Influencia de factores socioeconómicos y ambientales sobre la adopción de tecnologías silvopastoriles por productores ganaderos, distrito de Molinopampa, Amazonas, Perú

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Innovación Agraria para el Desarrollo Rural
Detalles Bibliográficos
Autor: Oliva Cruz, Segundo Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Región Amazonas
Chachapoyas (prov)
Molinopampa (dist)
Aliso
Perú
Ganado bovino
Explotaciones agrarias
Producción animal
Alnus
Sistemas silvopascicolas
Factores ambientales
Situación económica
Adopción de innovaciones
Tecnología apropiada
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id UNAL_6dfefeca2a4b7012c757647841272830
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2215
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de factores socioeconómicos y ambientales sobre la adopción de tecnologías silvopastoriles por productores ganaderos, distrito de Molinopampa, Amazonas, Perú
title Influencia de factores socioeconómicos y ambientales sobre la adopción de tecnologías silvopastoriles por productores ganaderos, distrito de Molinopampa, Amazonas, Perú
spellingShingle Influencia de factores socioeconómicos y ambientales sobre la adopción de tecnologías silvopastoriles por productores ganaderos, distrito de Molinopampa, Amazonas, Perú
Oliva Cruz, Segundo Manuel
Región Amazonas
Chachapoyas (prov)
Molinopampa (dist)
Aliso
Perú
Ganado bovino
Explotaciones agrarias
Producción animal
Alnus
Sistemas silvopascicolas
Factores ambientales
Situación económica
Adopción de innovaciones
Tecnología apropiada
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Influencia de factores socioeconómicos y ambientales sobre la adopción de tecnologías silvopastoriles por productores ganaderos, distrito de Molinopampa, Amazonas, Perú
title_full Influencia de factores socioeconómicos y ambientales sobre la adopción de tecnologías silvopastoriles por productores ganaderos, distrito de Molinopampa, Amazonas, Perú
title_fullStr Influencia de factores socioeconómicos y ambientales sobre la adopción de tecnologías silvopastoriles por productores ganaderos, distrito de Molinopampa, Amazonas, Perú
title_full_unstemmed Influencia de factores socioeconómicos y ambientales sobre la adopción de tecnologías silvopastoriles por productores ganaderos, distrito de Molinopampa, Amazonas, Perú
title_sort Influencia de factores socioeconómicos y ambientales sobre la adopción de tecnologías silvopastoriles por productores ganaderos, distrito de Molinopampa, Amazonas, Perú
author Oliva Cruz, Segundo Manuel
author_facet Oliva Cruz, Segundo Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Barbarán, Laura Silvia
dc.contributor.author.fl_str_mv Oliva Cruz, Segundo Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Región Amazonas
Chachapoyas (prov)
Molinopampa (dist)
Aliso
Perú
Ganado bovino
Explotaciones agrarias
Producción animal
Alnus
Sistemas silvopascicolas
Factores ambientales
Situación económica
Adopción de innovaciones
Tecnología apropiada
Evaluación
topic Región Amazonas
Chachapoyas (prov)
Molinopampa (dist)
Aliso
Perú
Ganado bovino
Explotaciones agrarias
Producción animal
Alnus
Sistemas silvopascicolas
Factores ambientales
Situación económica
Adopción de innovaciones
Tecnología apropiada
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Innovación Agraria para el Desarrollo Rural
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-10T20:42:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-10T20:42:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv E90.O4-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2215
identifier_str_mv E90.O4-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2215
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/33bc1aff-0fbb-41b6-820e-0ce006321306/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8a190016-5180-4611-af9d-8cb5c1355d3d/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fba12859-05f9-4cd2-a2b2-6d570a5e18f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea5c584256b9574eb3452f7d9485b40c
1d23a4ee32999316134c56463af9fd08
c9e4be66b56f5c1b83107f79bfd54c00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1845706882412445696
