Evaluación de los componentes 1 y 2 del proyecto productivo Haku wiñay y el desarrollo rural del distrito de San Cristóbal, periodo 2018 - 2019.

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Evaluación de los componentes 1 y 2 del proyecto productivo Haku Wiñay y el desarrollo rural del distrito de San Cristóbal, periodo 2018 – 2019”, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre los componentes 1 y 2 del proyecto productivo Haku Wiñay y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marca Quispe, Nury Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/311
Enlace del recurso:https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto productivo
Haku wiñay
Desarrollo rural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Evaluación de los componentes 1 y 2 del proyecto productivo Haku Wiñay y el desarrollo rural del distrito de San Cristóbal, periodo 2018 – 2019”, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre los componentes 1 y 2 del proyecto productivo Haku Wiñay y el desarrollo rural del distrito de San Cristóbal, periodo 2018 - 2019. Se trata de una investigación aplicada, con un diseño no experimental y transversal, de nivel correlacional, dirigida a una población de 400 usuarios y una muestra de 196 usuarios del Núcleo Ejecutor Central – NEC San Cristóbal, del distrito San Cristóbal. Para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta con el instrumento del cuestionario según escala de Likert y ficha de análisis documental para la variable: los componentes 1 y 2 del proyecto productivo Haku Wiñay, mientras que para evaluar el desarrollo rural se utilizó solo el instrumento del cuestionario según escala de Likert; empleándose para el procesamiento de los datos el software libre que es programa SPSS V 21 y Microsoft Excel 2013; el análisis se realizó de manera descriptivo e inferencial, con lo cual se utilizó tablas de frecuencia, figuras de barra y la prueba de coeficiente de correlación de Rho de Spearman. Los resultados de la investigación permitieron concluir que existe relación entre los componentes 1 y 2 del proyecto productivo Haku Wiñay y el desarrollo rural del distrito de San Cristóbal, periodo 2018 – 2019; con una relación significativa (sig. 0,000) cuyo valor de significancia es menor de 0,01 y siendo esta una correlación moderada (Rho de Spearman = 0,516**) entre los componentes 1 y 2 del proyecto productivo Haku Wiñay y el desarrollo rural, rechazando la hipótesis nula (H0) y aceptando la hipótesis alternativa (H1) (rs = 0,516; p = 0,000). Determinando de esta forma que toda vez que los componentes y/o elementos vinculados a este tipo de proyectos se gestionen de la mejor manera posible contribuirán con la sostenibilidad y la mejora del desarrollo rural en el ámbito de su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).