Propuesta para el desarrollo del ecoturismo en la concesion de conservación Proyecto Hualtaco en Plateritos, Tumbes

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Mantilla, Pedro Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Zonas rurales
Población rural
Planificación
Desarrollo rural
Desarrollo de la comunidad
Perú
Ecoturismo
Desarrollo ecoturistico
Lineas de accion
Medidas estrategicas
Concesion de conservación proyecto hualtaco
Cancas [dist]
Contralmirante villar [prov]
Región tumbes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
id UNAL_826323b54ccaf29f19ba80100e22ce6e
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2296
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta para el desarrollo del ecoturismo en la concesion de conservación Proyecto Hualtaco en Plateritos, Tumbes
title Propuesta para el desarrollo del ecoturismo en la concesion de conservación Proyecto Hualtaco en Plateritos, Tumbes
spellingShingle Propuesta para el desarrollo del ecoturismo en la concesion de conservación Proyecto Hualtaco en Plateritos, Tumbes
Gonzáles Mantilla, Pedro Gonzalo
Turismo
Zonas rurales
Población rural
Planificación
Desarrollo rural
Desarrollo de la comunidad
Perú
Ecoturismo
Desarrollo ecoturistico
Lineas de accion
Medidas estrategicas
Concesion de conservación proyecto hualtaco
Cancas [dist]
Contralmirante villar [prov]
Región tumbes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
title_short Propuesta para el desarrollo del ecoturismo en la concesion de conservación Proyecto Hualtaco en Plateritos, Tumbes
title_full Propuesta para el desarrollo del ecoturismo en la concesion de conservación Proyecto Hualtaco en Plateritos, Tumbes
title_fullStr Propuesta para el desarrollo del ecoturismo en la concesion de conservación Proyecto Hualtaco en Plateritos, Tumbes
title_full_unstemmed Propuesta para el desarrollo del ecoturismo en la concesion de conservación Proyecto Hualtaco en Plateritos, Tumbes
title_sort Propuesta para el desarrollo del ecoturismo en la concesion de conservación Proyecto Hualtaco en Plateritos, Tumbes
author Gonzáles Mantilla, Pedro Gonzalo
author_facet Gonzáles Mantilla, Pedro Gonzalo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Salas, Jorge Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzáles Mantilla, Pedro Gonzalo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo
Zonas rurales
Población rural
Planificación
Desarrollo rural
Desarrollo de la comunidad
Perú
Ecoturismo
Desarrollo ecoturistico
Lineas de accion
Medidas estrategicas
Concesion de conservación proyecto hualtaco
Cancas [dist]
Contralmirante villar [prov]
Región tumbes
topic Turismo
Zonas rurales
Población rural
Planificación
Desarrollo rural
Desarrollo de la comunidad
Perú
Ecoturismo
Desarrollo ecoturistico
Lineas de accion
Medidas estrategicas
Concesion de conservación proyecto hualtaco
Cancas [dist]
Contralmirante villar [prov]
Región tumbes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-13T14:51:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-13T14:51:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv E20.G6432-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2296
identifier_str_mv E20.G6432-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2296
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a80b9b47-5660-4fd3-ae8c-4b9eb527314a/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3c0841b6-1f5e-496b-b8b6-cd3b866ed0a6/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b5cf71c6-203e-454e-9ac7-4c6f5e0907c2/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/500de9bd-730b-41fb-9fdd-f5639d58fdc7/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fde1f896-914c-4948-9dee-7bd530dbcc19/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/477b520a-ee4b-4001-8ed6-433e9e4fe14f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 80b267d1711dec74a5f5f80c0268c90a
d41485b14eda34731c39e29ecdf83f4d
56d00d1c46e6ec1577fd9d44b45c46d3
592d9b607c6133c9f254e3aed512b3cb
f46b3a66761097bf5674b4870fc3c2ef
5fc2fc303e39ff443a1bedbad2c7031a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1843170436021485568
