Propuesta de manejo de residuos madereros en una empresa dedicada a la elaboración de pisos de madera

Descripción del Articulo

Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
Detalles Bibliográficos
Autores: Mayta Carhuamaca, Gabriela Ciria, Esquinarila Anaya, Marjorie Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trozas de madera
Madera elaborada
Empresas
Residuos de explotación forestal
Gestión
Evaluación
Perú
Residuos sólidos
Pisos de madera
Maderera Lecic S.A.C.
id UNAL_ffa43e8aee0fe2e163620e431135dbb7
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2364
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de manejo de residuos madereros en una empresa dedicada a la elaboración de pisos de madera
title Propuesta de manejo de residuos madereros en una empresa dedicada a la elaboración de pisos de madera
spellingShingle Propuesta de manejo de residuos madereros en una empresa dedicada a la elaboración de pisos de madera
Mayta Carhuamaca, Gabriela Ciria
Trozas de madera
Madera elaborada
Empresas
Residuos de explotación forestal
Gestión
Evaluación
Perú
Residuos sólidos
Pisos de madera
Maderera Lecic S.A.C.
title_short Propuesta de manejo de residuos madereros en una empresa dedicada a la elaboración de pisos de madera
title_full Propuesta de manejo de residuos madereros en una empresa dedicada a la elaboración de pisos de madera
title_fullStr Propuesta de manejo de residuos madereros en una empresa dedicada a la elaboración de pisos de madera
title_full_unstemmed Propuesta de manejo de residuos madereros en una empresa dedicada a la elaboración de pisos de madera
title_sort Propuesta de manejo de residuos madereros en una empresa dedicada a la elaboración de pisos de madera
author Mayta Carhuamaca, Gabriela Ciria
author_facet Mayta Carhuamaca, Gabriela Ciria
Esquinarila Anaya, Marjorie Esther
author_role author
author2 Esquinarila Anaya, Marjorie Esther
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Egoavil Cueva Gálvez, Graciela Isabel
Quipuzco Ushñahua, Lawrence Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Mayta Carhuamaca, Gabriela Ciria
Esquinarila Anaya, Marjorie Esther
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trozas de madera
Madera elaborada
Empresas
Residuos de explotación forestal
Gestión
Evaluación
Perú
Residuos sólidos
Pisos de madera
Maderera Lecic S.A.C.
topic Trozas de madera
Madera elaborada
Empresas
Residuos de explotación forestal
Gestión
Evaluación
Perú
Residuos sólidos
Pisos de madera
Maderera Lecic S.A.C.
description Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-13T15:25:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-13T15:25:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv K50.M37-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2364
identifier_str_mv K50.M37-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2364
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8b641da1-1c97-4208-9111-eb1cba9cddde/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/36f278cf-67c9-4482-8fbd-cae8605b3314/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1e6e9527-ee1b-427b-a649-f45386103686/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/efa1faac-5127-462a-9d7b-ef77529ce5e4/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f070c87f-11b6-4eda-ab8e-e8d973c67583/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/40711a47-5a55-40c5-b56b-5e9f80e6a095/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0af9fe5270848cb3d7a7f5bbb0574028
17c8b2dd2df34a7f25c0e9b969ae456c
1efda3fc3af1346edc8cbdcbd2ca5e41
399f4f0c8555381f8fc1af51fa2fabd4
8a0abf47b7f1138ccaf58694a8509649
e4fbf098cb7a7477a2b04f4c5940002c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1846341388431523840
