Análisis de la implementación de la Ley 27806 - "Ley de transparencia y acceso a la información pública", en la Universidad Nacional de Moquegua, 2019.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar los factores que limitan o promueven la implementación del Portal de Transparencia Estándar de la Ley 27806 – Ley de Transparencia y acceso a la información pública, respecto a las Solicitudes de Acceso a la Información (SAI), y el Portal de Tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccopa Ramirez, Fredy Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/296
Enlace del recurso:https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transparencia
Información portal
Conocimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNAM_d8fc02769dcf55710fc63c514034b8c0
oai_identifier_str oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/296
network_acronym_str UNAM
network_name_str UNAM-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la implementación de la Ley 27806 - "Ley de transparencia y acceso a la información pública", en la Universidad Nacional de Moquegua, 2019.
title Análisis de la implementación de la Ley 27806 - "Ley de transparencia y acceso a la información pública", en la Universidad Nacional de Moquegua, 2019.
spellingShingle Análisis de la implementación de la Ley 27806 - "Ley de transparencia y acceso a la información pública", en la Universidad Nacional de Moquegua, 2019.
Ccopa Ramirez, Fredy Ruben
Transparencia
Información portal
Conocimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Análisis de la implementación de la Ley 27806 - "Ley de transparencia y acceso a la información pública", en la Universidad Nacional de Moquegua, 2019.
title_full Análisis de la implementación de la Ley 27806 - "Ley de transparencia y acceso a la información pública", en la Universidad Nacional de Moquegua, 2019.
title_fullStr Análisis de la implementación de la Ley 27806 - "Ley de transparencia y acceso a la información pública", en la Universidad Nacional de Moquegua, 2019.
title_full_unstemmed Análisis de la implementación de la Ley 27806 - "Ley de transparencia y acceso a la información pública", en la Universidad Nacional de Moquegua, 2019.
title_sort Análisis de la implementación de la Ley 27806 - "Ley de transparencia y acceso a la información pública", en la Universidad Nacional de Moquegua, 2019.
author Ccopa Ramirez, Fredy Ruben
author_facet Ccopa Ramirez, Fredy Ruben
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Macedo Gonzales, Jesús Efraín
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccopa Ramirez, Fredy Ruben
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Transparencia
Información portal
Conocimiento
topic Transparencia
Información portal
Conocimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El objetivo de la presente investigación fue analizar los factores que limitan o promueven la implementación del Portal de Transparencia Estándar de la Ley 27806 – Ley de Transparencia y acceso a la información pública, respecto a las Solicitudes de Acceso a la Información (SAI), y el Portal de Transparencia Estándar (PTE), en la Universidad Nacional de Moquegua, durante el año 2019. El método utilizado fue el enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico. Por ello, se utilizó como primera unidad de análisis a los funcionarios de los órganos directivos, a través de la cual se realizó una entrevista a profundidad, mediante la guía semiestructurada. Asimismo, como segunda unidad de análisis se tuvo al Portal de Transparencia Estándar y a las Solicitudes de Acceso a la Información, a través de la cual se realizó el análisis documental, mediante el cuadro de análisis. La investigación tuvo como conclusiones, a los factores que inciden en el cumplimiento de las Solicitudes de Acceso a la Información (SAI), siendo los siguientes: El incumplimiento del plazo establecido en la ley; la ausencia del procedimiento específico; la inexistencia de procedimientos sancionadores; el desconocimiento de la ley por el personal que trabaja en la Universidad; la carencia de personal responsable para proveer información de las áreas; la poca capacidad de respuesta en los tipos de información de bienes y servicios de la Unidad de Adquisiciones; y el desconocimiento de los funcionarios del acceso directo que tienen los ciudadanos como mecanismo de la transparencia. Asimismo, los factores que inciden en el cumplimiento del Portal de Transparencia Estándar (PTE), son los siguientes: En el rubro de Datos Generales, la ausencia de las resoluciones descargables y la información de Declaración Jurada de Bienes y Rentas de los funcionarios; en el rubro de Planeamiento y organización, la ausencia del Manual de Organización y Funciones, Cuadro para la Asignación de Personal, y la evaluación del Plan Operativo Institucional; en cuanto al rubro de Presupuesto, la ausencia de los saldos de balance; en el rubro de Proyectos de Inversión, la ausencia de información de la Unidad Ejecutora de Inversiones; en el rubro de Presupuesto Participativo, la no implementación en universidades según norma; por otro lado, en cuanto al rubro de Personal, existe ausencia de información debido al desconocimiento de la Unidad de Recursos Humanos respecto a la publicación en la página web de la información que ellos deben publicar; en cuanto al ítem de Contratación de bienes, no existe información publicada debido al desconocimiento de la unidad de abastecimiento; sobre el rubro de las Actividades oficiales, se concluye que sí se efectúa el principio de publicidad; sobre el Rubro de PTE Focalizado, que aún se encuentra por implementar; y finalmente, en el rubro de Registro de visitas, no existe información actualizada.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-27T14:40:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-27T14:40:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/296
url https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/296
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Moquegua
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAM-Institucional
instname:Universidad Nacional de Moquegua
instacron:UNAM
instname_str Universidad Nacional de Moquegua
instacron_str UNAM
institution UNAM
reponame_str UNAM-Institucional
