Monitoreo de perforadoras PIT -VIPER desde sala de control para mejorar la seguridad de los trabajadores.
Descripción del Articulo
El presente informe de Examen Profesional se realizó en función a la problemática que existe con la seguridad al realizar la perforación de pre corte y producción, donde se compromete la integridad de los colaboradores de Stracon S.A, Empresa que presta servicios de preminado a AngloAmerican en la u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
| Repositorio: | UNAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/448 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14655/448 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perforadoras autónomas Seguridad Perforación Ruido Operaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El presente informe de Examen Profesional se realizó en función a la problemática que existe con la seguridad al realizar la perforación de pre corte y producción, donde se compromete la integridad de los colaboradores de Stracon S.A, Empresa que presta servicios de preminado a AngloAmerican en la unidad minera Quellaveco. Teniendo como objetivo principal evitar la exposición a ruido y polvo del personal al realizar la perforación de taladros mediante la implementación de las perforadoras autónomas que se controlan a distancia. Para poder materializar el objetivo se recolecto información de las operaciones con perforadoras autónomas, para la ejecución de los trabajos en mina Quellaveco .Finalmente se pudo realizar los trabajos de perforación desde una sala de control un punto seguro garantizando la integridad física de los trabajadores de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).