Simulación de niveles de operación en Qocha para la siembra y cosecha de agua en la cuenca del Río Vilca

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
Detalles Bibliográficos
Autor: Nicodemos Quispe, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/5162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/5162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cursos de agua
Cuencas hidrográficas
Disponibilidad del agua
Características del sitio
Balance hídrico
Ordenación de cuencas
Proyectos de desarrollo
Evaluación
Perú
Cuenca del Río Vilca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id UNAL_ffe00f7bf2a52c0d7bdb2c326e61bb7e
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/5162
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Simulación de niveles de operación en Qocha para la siembra y cosecha de agua en la cuenca del Río Vilca
title Simulación de niveles de operación en Qocha para la siembra y cosecha de agua en la cuenca del Río Vilca
spellingShingle Simulación de niveles de operación en Qocha para la siembra y cosecha de agua en la cuenca del Río Vilca
Nicodemos Quispe, Rocio
Cursos de agua
Cuencas hidrográficas
Disponibilidad del agua
Características del sitio
Balance hídrico
Ordenación de cuencas
Proyectos de desarrollo
Evaluación
Perú
Cuenca del Río Vilca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Simulación de niveles de operación en Qocha para la siembra y cosecha de agua en la cuenca del Río Vilca
title_full Simulación de niveles de operación en Qocha para la siembra y cosecha de agua en la cuenca del Río Vilca
title_fullStr Simulación de niveles de operación en Qocha para la siembra y cosecha de agua en la cuenca del Río Vilca
title_full_unstemmed Simulación de niveles de operación en Qocha para la siembra y cosecha de agua en la cuenca del Río Vilca
title_sort Simulación de niveles de operación en Qocha para la siembra y cosecha de agua en la cuenca del Río Vilca
author Nicodemos Quispe, Rocio
author_facet Nicodemos Quispe, Rocio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávarri Velarde, Eduardo Abraham
dc.contributor.author.fl_str_mv Nicodemos Quispe, Rocio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cursos de agua
Cuencas hidrográficas
Disponibilidad del agua
Características del sitio
Balance hídrico
Ordenación de cuencas
Proyectos de desarrollo
Evaluación
Perú
Cuenca del Río Vilca
topic Cursos de agua
Cuencas hidrográficas
Disponibilidad del agua
Características del sitio
Balance hídrico
Ordenación de cuencas
Proyectos de desarrollo
Evaluación
Perú
Cuenca del Río Vilca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-05T13:59:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-05T13:59:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/5162
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/5162
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/43ff940a-fc49-45c6-96d7-ed5beaa62eca/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d11c14a3-63dc-4906-8338-46a6afcc3dba/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/58510f2f-4af9-46b7-ab8b-f9874577de6a/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1ba247fe-91ee-4524-bd07-acc3f235149a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336
1df6e729ea3871ad35777b4eb85b1a5c
f8e050be0fb9dff35303c760f0f56b78
cfe4b2e12b5fe75a80f0aba89d22355f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1849512034727624704
spelling Chávarri Velarde, Eduardo Abraham026f62c9-c9d0-4444-b63d-7cb16755ccceNicodemos Quispe, Rocio2022-01-05T13:59:28Z2022-01-05T13:59:28Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12996/5162Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos HídricosEl afianzamiento hídrico en las cuencas del Perú es un aspecto prioritario, cuyo desarrollo sostenible se ve limitado por la acentuada escasez de los recursos hídricos y la disminución de las fuentes de agua como; lagunas, bofedales, acuíferos y manantiales, por efectos del cambio climático y el inadecuado manejo local del agua, que crean escenarios negativos en el uso y consumo del agua. Es por ello que se desarrollan estrategias de siembra y cosecha de agua como qochas, los cuales permiten captar, almacenar e infiltrar las aguas de lluvia y disponer en épocas estiaje. Según la ANA (2015), al año 2021 la cuenca del río Mantaro tiene agua disponible sin uso de 12, 848 hm3 y una demanda hídrica de 844 hm3 , lo que muestra que el recurso hídrico