Propuesta de un programa de seguridad y salud en el trabajo para los laboratorios de la Facultad de Pesquería
Descripción del Articulo
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | UNALM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1076 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/1076 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de seguridad y salud Perú Laboratorios Universidades Fondos de pesca Obreros Seguridad en el trabajo Salud ocupacional Riesgos ocupacionales Reducción de riesgos Análisis de riesgos Evaluación |
| id |
UNAL_959be453dec9d05285e276dc710c19a7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1076 |
| network_acronym_str |
UNAL |
| network_name_str |
UNALM-Institucional |
| repository_id_str |
3039 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un programa de seguridad y salud en el trabajo para los laboratorios de la Facultad de Pesquería |
| title |
Propuesta de un programa de seguridad y salud en el trabajo para los laboratorios de la Facultad de Pesquería |
| spellingShingle |
Propuesta de un programa de seguridad y salud en el trabajo para los laboratorios de la Facultad de Pesquería Cortavarria Ledesma, Eduardo Atilio Programa de seguridad y salud Perú Laboratorios Universidades Fondos de pesca Obreros Seguridad en el trabajo Salud ocupacional Riesgos ocupacionales Reducción de riesgos Análisis de riesgos Evaluación |
| title_short |
Propuesta de un programa de seguridad y salud en el trabajo para los laboratorios de la Facultad de Pesquería |
| title_full |
Propuesta de un programa de seguridad y salud en el trabajo para los laboratorios de la Facultad de Pesquería |
| title_fullStr |
Propuesta de un programa de seguridad y salud en el trabajo para los laboratorios de la Facultad de Pesquería |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un programa de seguridad y salud en el trabajo para los laboratorios de la Facultad de Pesquería |
| title_sort |
Propuesta de un programa de seguridad y salud en el trabajo para los laboratorios de la Facultad de Pesquería |
| author |
Cortavarria Ledesma, Eduardo Atilio |
| author_facet |
Cortavarria Ledesma, Eduardo Atilio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Orrego Albañil, Arcadio Henry |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cortavarria Ledesma, Eduardo Atilio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa de seguridad y salud Perú Laboratorios Universidades Fondos de pesca Obreros Seguridad en el trabajo Salud ocupacional Riesgos ocupacionales Reducción de riesgos Análisis de riesgos Evaluación |
| topic |
Programa de seguridad y salud Perú Laboratorios Universidades Fondos de pesca Obreros Seguridad en el trabajo Salud ocupacional Riesgos ocupacionales Reducción de riesgos Análisis de riesgos Evaluación |
| description |
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-07T23:21:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-07T23:21:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T10.C678-T BAN UNALM |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/1076 |
| identifier_str_mv |
T10.C678-T BAN UNALM |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/1076 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
UNALM-Institucional |
| collection |
UNALM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3f41acdb-40ed-4f9c-82f4-cb649645f933/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/dc8dae1d-3b04-43f5-beec-fbd7aa4a6f11/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/87156e6e-a87f-4f66-8749-9148f3fe5f1b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
00eb4f4448d70919105346e7958c7766 7db42e329e7390f31d0eab69b1d90403 ab106be74a1be01dcd7262f6212b54c1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
| _version_ |
1846975548307275776 |
| spelling |
Orrego Albañil, Arcadio Henry1885c5db-88ef-42ff-b45a-909c58bb2271-1Cortavarria Ledesma, Eduardo Atilio2016-07-07T23:21:26Z2016-07-07T23:21:26Z2016T10.C678-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/1076Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalEl presente Trabajo de titulación tiene sustento en la importancia de la elaboración e implementación de un programa de salud y seguridad en el trabajo para que puedan llevarse a cabo las prácticas de una manera más segura en las instalaciones de los laboratorios de la Facultad de Pesquería, de igual manera permitirá la identificación y clasificación de los peligros asociados a dichas actividades y evaluar los riesgos. Las metodologías empleadas para el presente trabajo de titulación fueron las entrevistas con el personal responsable de los laboratorios