculo matemático que nos permita la determinación ratios financieros. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-11T18:30:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-11T18:30:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7756 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7756 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/17589db8-16df-478d-bbbe-0891f546aee9/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b6af610b-9828-436b-9f03-e03467974ca6/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4916cedf-eaf8-45fd-a240-60235ae29f1a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
018e0b88fab61a08f49c9a57515256e8 49b1bcee9124447a4e5e7294399d979b 56ff62f9f98cdfab76e7d4a40c22e292 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612921612763136 |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).