Determinación de la concentración del material particulado menor a 10 micras en el entorno de los centros de educación del distrito de Ilo 2017-2018.
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se desarrolló en el distrito de Ilo, provincia de Ilo, departamento de Moquegua, desde diciembre del 2017 a febrero del 2018 durante la estación de verano, el objetivo del presente estudio fue determinar la concentración de material particulado PM10 y su composic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
| Repositorio: | UNAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/103 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14655/103 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concentración Meteorológicas Espectroscopia Acoplamiento inductivo Material particulado |
| id |
UNAM_4b03d542a90a34ae0c87643a4fcb2d45 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/103 |
| network_acronym_str |
UNAM |
| network_name_str |
UNAM-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Determinación de la concentración del material particulado menor a 10 micras en el entorno de los centros de educación del distrito de Ilo 2017-2018. |
| title |
Determinación de la concentración del material particulado menor a 10 micras en el entorno de los centros de educación del distrito de Ilo 2017-2018. |
| spellingShingle |
Determinación de la concentración del material particulado menor a 10 micras en el entorno de los centros de educación del distrito de Ilo 2017-2018. Paccosonco Sucapuca, Leonel Alonso Concentración Meteorológicas Espectroscopia Acoplamiento inductivo Material particulado |
| title_short |
Determinación de la concentración del material particulado menor a 10 micras en el entorno de los centros de educación del distrito de Ilo 2017-2018. |
| title_full |
Determinación de la concentración del material particulado menor a 10 micras en el entorno de los centros de educación del distrito de Ilo 2017-2018. |
| title_fullStr |
Determinación de la concentración del material particulado menor a 10 micras en el entorno de los centros de educación del distrito de Ilo 2017-2018. |
| title_full_unstemmed |
Determinación de la concentración del material particulado menor a 10 micras en el entorno de los centros de educación del distrito de Ilo 2017-2018. |
| title_sort |
Determinación de la concentración del material particulado menor a 10 micras en el entorno de los centros de educación del distrito de Ilo 2017-2018. |
| author |
Paccosonco Sucapuca, Leonel Alonso |
| author_facet |
Paccosonco Sucapuca, Leonel Alonso |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sanchez Valencia, Rodolfo Rafael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paccosonco Sucapuca, Leonel Alonso |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Concentración Meteorológicas Espectroscopia Acoplamiento inductivo Material particulado |
| topic |
Concentración Meteorológicas Espectroscopia Acoplamiento inductivo Material particulado |
| description |
El presente estudio de investigación se desarrolló en el distrito de Ilo, provincia de Ilo, departamento de Moquegua, desde diciembre del 2017 a febrero del 2018 durante la estación de verano, el objetivo del presente estudio fue determinar la concentración de material particulado PM10 y su composición química en el entorno de los centros de educación del distrito de Ilo, se trabajó con 12 puntos de monitoreo establecidos en los centros de educación abarcando así el área que presenta el distrito. Se colecto el PM10 con un equipo de alto volumen (High Vol) y filtros de fibra de cuarzo, los datos del comportamiento de las variables meteorológicas se obtuvieron mediante una estación Campbell Scientific R830. Se determinó la concentración de partículas de PM10 mediante el método gravimétrico/inercial y se analizó la composición química de hasta 16 metales, mediante la técnica de acoplamiento inductivo de espectroscopia de plasma (ICP). Los resultados de PM10 solo superaron la normativa nacional en el centro de educación N° 341 con 101 μg/m3 promedio para 24 horas, así mismo también supero la normativa de la OMS de 50 μg/m3 de PM10 para 24 horas, el centro de educación Mercedes Cabello de Carbonera también supero esta normativa internacional con 70.65 μg/m3. La determinación de la composición química indico que el Fe (1.254 μg/m3), Mn (0.026 μg/m3), As (0.026 μg/m3), Cd (0.019 μg/m3), Cu (0.125 μg/m3), Pb (0.088 μg/m3) y Zn (0.064 μg/m3) presentaron las mayores concentraciones en los 12 puntos de monitoreo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-06T18:05:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-06T18:05:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-25 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14655/103 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14655/103 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Moquegua |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Moquegua Repositorio institucional - UNAM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAM-Institucional instname:Universidad Nacional de Moquegua instacron:UNAM |