para obtener información sobre los peligros a los que están expuestos, visitas técnicas a los laboratorios para realizar inspecciones de seguridad mediante la observación directa en las instalaciones, equipos y procesos, finalmente, se utilizó la metodología de identificación de peligros y evaluación de riesgos llamada matriz IPER mediante un diagrama de flujo de las actividades desarrolladas en dichas instalaciones, para elaborar a partir de los resultados obtenidos el mapa de riesgos. Los tipos de peligros encontrados fueron de tipo mecánico, físico, químico, biológico y eléctricos, encontrándose una mayor cantidad de peligros en los cursos de acuicultura y química de recursos hidrobiológicos siendo estos predominantemente de tipo químico y mecánico, los riesgos que presentaron estos fueron en su gran mayoría de tipo importante y moderado debido a la naturaleza de dichas materias y por la presencia de objetos y compuestos químicos utilizados en la realización de las prácticas, también se hizo evidente la falta de señalización en las instalaciones de los laboratorios, ausencia de zonas de seguridad para caso de sismos u otras emergencias en las cuales haya necesidad de evacuar los laboratorios, falta de equipos de protección personal tanto para los alumnos como para el personal encargado de las instalaciones y equipos vencidos en el caso de extintores.The present work of degree is based on the importance of developing and implementing a program of health and safety in the work to be carried out the practice in a more secure manner in the laboratory facilities of the faculty of fisheries, in the same way will allow the identification and classification of the dangers associated with these activities and assess the risks. The methodologies used for the present work of titration were the interviews with the staff responsible for the laboratories for information on the dangers to which they are exposed, technical visits to the laboratories to conduct safety inspections through direct observation in the facilities, equipment and processes, finally, we used the methodology of hazard identification and risk assessment matrix also call IPER, through a flow diagram of the processes developed in these facilities, to develop from the results of the risk map. The types of dangers found were of a mechanical, physical, chemical and electrical, being both a greater quantity of dangers in the courses of aquaculture and chemistry of hydro- biological resources being these predominantly chemical and mechanical, Similarly, the risks that these were presented in their great majority of type significant due to the nature of these substances and by the presence of objects and chemical compounds used in the implementation of the practices, it also became evident the lack of road signs at the premises of the laboratories, Absence of safety zones for case of earthquakes and other emergencies in which there is a need to evacuate the laboratories, lack of personal protective equipment for both students and the staff responsible for the facilities and equipment vanquished in the case of fire extinguishers.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMPrograma de seguridad y saludPerúLaboratoriosUniversidadesFondos de pescaObrerosSeguridad en el trabajoSalud ocupacionalRiesgos ocupacionalesReducción de riesgosAnálisis de riesgosEvaluaciónPropuesta de un programa de seguridad y salud en el trabajo para los laboratorios de la Facultad de Pesqueríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalGestión de Calidad y Auditoría AmbientalCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalIngeniero PesqueroTítulo Profesional41453440https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional831086THUMBNAILT10-C678-T.pdf.jpgT10-C678-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3375https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3f41acdb-40ed-4f9c-82f4-cb649645f933/download00eb4f4448d70919105346e7958c7766MD55ORIGINALT10-C678-T.pdfT10-C678-T.pdfTexto completoapplication/pdf2487665https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/dc8dae1d-3b04-43f5-beec-fbd7aa4a6f11/download7db42e329e7390f31d0eab69b1d90403MD51TEXTT10-C678-T.pdf.txtT10-C678-T.pdf.txtExtracted texttext/plain214076https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/87156e6e-a87f-4f66-8749-9148f3fe5f1b/downloadab106be74a1be01dcd7262f6212b54c1MD5420.500.12996/1076oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/10762023-01-17 12:50:40.698https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
| score |
12.624894 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).