collection UNAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/7a45a7b2-4716-48c4-9cd9-89f4dd49ceb5/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/a225b929-86a5-4b82-a652-aa7550a68692/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/be771087-1747-4d24-b9f2-e2b950abf064/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/1a90bfa4-b84f-479b-b556-a5844d1f69a7/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/a7b90ba3-ec8d-4ad9-ab39-9808cb512009/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/c2f4b7dc-ad3b-4081-9061-8b0dcf63cfba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d4af1ed8dc7719654500b9d270946482
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5ff3911423a36092f9aa89ff8e8d7798
b3bde45cc131cf247629dbba1b48e8f6
535720ac010ae8fdfcbd61f56cb0b98f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio - Universidad Nacional de Moquegua
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1811190676613758976
spelling Macedo Gonzales, Jesús EfraínCcopa Ramirez, Fredy Ruben2022-07-27T14:40:04Z2022-07-27T14:40:04Z2022-04-29https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/296El objetivo de la presente investigación fue analizar los factores que limitan o promueven la implementación del Portal de Transparencia Estándar de la Ley 27806 – Ley de Transparencia y acceso a la información pública, respecto a las Solicitudes de Acceso a la Información (SAI), y el Portal de Transparencia Estándar (PTE), en la Universidad Nacional de Moquegua, durante el año 2019. El método utilizado fue el enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico. Por ello, se utilizó como primera unidad de análisis a los funcionarios de los órganos directivos, a través de la cual se realizó una entrevista a profundidad, mediante la guía semiestructurada. Asimismo, como segunda unidad de análisis se tuvo al Portal de Transparencia Estándar y a las Solicitudes de Acceso a la Información, a través de la cual se realizó el análisis documental, mediante el cuadro de análisis. La investigación tuvo como conclusiones, a los factores que inciden en el cumplimiento de las Solicitudes de Acceso a la Información (SAI), siendo los siguientes: El incumplimiento del plazo establecido en la ley; la ausencia del procedimiento específico; la inexistencia de procedimientos sancionadores; el desconocimiento de la ley por el personal que trabaja en la Universidad; la carencia de personal responsable para proveer información de las áreas; la poca capacidad de respuesta en los tipos de información de bienes y servicios de la Unidad de Adquisiciones; y el desconocimiento de los funcionarios del acceso directo que tienen los ciudadanos como mecanismo de la transparencia. Asimismo, los factores que inciden en el cumplimiento del Portal de Transparencia Estándar (PTE), son los siguientes: En el rubro de Datos Generales, la ausencia de las resoluciones descargables y la información de Declaración Jurada de Bienes y Rentas de los funcionarios; en el rubro de Planeamiento y organización, la ausencia del Manual de Organización y Funciones, Cuadro para la Asignación de Personal, y la evaluación del Plan Operativo Institucional; en cuanto al rubro de Presupuesto, la ausencia de los saldos de balance; en el rubro de Proyectos de Inversión, la ausencia de información de la Unidad Ejecutora de Inversiones; en el rubro de Presupuesto Participativo, la no implementación en universidades según norma; por otro lado, en cuanto al rubro de Personal, existe ausencia de información debido al desconocimiento de la Unidad de Recursos Humanos respecto a la publicación en la página web de la información que ellos deben publicar; en cuanto al ítem de Contratación de bienes, no existe información publicada debido al desconocimiento de la unidad de abastecimiento; sobre el rubro de las Actividades oficiales, se concluye que sí se efectúa el principio de publicidad; sobre el Rubro de PTE Focalizado, que aún se encuentra por implementar; y finalmente, en el rubro de Registro de visitas, no existe información actualizada.application/pdfspaUniversidad Nacional de MoqueguaPEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - UNAMreponame:UNAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Moqueguainstacron:UNAMTransparenciaInformación portalConocimientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Análisis de la implementación de la Ley 27806 - "Ley de transparencia y acceso a la información pública", en la Universidad Nacional de Moquegua, 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDULicenciado en Gestión Pública y Desarrollo SocialUniversidad Nacional de Moquegua . Escuela Profesional de Gestión Pública y Desarrollo SocialGestión Pública y Desarrollo Social29716825https://orcid.org/0000-0003-4808-2271http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller417126Coyla Zela, Mario AurelioSerruto Medina, GencianaRosado Chávez, Charles Rosado76239887ORIGINALD095_76239887_T-1658355032.pdfD095_76239887_T-1658355032.pdfapplication/octet_stream5116027https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/7a45a7b2-4716-48c4-9cd9-89f4dd49ceb5/downloadd4af1ed8dc7719654500b9d270946482MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet_stream805https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/a225b929-86a5-4b82-a652-aa7550a68692/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txtapplication/octet_stream1748https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/be771087-1747-4d24-b9f2-e2b950abf064/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILD095_76239887_M-1658355032.jpgD095_76239887_M-1658355032.jpgD095_76239887_M-1658355032application/octet_stream4989https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/1a90bfa4-b84f-479b-b556-a5844d1f69a7/download5ff3911423a36092f9aa89ff8e8d7798MD54D095_76239887_T-1658355032.pdf.jpgD095_76239887_T-1658355032.pdf.jpgGenerated Thumbnailapplication/octet_stream4366https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/a7b90ba3-ec8d-4ad9-ab39-9808cb512009/downloadb3bde45cc131cf247629dbba1b48e8f6MD56TEXTD095_76239887_T-1658355032.pdf.txtD095_76239887_T-1658355032.pdf.txtExtracted textapplication/octet_stream102109https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/c2f4b7dc-ad3b-4081-9061-8b0dcf63cfba/download535720ac010ae8fdfcbd61f56cb0b98fMD55UNAM/296oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/2962024-09-12 15:24:33.887http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unam.edu.peRepositorio - Universidad Nacional de Moqueguadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).