Diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento SBC para reducir los incidentes y accidentes en las actividades de perforación e inyección en el dique de arranque, proyecto minero Quellaveco-Moquegua 2020.
Descripción del Articulo
La investigación “Diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento SBC para reducir los incidentes y accidentes en las actividades de perforación e inyección en el Dique de Arranque, proyecto minero Quellaveco-Moquegua 2020”, se realizó en la cortina de inyección de impermeabilización...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
Repositorio: | UNAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/250 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Comportamiento Incidente Accidente Perforación Inyección Trabajadores Cultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNAM_efd532a39ec1465fe3a137a45cf12d65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/250 |
network_acronym_str |
UNAM |
network_name_str |
UNAM-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento SBC para reducir los incidentes y accidentes en las actividades de perforación e inyección en el dique de arranque, proyecto minero Quellaveco-Moquegua 2020. |
title |
Diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento SBC para reducir los incidentes y accidentes en las actividades de perforación e inyección en el dique de arranque, proyecto minero Quellaveco-Moquegua 2020. |
spellingShingle |
Diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento SBC para reducir los incidentes y accidentes en las actividades de perforación e inyección en el dique de arranque, proyecto minero Quellaveco-Moquegua 2020. Puma Cruz, Giuliana Marisol Seguridad Comportamiento Incidente Accidente Perforación Inyección Trabajadores Cultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento SBC para reducir los incidentes y accidentes en las actividades de perforación e inyección en el dique de arranque, proyecto minero Quellaveco-Moquegua 2020. |
title_full |
Diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento SBC para reducir los incidentes y accidentes en las actividades de perforación e inyección en el dique de arranque, proyecto minero Quellaveco-Moquegua 2020. |
title_fullStr |
Diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento SBC para reducir los incidentes y accidentes en las actividades de perforación e inyección en el dique de arranque, proyecto minero Quellaveco-Moquegua 2020. |
title_full_unstemmed |
Diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento SBC para reducir los incidentes y accidentes en las actividades de perforación e inyección en el dique de arranque, proyecto minero Quellaveco-Moquegua 2020. |
title_sort |
Diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento SBC para reducir los incidentes y accidentes en las actividades de perforación e inyección en el dique de arranque, proyecto minero Quellaveco-Moquegua 2020. |
author |
Puma Cruz, Giuliana Marisol |
author_facet |
Puma Cruz, Giuliana Marisol |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barriga Paria, Christ Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puma Cruz, Giuliana Marisol |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Seguridad Comportamiento Incidente Accidente Perforación Inyección Trabajadores Cultura |
topic |
Seguridad Comportamiento Incidente Accidente Perforación Inyección Trabajadores Cultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
La investigación “Diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento SBC para reducir los incidentes y accidentes en las actividades de perforación e inyección en el Dique de Arranque, proyecto minero Quellaveco-Moquegua 2020”, se realizó en la cortina de inyección de impermeabilización que está ubicado bajo el Dique de Arranque (Plinto Estribo Izquierdo y Plinto Estribo Derecho) de la presa de relave, del proyecto minero Quellaveco, que se encuentra a unos 37 Km. al noreste de la ciudad de Moquegua, Departamento de Moquegua, Provincia de Mariscal Nieto, Distrito Torata, Perú, a una elevación entre los 3,500 a 4,000 m.s.n.m. El objetivo fue diseñar un programa de seguridad basado en el comportamiento para reducir los incidentes y accidentes en las actividades de perforación e inyección en el proyecto minero Quellaveco, empresa contratista SBP S.A.C. La metodología del presente trabajo de investigación es de tipo aplicada tecnológica, busca reducir los incidentes y accidentes mediante la creación de un programa de seguridad basada en el comportamiento, a razón de conocimientos de la ingeniería de minas y psicología aplicadas en las actividades de perforación e inyección, teniendo un enfoque cuantitativo. Los resultados del diseño y ejecución del programa de seguridad basada en el comportamiento (SBC), demuestra que, reduce los incidentes en las actividades de perforación e inyección y durante el tiempo de la investigación no se reportó ningún accidente. Finalmente se concluye, con la ejecución del programa, se redujo las estadísticas de los incidentes, no se reportó accidentes, mejor desempeño en seguridad y promovió la conciencia sobre la seguridad y salud, generando una nueva actitud positiva por parte de los trabajadores. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-23T20:35:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-23T20:35:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/250 |
url |
https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/250 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Moquegua |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAM-Institucional instname:Universidad Nacional de Moquegua instacron:UNAM |
