Determinación de niveles de ruido urbano en zonas aledañas a instituciones educativas en el distrito de Ilo.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, muestra la problemática que producen las principales fuentes móviles en zonas aledañas a instituciones educativas, debido al trafico automotor, así como otras fuentes de ruido que superan lo establecido en el Estándar de Calidad Ambiental en las zonas de protecc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
| Repositorio: | UNAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/96 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/96 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estándar de calidad ambiental Niveles de ruido |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, muestra la problemática que producen las principales fuentes móviles en zonas aledañas a instituciones educativas, debido al trafico automotor, así como otras fuentes de ruido que superan lo establecido en el Estándar de Calidad Ambiental en las zonas de protección especial y residencial, afectando la calidad de vida de la población en el distrito de Ilo. El objetivo de la presente tesis es determinar los niveles de ruido urbano y comparar con los ECA’s en zonas aledañas a instituciones educativas en el distrito de Ilo, para ello se realizó las mediciones de los niveles de ruido urbano en diez puntos de evaluación en los meses de febrero, marzo y abril del año 2018. Se aplicó la metodología del Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental elaborado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) del año 2013 y normas ISO 1996. Se calculó los LAeq, LAE y LAmax. Para los contrastes de las hipótesis se aplicó la prueba de t-student, ANOVA y correlación. En los resultados se obtiene que los 10 puntos evaluados, sus valores oscilan entre 54.74 dBA y 68.55 dBA en el horario diurno y en el horario nocturno sus valores entre 48.60 dBA y 63.96 dBA. En conclusión, se determinó que en los 10 puntos de evaluación del distrito de Ilo, los niveles de ruido urbano superan los Estándares Calidad Ambiental para ruido (D.S. 085-2003-PCM) en zonas aledañas a instituciones educativas en los meses de evaluación. Finalmente, se propusieron recomendaciones de control y gestión del ruido urbano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).