Análisis de la captura incidental en la pesquería industrial de cerco anchovetera en el litoral peruano durante el período 2003-2011

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Manejo Pesquero y Medio Ambiente
Detalles Bibliográficos
Autor: Saldarriaga Mendoza, Maritza Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/1160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engraulis ringens
Composición de la captura
Pesca con red de cerco
Evaluación
Análisis cuantitativo
Perú
Anchoveta
Captura incidental
Pesquería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
id UNAL_a821cd00b540ac1681ba0b190ac11df8
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1160
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
spelling Orrego Albañil, Henry7f2df9dd-9fef-49bc-81b6-47b9a59f6dba-1Saldarriaga Mendoza, Maritza Sofía2016-07-07T23:21:45Z2016-07-07T23:21:45Z2015M11.S34-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/1160Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Manejo Pesquero y Medio AmbienteEn el Perú, la pesquería más importante está dirigida al recurso anchoveta (Engraulis ringens), el cual es extraído con red de cerco, sin embargo, este arte de pesca no es 100% selectivo, generando así capturas incidentales. Esta investigación tiene como objetivo analizar cuantitativamente el efecto de la pesquería de anchoveta sobre los recursos de la fauna acompañante mediante el estudio de diferencias espacio-temporales en términos de captura y composición específica de la ictiofauna que conformó la captura incidental en todo el litoral peruano proveniente de la flota industrial durante el periodo 2003-2011. Los resultados muestran valores de captura incidental significativamente mayores en la región sur del litoral peruano a comparación de la región norte y centro, principalmente durante los años 2003 y 2006, aunque la mayor riqueza de especies fue encontrada en la región norte. Por otro lado, dentro de la composición de la captura incidental a nivel especifico destacó la presencia constante de la Caballa (Scomber japonicus), Bagre (Galeichthys peruvianus) y Múnida (Pleuroncodes monodon) en la región norte, Loma (Sciaena deliciosa), Pejerrey (Odontesthes regia regia), y Múnida (Pleuroncodes monodon) en la región centro y Jurel (Trachurus picturatus murphyi), Caballa (Scomber japonicus), Loma (Sciaena deliciosa), Pejerrey (Odontesthes regia regia), Múnida (Pleuroncodes monodon), Camotillo (Diplectrum conceptione) y Pampanito (Trachinotus paitensis) en la región sur. Sin embargo, los mayores volúmenes capturados se debieron a recursos costeros y fueron capturados por la flota industrial de acero en la región sur del litoral peruano.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMEngraulis ringensComposición de la capturaPesca con red de cercoEvaluaciónAnálisis cuantitativoPerúAnchovetaCaptura incidentalPesquería industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Análisis de la captura incidental en la pesquería industrial de cerco anchovetera en el litoral peruano durante el período 2003-2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUManejo Pesquero y Medio AmbienteUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de PesqueríaIngeniero PesqueroTítulo ProfesionalTHUMBNAILT007227.pdf.jpgT007227.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2061https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5c758d8f-9748-4e74-8e93-da2c95e0be8d/download383aaa0140c3bb6aa51d2f0f8c4e6f87MD53ORIGINALT007227.pdfapplication/pdf3065544https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d5156136-f9ea-403e-ab24-d3d46cf7f1db/downloada1214c70e34234415cbe7443e6dee51fMD51TEXTT007227.pdf.txtT007227.pdf.txtExtracted texttext/plain167995https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a80ba6cb-2e7a-4fab-9853-2453a53dec2e/download860f31fbe9501219d7d4088652b667c6MD5220.500.12996/1160oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/11602023-01-05 03:13:47.076https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la captura incidental en la pesquería industrial de cerco anchovetera en el litoral peruano durante el período 2003-2011
title Análisis de la captura incidental en la pesquería industrial de cerco anchovetera en el litoral peruano durante el período 2003-2011
spellingShingle Análisis de la captura incidental en la pesquería industrial de cerco anchovetera en el litoral peruano durante el período 2003-2011
Saldarriaga Mendoza, Maritza Sofía
Engraulis ringens
Composición de la captura
Pesca con red de cerco
Evaluación
Análisis cuantitativo
Perú
Anchoveta
Captura incidental
Pesquería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
title_short Análisis de la captura incidental en la pesquería industrial de cerco anchovetera en el litoral peruano durante el período 2003-2011
title_full Análisis de la captura incidental en la pesquería industrial de cerco anchovetera en el litoral peruano durante el período 2003-2011
title_fullStr Análisis de la captura incidental en la pesquería industrial de cerco anchovetera en el litoral peruano durante el período 2003-2011
title_full_unstemmed Análisis de la captura incidental en la pesquería industrial de cerco anchovetera en el litoral peruano durante el período 2003-2011
title_sort Análisis de la captura incidental en la pesquería industrial de cerco anchovetera en el litoral peruano durante el período 2003-2011
author Saldarriaga Mendoza, Maritza Sofía
author_facet Saldarriaga Mendoza, Maritza Sofía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Orrego Albañil, Henry
dc.contributor.author.fl_str_mv Saldarriaga Mendoza, Maritza Sofía
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Engraulis ringens
Composición de la captura
Pesca con red de cerco
Evaluación
Análisis cuantitativo
Perú
Anchoveta
Captura incidental
Pesquería industrial
topic Engraulis ringens
Composición de la captura
Pesca con red de cerco
Evaluación
Análisis cuantitativo
Perú
Anchoveta
Captura incidental
Pesquería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Manejo Pesquero y Medio Ambiente
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-07T23:21:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-07T23:21:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv M11.S34-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/1160
identifier_str_mv M11.S34-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/1160
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5c758d8f-9748-4e74-8e93-da2c95e0be8d/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d5156136-f9ea-403e-ab24-d3d46cf7f1db/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a80ba6cb-2e7a-4fab-9853-2453a53dec2e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 383aaa0140c3bb6aa51d2f0f8c4e6f87
a1214c70e34234415cbe7443e6dee51f
860f31fbe9501219d7d4088652b667c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1845706901823684608
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).