instname_str |
Universidad Nacional de Moquegua |
instacron_str |
UNAM |
institution |
UNAM |
reponame_str |
UNAM-Institucional |
collection |
UNAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/be728f8e-ef8d-4090-ba48-30f14844ba09/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/a9d641fd-5c0d-4064-930d-142798bad98a/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/83f9080a-6276-495c-9cd3-6e08ee024eaa/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/3aff1099-2e29-4c1d-8371-c771b3bfde09/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/2ff73db2-55cf-4052-b677-13d85010549c/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/f2295fe6-7c96-43f7-be4b-b7a0b5df6649/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b272c160e4ebaca5b38202b127a4bbcb 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d1e77480af127b8ff64aa8aabf3891cc e77b13f31913b650a91b8a09a3fe75db a611e8c472af4844b61e3ec2e0332c7b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio - Universidad Nacional de Moquegua |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1816898285291438080 |
spelling |
Barriga Paria, Christ JesúsPuma Cruz, Giuliana Marisol2021-07-23T20:35:49Z2021-07-23T20:35:49Z2021-04-29https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/250La investigación “Diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento SBC para reducir los incidentes y accidentes en las actividades de perforación e inyección en el Dique de Arranque, proyecto minero Quellaveco-Moquegua 2020”, se realizó en la cortina de inyección de impermeabilización que está ubicado bajo el Dique de Arranque (Plinto Estribo Izquierdo y Plinto Estribo Derecho) de la presa de relave, del proyecto minero Quellaveco, que se encuentra a unos 37 Km. al noreste de la ciudad de Moquegua, Departamento de Moquegua, Provincia de Mariscal Nieto, Distrito Torata, Perú, a una elevación entre los 3,500 a 4,000 m.s.n.m. El objetivo fue diseñar un programa de seguridad basado en el comportamiento para reducir los incidentes y accidentes en las actividades de perforación e inyección en el proyecto minero Quellaveco, empresa contratista SBP S.A.C. La metodología del presente trabajo de investigación es de tipo aplicada tecnológica, busca reducir los incidentes y accidentes mediante la creación de un programa de seguridad basada en el comportamiento, a razón de conocimientos de la ingeniería de minas y psicología aplicadas en las actividades de perforación e inyección, teniendo un enfoque cuantitativo. Los resultados del diseño y ejecución del programa de seguridad basada en el comportamiento (SBC), demuestra que, reduce los incidentes en las actividades de perforación e inyección y durante el tiempo de la investigación no se reportó ningún accidente. Finalmente se concluye, con la ejecución del programa, se redujo las estadísticas de los incidentes, no se reportó accidentes, mejor desempeño en seguridad y promovió la conciencia sobre la seguridad y salud, generando una nueva actitud positiva por parte de los trabajadores.application/pdfspaUniversidad Nacional de MoqueguaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - UNAMreponame:UNAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Moqueguainstacron:UNAMSeguridadComportamientoIncidenteAccidentePerforaciónInyecciónTrabajadoresCulturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento SBC para reducir los incidentes y accidentes en las actividades de perforación e inyección en el dique de arranque, proyecto minero Quellaveco-Moquegua 2020.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero MineroUniversidad Nacional de Moquegua . Escuela Profesional de Ingeniería de MinasIngeniería de Minas44331713https://orcid.org/0000-0002-7130-9297http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller724026Quispe Pérez, Marcos LuisVargas Luque, Arquímedes LeónDuran Estuco, Jesús Antonio72868300ORIGINALD095_72868300_T.pdfD095_72868300_T.pdfapplication/octet_stream2029117https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/be728f8e-ef8d-4090-ba48-30f14844ba09/downloadb272c160e4ebaca5b38202b127a4bbcbMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet_stream805https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/a9d641fd-5c0d-4064-930d-142798bad98a/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txtapplication/octet_stream1748https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/83f9080a-6276-495c-9cd3-6e08ee024eaa/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILD095_72868300_I.jpgD095_72868300_I.jpgapplication/octet_stream5221https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/3aff1099-2e29-4c1d-8371-c771b3bfde09/downloadd1e77480af127b8ff64aa8aabf3891ccMD54D095_72868300_T.pdf.jpgD095_72868300_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailapplication/octet_stream3735https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/2ff73db2-55cf-4052-b677-13d85010549c/downloade77b13f31913b650a91b8a09a3fe75dbMD56TEXTD095_72868300_T.pdf.txtD095_72868300_T.pdf.txtExtracted textapplication/octet_stream102492https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/f2295fe6-7c96-43f7-be4b-b7a0b5df6649/downloada611e8c472af4844b61e3ec2e0332c7bMD55UNAM/250oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/2502024-11-14 21:14:47.246http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unam.edu.peRepositorio - Universidad Nacional de Moqueguadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).