Frameworks para el desarrollo Web.
Descripción del Articulo
En la actualidad existen varios inconvenientes para los programadores dentro del proceso de creación de software web moderno, es por eso que se promovió el uso herramientas de reutilización denominados como marcos (también conocidos como WAF o web frameworks) el cual reduce los problemas comunes que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
Repositorio: | UNAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/441 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software Web Configuraciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En la actualidad existen varios inconvenientes para los programadores dentro del proceso de creación de software web moderno, es por eso que se promovió el uso herramientas de reutilización denominados como marcos (también conocidos como WAF o web frameworks) el cual reduce los problemas comunes que se presentan en el proceso de desarrollo y acelera las actividades de instalaciones, configuraciones y reutilización de código obteniendo así como resultado un producto completo y documentación de manera ágil. Por lo tanto, en el presente informe se presenta el tema de frameworks en el desarrollo web del lado del cliente (front-end) y servidor (back-end), dando a conocer los aspectos más importantes a cerca de estas herramientas que son actualmente muy utilizadas por la variedad de ventajas que aportan. Se presenta también su historia y como fueron evolucionando a través del tiempo hasta la actualidad donde se describirá aquellos frameworks más importantes que están en tendencia, el cual podría contribuir a una correcta elección en las primeras etapas de desarrollo de software web moderno según los requerimientos y el equipo de desarrollo que se tenga. Finalmente se aplica el framework popular Laravel como ejemplo a un proyecto real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).