Tratamiento y monitoreo de aguas residuales industriales en planta procesadora de Productos Marinos S.A.
Descripción del Articulo
El presente informe de Examen Profesional describe de forma detallada mis labores realizadas, aplicando los conocimientos adquiridos durante las actividades de producción de Concentrado Proteico y Aceite de Pescado, en la Empresa PROCESADORA DE PRODUCTOS MARINOS S.A.de esta manera me permitió reforz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
| Repositorio: | UNAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/435 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratamiento de agua residuales Monitoreo de la calidad de agua residuales Calidad del agua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El presente informe de Examen Profesional describe de forma detallada mis labores realizadas, aplicando los conocimientos adquiridos durante las actividades de producción de Concentrado Proteico y Aceite de Pescado, en la Empresa PROCESADORA DE PRODUCTOS MARINOS S.A.de esta manera me permitió reforzar los conocimientos recibidos durante los años de formación académica. Mi persona se desempeñó como Analista de Aseguramiento de la Calidad teniendo como guía al Jefe de Aseguramiento de Calidad. El contenido de este informe refleja esencialmente mis funciones en la empresa, tales como: cumplimiento de funciones y responsabilidades de seguimiento, procesamiento y análisis, cumplimiento los procedimientos de Planta y Normativa Ambiental vigente en Fabricas de consumo Humano indirecto(CHI). Finalmente, el informe tiene como propósito presentar el trabajo y aporte en el área de tratamiento de agua de bombeo en el proceso de descarga de Anchoveta (Engraulis ringens) para la fabricación de Harina y Aceite de Pescado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).