spelling Chávez Salas, Jorge Mario15737834-f839-4cc6-8bc4-58595c4e9c01-1Gonzáles Mantilla, Pedro Gonzalo2017-01-13T14:51:43Z2017-01-13T14:51:43Z2014E20.G6432-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2296Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo ForestalLa presente investigación tuvo como meta proponer la implementación de un plan de desarrollo ecoturístico en la Concesión de Conservación Proyecto Hualtaco (CCPH), situada en la costa sur de Tumbes. El área de estudio está configurada dentro de un ecosistema de alto valor endémico, de riqueza biológica-cultural y belleza paisajística, que, en la actualidad, se encuentra amenazada por conflictos sociales y un manejo irresponsable de sus recursos naturales. En primer lugar, se realizó la evaluación del potencial ecoturístico de la CCPH, para lo cual se recopiló previamente en la ciudad de Lima, una amplia información bibliográfica a partir de antecedentes de estudios realizados, mapas, imágenes satelitales, fotografías y entrevistas. En la fase de campo, se visitaron los centros poblados de Plateritos y Salado Grande, ubicados dentro de la CCPH; allí se recogieron datos socioeconómicos de sus pobladores, su relación con el turismo y su predisposición para el desarrollo del ecoturismo, a través de cuestionarios de encuesta. Por otro lado, se visitó la ciudad de Tumbes, donde se llevaron a cabo entrevistas a los principales actores relacionados con el turismo y la conservación en la región. Por último, se evaluaron in situ los recursos turísticos y las actividades potenciales ecoturísticas dentro de la CCPH. Todos estos resultados fueron detalladamente analizados con el fin de utilizarlos para la elaboración de una propuesta de desarrollo ecoturístico, constituida por cuatro partes: Zonificación, Plan de Acción, Mecanismos para la generación de ingresos e Indicadores de manejo y monitoreo del impacto del ecoturismo. En líneas generales, se demostró que la CCPH posee un potencial muy alto para el desarrollo del ecoturismo. La mayoría de sus pobladores presentó las cualidades y la predisposición necesaria para participar en un programa de este tipo. Dentro del área de estudio se identificaron seis recursos turísticos y tres circuitos ecoturísticos potenciales. Se esbozaron cuatro zonas de uso dentro de la CCPH: Zona de Uso turístico y recreativo, Zona de Recuperación, Zona Silvestre y Zona de Uso especial. Por otro lado, se plantearon cinco estrategias para el desarrollo ecoturístico de la CCPH, a través de treinta y tres actividades, programadas en un plazo de dos años. Finalmente, se delinearon diez mecanismos para la vii generación de ingresos y veintiocho indicadores de manejo y monitoreo del ecoturismo, que permitan afianzar la factibilidad de la propuesta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMTurismoZonas ruralesPoblación ruralPlanificaciónDesarrollo ruralDesarrollo de la comunidadPerúEcoturismoDesarrollo ecoturisticoLineas de accionMedidas estrategicasConcesion de conservación proyecto hualtacoCancas [dist]Contralmirante villar [prov]Región tumbeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Propuesta para el desarrollo del ecoturismo en la concesion de conservación Proyecto Hualtaco en Plateritos, Tumbesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUCiencias ForestalesUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias ForestalesIngeniero ForestalTítulo Profesional44354140https://orcid.org/0000-0002-5070-963807817522https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional821016Llerena Pinto, Carlos AlbertoBarrena Arroyo, Víctor ManueTovar Narváez, Luis AntonioTHUMBNAILE20-G6432-T.pdf.jpgE20-G6432-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3074https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a80b9b47-5660-4fd3-ae8c-4b9eb527314a/download80b267d1711dec74a5f5f80c0268c90aMD55E20-G6432-T-resumen.pdf.jpgE20-G6432-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3816https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3c0841b6-1f5e-496b-b8b6-cd3b866ed0a6/downloadd41485b14eda34731c39e29ecdf83f4dMD56ORIGINALE20-G6432-T.pdfE20-G6432-T.pdfTexto completoapplication/pdf2981423https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b5cf71c6-203e-454e-9ac7-4c6f5e0907c2/download56d00d1c46e6ec1577fd9d44b45c46d3MD51E20-G6432-T-resumen.pdfE20-G6432-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf15872https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/500de9bd-730b-41fb-9fdd-f5639d58fdc7/download592d9b607c6133c9f254e3aed512b3cbMD52TEXTE20-G6432-T.pdf.txtE20-G6432-T.pdf.txtExtracted texttext/plain229297https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fde1f896-914c-4948-9dee-7bd530dbcc19/downloadf46b3a66761097bf5674b4870fc3c2efMD53E20-G6432-T-resumen.pdf.txtE20-G6432-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain3531https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/477b520a-ee4b-4001-8ed6-433e9e4fe14f/download5fc2fc303e39ff443a1bedbad2c7031aMD5420.500.12996/2296oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/22962024-12-20 16:49:58.526https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).