spelling Egoavil Cueva Gálvez, Graciela IsabelQuipuzco Ushñahua, Lawrence Enrique8e2b9add-8918-460a-9d3b-2e0e9e7340b1-10db072c4-a79d-418c-8c6b-f890d57bfd75-1Mayta Carhuamaca, Gabriela CiriaEsquinarila Anaya, Marjorie Esther2017-01-13T15:25:04Z2017-01-13T15:25:04Z2014K50.M37-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2364Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalEl presente estudio se realizó en la empresa Maderera LECIC S.A.C. distrito de Ate Vitarte, Lima; donde se evaluaron los residuos de la especie shihuahuaco (Dipteryx micrantha) en tablas de dimensiones promedio de 23.0mm x 13.7cm x 3.1 m y 26.9mm x 13.9cm x 3.1m con la finalidad de realizar un plan de manejo de residuos para la empresa. Para ello, se aplicaron diversas metodologías realizadas en tres fases: campo, laboratorio y gabinete, siendo la caracterización de los residuos sólidos (fase de campo) primordial para la determinación de cantidades de residuos maderables originados en cada operación en el proceso de fabricación de pisos de madera machihembrada. Las tablas de dimensiones promedio 26.9mm x 13.9cm x 3.1m obtuvieron un rendimiento promedio de 56,4 por ciento mientras que las tablas de 23.0mm x 13.7cm x 3.1m obtuvieron 52,6 por ciento de rendimiento. Siendo los residuos generados 43,6 y 47,4 por ciento respectivamente. Asimismo, las operaciones que generaron mayor cantidad de residuos fueron el cepillado, canteado y moldurado, siendo el cepillado la operación que originó mayor cantidad de residuos de viruta, aserrín y polvillo para ambas dimensiones de tablas. Resultando así, 18,2 por ciento de residuos en las tablas de 26.9mm x 13.9cm x 3.1m y 21,7 por ciento para las de dimensiones de 23.0mm x 13.7cm x 3.1m, de igual modo, la densidad aparente para el cepillado resulto 0,12 g/cm3, 0,33 g/cm3 para el canteado y 0,29 g/cm3 moldurado, ocupando los residuos del cepillado un mayor volumen en comparación a los demás. De los impactos ambientales identificados la generación de material particulado y el incremento de ruido en la empresa fueron los que obtuvieron una mayor calificación negativa, afectando de esta forma a la salud del trabajador. Finalmente con los resultados obtenidos en las distintas fases del estudió se formuló siete propuesta de manejo de residuos lo cuales son detallados en el presente estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMTrozas de maderaMadera elaboradaEmpresasResiduos de explotación forestalGestiónEvaluaciónPerúResiduos sólidosPisos de maderaMaderera Lecic S.A.C.Propuesta de manejo de residuos madereros en una empresa dedicada a la elaboración de pisos de maderainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalGestión de Calidad y Auditoría AmbientalCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalIngeniero ForestalBiólogoTítulo ProfesionalTHUMBNAILK50-M37-T.pdf.jpgK50-M37-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3118https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8b641da1-1c97-4208-9111-eb1cba9cddde/download0af9fe5270848cb3d7a7f5bbb0574028MD55K50-M37-T-resumen.pdf.jpgK50-M37-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2887https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/36f278cf-67c9-4482-8fbd-cae8605b3314/download17c8b2dd2df34a7f25c0e9b969ae456cMD56ORIGINALK50-M37-T.pdfK50-M37-T.pdfTexto completoapplication/pdf1197623https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1e6e9527-ee1b-427b-a649-f45386103686/download1efda3fc3af1346edc8cbdcbd2ca5e41MD51K50-M37-T-resumen.pdfK50-M37-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf44969https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/efa1faac-5127-462a-9d7b-ef77529ce5e4/download399f4f0c8555381f8fc1af51fa2fabd4MD52TEXTK50-M37-T-resumen.pdf.txtK50-M37-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain2935https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f070c87f-11b6-4eda-ab8e-e8d973c67583/download8a0abf47b7f1138ccaf58694a8509649MD53K50-M37-T.pdf.txtK50-M37-T.pdf.txtExtracted texttext/plain104328https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/40711a47-5a55-40c5-b56b-5e9f80e6a095/downloade4fbf098cb7a7477a2b04f4c5940002cMD5420.500.12996/2364oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/23642023-01-05 03:24:26.732https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.583122
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).