Sistema de gestión de auditorías para la caja municipal de ahorro y crédito de Maynas.
Descripción del Articulo
El presente Trabajo fue desarrollado por el Bach. Wilson Alberto Orbe Diaz, el cual consiste en realizar el análisis, diseño e implementación de un Sistema de Gestión de Auditorías para la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas. Se desarrolló el Sistema de Información con la finalidad de que e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4493 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información para la gestión Auditoría Cajas de ahorro Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | El presente Trabajo fue desarrollado por el Bach. Wilson Alberto Orbe Diaz, el cual consiste en realizar el análisis, diseño e implementación de un Sistema de Gestión de Auditorías para la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas. Se desarrolló el Sistema de Información con la finalidad de que este sirva para el registro de las actividades programadas, asignación del personal, registro de procedimiento para cada actividad, desarrollo de tales procedimientos y la generación del reporte de seguimiento de todo el proceso, siendo las Unidad de Auditoría Interna de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas los encargados de llegar el registro y control de los procesos antes mencionados. El análisis se ha realizado teniendo en cuenta los procesos del negocio y para el diseño de la solución se ha basado en la metodología de desarrollo “Rational Unified Process - RUP” utilizando la notación UML. El desarrollo de la aplicación fue realizada en la plataforma .NET utilizando el lenguaje de programación CSharp(C#) con “MVC 4 framework” y servicios web, en interacción con el gestor de Base de Datos “Microsoft SQL Server 2008”. Con el Sistema de Información se logró automatizar los procesos de registro de las actividades programadas, asignación del personal, registro de procedimiento para cada actividad y la generación del reporte de seguimiento de actividades. De tal forma que a través de Sistema de Gestión de Auditorías la Unidad de Auditoría Interna pueda realizar los procesos antes mencionados de forma más rápida y con la consigna de poder obtener los datos con más facilidad en el momento oportuno. De acuerdo a los resultados obtenidos en base a los indicadores planteados para la solución de la propuesta se obtuvo una disminución de tiempos, en un 68.38% para la gestión de actividades, un 93.59% para la consulta de auditoria realizadas y en un 98.35 % para la generación de los reportes. Además se determinó la aceptación de los usuarios al sistema mediante la Escala de Usabilidad del Sistema (System Usability Scale-SUS) obteniendo el resultado de “Bueno” en el nivel de satisfacción y “Bueno” también en el nivel de efectividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).