| instname_str |
Universidad Nacional de Moquegua |
| instacron_str |
UNAM |
| institution |
UNAM |
| reponame_str |
UNAM-Institucional |
| collection |
UNAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/6cac346b-0617-4db0-ada8-9d78306839d0/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/161213d4-f00f-4ba3-8e3b-cfa59eeccdfa/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/338c19cf-c4d6-41d9-98fb-1f56c60d8d5e/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/c0b4a349-a007-4a72-a25c-d761b4afd834/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3283450baffa5fc253458bfa50de79b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1e515cd4fde83adba1779fce64959322 15155d4e5f7f473a6370acd4ab65f353 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio - Universidad Nacional de Moquegua |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819435005328228352 |
| spelling |
Sanchez Valencia, Rodolfo RafaelPaccosonco Sucapuca, Leonel Alonso2019-12-06T18:05:56Z2019-12-06T18:05:56Z2019-07-25https://hdl.handle.net/20.500.14655/103El presente estudio de investigación se desarrolló en el distrito de Ilo, provincia de Ilo, departamento de Moquegua, desde diciembre del 2017 a febrero del 2018 durante la estación de verano, el objetivo del presente estudio fue determinar la concentración de material particulado PM10 y su composición química en el entorno de los centros de educación del distrito de Ilo, se trabajó con 12 puntos de monitoreo establecidos en los centros de educación abarcando así el área que presenta el distrito. Se colecto el PM10 con un equipo de alto volumen (High Vol) y filtros de fibra de cuarzo, los datos del comportamiento de las variables meteorológicas se obtuvieron mediante una estación Campbell Scientific R830. Se determinó la concentración de partículas de PM10 mediante el método gravimétrico/inercial y se analizó la composición química de hasta 16 metales, mediante la técnica de acoplamiento inductivo de espectroscopia de plasma (ICP). Los resultados de PM10 solo superaron la normativa nacional en el centro de educación N° 341 con 101 μg/m3 promedio para 24 horas, así mismo también supero la normativa de la OMS de 50 μg/m3 de PM10 para 24 horas, el centro de educación Mercedes Cabello de Carbonera también supero esta normativa internacional con 70.65 μg/m3. La determinación de la composición química indico que el Fe (1.254 μg/m3), Mn (0.026 μg/m3), As (0.026 μg/m3), Cd (0.019 μg/m3), Cu (0.125 μg/m3), Pb (0.088 μg/m3) y Zn (0.064 μg/m3) presentaron las mayores concentraciones en los 12 puntos de monitoreo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Moqueguainfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de MoqueguaRepositorio institucional - UNAMreponame:UNAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Moqueguainstacron:UNAMConcentraciónMeteorológicasEspectroscopiaAcoplamiento inductivoMaterial particuladoDeterminación de la concentración del material particulado menor a 10 micras en el entorno de los centros de educación del distrito de Ilo 2017-2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Moquegua . Escuela Profesional de Ingeniería AmbientalBachillerIngeniería AmbientalBachiller521066ORIGINALT095_72482099_T.pdfT095_72482099_T.pdfapplication/octet_stream76273782https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/6cac346b-0617-4db0-ada8-9d78306839d0/downloada3283450baffa5fc253458bfa50de79bMD51LICENSElicense.txtlicense.txtapplication/octet_stream1748https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/161213d4-f00f-4ba3-8e3b-cfa59eeccdfa/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT095_72482099_T.pdf.txtT095_72482099_T.pdf.txtExtracted textapplication/octet_stream246136https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/338c19cf-c4d6-41d9-98fb-1f56c60d8d5e/download1e515cd4fde83adba1779fce64959322MD55THUMBNAILT095_72482099_T.pdf.jpgT095_72482099_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailapplication/octet_stream3746https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/c0b4a349-a007-4a72-a25c-d761b4afd834/download15155d4e5f7f473a6370acd4ab65f353MD5620.500.14655/103oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/1032024-12-12 12:58:24.703http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unam.edu.peRepositorio - Universidad Nacional de Moqueguadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.9684 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).