se pierde por escurrimiento o infiltración hacia la vertiente del océano Atlántico sin ser aprovechado. El presente trabajo monográfico tiene por objetivo realizar la simulación de niveles de operación en la Qocha de estudio para la siembra y cosecha de agua en la subcuenca del Río Vilca, ubicada en el distrito de Vilca, provincia Huancavelica, región Huancavelica, la cual beneficiará a alrededor de 43 familias dedicadas al cultivo de pastos de pastoreo en 35 ha. Inicialmente, se procedió con la recopilación de la información hidrometeorológica e hidrológica, con la finalidad de obtener la disponibilidad hídrica y el caudal máximo de diseño. Para la determinación de la disponibilidad hídrica de la cuenca del Rio Vilca, se realizó el análisis exploratorio de datos, completación y extensión de datos, mediante el análisis gráfico y métodos estadísticos. En base a esta información se determinó la precipitación areal de la cuenca, la cual fue utilizada como dato de entrada para la generación del caudal medio mensual mediante el modelo agregado GR2M. 4 El caudal máximo de diseño se estimó aplicando el método Soil Conservation Service SCS Curva Numero en base a la información de precipitación máxima en 24 horas, efectuándose el análisis estadístico para su ajuste a una distribución de probabilidad teórica para un periodo de retorno de 100 años. Como parte final, el volumen útil del embalse se determinó utilizando el “Algoritmo de Pico Secuente” para luego realizar la Simulación del Embalse; adicionalmente a ello se realizó la modelación de la onda de flujo para definir las características del embalseapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cursos de aguaCuencas hidrográficasDisponibilidad del aguaCaracterísticas del sitioBalance hídricoOrdenación de cuencasProyectos de desarrolloEvaluaciónPerúCuenca del Río Vilcahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Simulación de niveles de operación en Qocha para la siembra y cosecha de agua en la cuenca del Río Vilcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería AgrícolaIngeniero Agrícola70113112https://orcid.org/0000-0002-8445-899607207616https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Ingol Blanco, Eusebio MercedesEnciso Gutiérrez, Antonio CelestinoZingg Rosell, Augusto FelipeLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81664https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/43ff940a-fc49-45c6-96d7-ed5beaa62eca/download97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336MD52ORIGINALnicodemos-quispe-rocio.pdfnicodemos-quispe-rocio.pdfTexto completoapplication/pdf3659044https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d11c14a3-63dc-4906-8338-46a6afcc3dba/download1df6e729ea3871ad35777b4eb85b1a5cMD51TEXTnicodemos-quispe-rocio.pdf.txtnicodemos-quispe-rocio.pdf.txtExtracted texttext/plain186955https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/58510f2f-4af9-46b7-ab8b-f9874577de6a/downloadf8e050be0fb9dff35303c760f0f56b78MD53THUMBNAILnicodemos-quispe-rocio.pdf.jpgnicodemos-quispe-rocio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3094https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1ba247fe-91ee-4524-bd07-acc3f235149a/downloadcfe4b2e12b5fe75a80f0aba89d22355fMD5420.500.12996/5162oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/51622023-01-05 04:23:17.069https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBBZ3JhcmlhIExhIE1vbGluYSAoVU5BTE0pLiBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gcGFyYSB0b2RhIHBlcnNvbmEgaW50ZXJlc2FkYSAuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJpY2EgZGUgbGEgb2JyYSwgc3UgY29waWEgeSBkaXN0cmlidWNpw7NuLiBQYXJhIGVzdG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvciAoYXV0b3IgbGVnYWwpLgoKTG9zIHRyYWJham9zIHF1ZSBzZSBwcm9kdXpjYW4sIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmVuIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBqdXLDrWRpY2EgZGVsIHBsYWdpby4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgVU5BTE0gbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRCBMLiBOwrA4MjIpLiBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OCogeSAxODkqIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwNSAoTGV5IE7CsDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA4IChELiBMLiBOwrAxMDc2KS4KCk9ic2VydmFjaW9uZXM6CgpJbnNjcmliaXJzZSBlbiBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEJBTgo=
score 12.790612
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).