El sistema de control interno en la gestión administrativa del proyecto especial Tacna, 2020.

Descripción del Articulo

Las investigaciones relativos al sistema de control interno, en el contexto organizacional, o en algún área en particular, siempre estará a la orden, porque tenemos el gran problema de la corrupción en todos los niveles de gobierno, tanto a nivel nacional e internacional, y en el Perú tenemos normat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Guzmán, Laura Gheraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Control interno
Gestión administrativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Las investigaciones relativos al sistema de control interno, en el contexto organizacional, o en algún área en particular, siempre estará a la orden, porque tenemos el gran problema de la corrupción en todos los niveles de gobierno, tanto a nivel nacional e internacional, y en el Perú tenemos normatividad orientada menguar tal caso. Es por ello que, en la investigación se planteó como objetivo, demostrar que el Sistema de Control Interno tiene relación con la gestión administrativa del Proyecto Especial Tacna. Para ello su método, es como sigue: se realizó un estudio de nivel correlacional, de diseño no experimental, su muestra fue de 41 colaboradores del PET, se registraron las variables de Sistema de Control Interno y Gestión administrativa, utilizándose como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario y el modelo estadístico de Correlación de Pearson para la comprobación de hipótesis. En cuanto a sus resultados y discusión se tiene, que en base a la normalidad en los datos de 0.06, y un valor sig de 0.031 en el ambiente de control; de 0,085, y un valor sig de 0,01 para evaluación de riesgos; de 0,185, y un valor sig de 0,001 para actividades de control gerencial; de 0,055, y un valor sig de 0,000 para información y comunicación y de 0,245, y un valor sig de 0,000 para supervisión, y mediante la prueba de Correlación de Pearson, nos refiere que existe relación del Sistema de Control Interno en la gestión administrativa del PET. Conclusión, se observó que, con un margen de error del 5%, existe relación del Sistema de Control Interno en la gestión administrativa del PET.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).