spelling Alvarado Barbarán, Laura Silvia9fc53c1a-1ed5-4ca1-953d-f52d76610d92Oliva Cruz, Segundo Manuel2017-01-10T20:42:38Z2017-01-10T20:42:38Z2016E90.O4-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2215Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Innovación Agraria para el Desarrollo RuralEl objetivo general de esta investigación fue analizar el efecto de los factores sociales y culturales en el grado de adopción de cacao entre productores agrícolas del distrito de Santa María de Nieva, en la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas. La investigación se llevó a cabo en cuatro comunidades Awajún (Santa Rosa de Pagkintsa, Tayuntsa, Putuyacat y Najain Paradise) y cuatro caseríos de colonos (Seasme Nuevo, San José de Japaime, José Olaya y Parcelación Monterrico). Estas están ubicadas en la selva tropical con fuertes lluvias, altas temperaturas (hasta 35 °C) y humedad relativa que supera el 90%. La metodología incluyó un censo de las comunidades seleccionadas. La mayoría de ellas eran parte del Proyecto de Desarrollo Productivo del Cacao en Comunidades Indígenas de la Provincia de Condorcanqui. El proyecto se ejecutó en el período 2006 - 2009 e incluyó la instalación de cultivo de cacao, mejoramiento genético, asistencia técnica, capacitación y organización. La recopilación de datos de la investigación incluyó técnicas cuantitativas y cualitativas. Lo primero se basó en una encuesta de 90 preguntas que se aplicó a 153 agricultores e incluía información sociodemográfica y productiva, así como sobre conocimiento, asistencia técnica, costumbres y adopción del cultivo. La parte cualitativa incluyó entrevistas y visitas de campo a las parcelas de cacao. Los resultados permitieron la triangulación. Se utilizó SPSS 21.0 para analizar los resultados de campo. La significación estadística fue probada usando Spearman Rho y Chi cuadrado de Pearson. Los hallazgos mostraron la alta significación estadística entre el conocimiento y la adopción de cacao para ambas poblaciones. La influencia de la asistencia técnica en relación a la adopción de cacao fue altamente significativa para los productores Awajún y significativa para los colonos. El uso de la minga (trabajo comunitario) no tuvo efecto sobre la adopción de cacao en ninguna de las dos poblaciones.The overall objective of this research was to analyze the effect of social and cultural factors in the degree of adoption of cocoa among agricultural producers in the district of Santa Maria de Nieva in the province of Condorcanqui in the Amazonas region. The research was conducted in four Awajun native communities (Santa Rosa de Pagkintsa, Tayuntsa, Putuyacat and Najaim Paraíso) and four villages (Seasme Nuevo, San Jose de Japaime, Jose Olaya and Parcelacion Monterrico). They are located in the tropical rainforest with heavy rainfall, high temperatures (up to 35°C) and relative humidity that exceeds 90%. The methodology included a census of the selected communities. Most of them were part of the Cocoa Production Development Project in Indigenous Communities of the Province of Condorcanqui. The project took place in the period 2006 – 2009 and included the installation of cocoa plantations, genetic improvement, technical assistance, capacity building and organization. Research data collection included both quantitative and qualitative techniques. The former was based on a 90-questions survey that was applied to 153 farmers and included sociodemographic and productive information, as well as knowledge, technical assistance, customs and adoption. The latter included interviews and field visits to the cocoa plots. Results allowed data triangulation. SPSS 21 was used to analyze field results. Statistical significance was tested using Spearman Rho and Pearson Chi square. A high statistical significance between knowledge and the adoption of cocoa for both populations was found. As per the influence of technical assistance, the relationship with cocoa adoption is highly significant for Awajun producers and significant for the settlers. The use of minga (community group work) has no effect on cocoa adoption in either population.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMRegión AmazonasChachapoyas (prov)Molinopampa (dist)AlisoPerúGanado bovinoExplotaciones agrariasProducción animalAlnusSistemas silvopascicolasFactores ambientalesSituación económicaAdopción de innovacionesTecnología apropiadaEvaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Influencia de factores socioeconómicos y ambientales sobre la adopción de tecnologías silvopastoriles por productores ganaderos, distrito de Molinopampa, Amazonas, Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUInnovación Agraria para el Desarrollo RuralUniversidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de PosgradoMagister Scientiae - Innovación Agraria para el Desarrollo RuralMaestríaTHUMBNAILE90-O4-T.pdf.jpgE90-O4-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3575https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/33bc1aff-0fbb-41b6-820e-0ce006321306/downloadea5c584256b9574eb3452f7d9485b40cMD55ORIGINALE90-O4-T.pdfE90-O4-T.pdfTexto completoapplication/pdf949343https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8a190016-5180-4611-af9d-8cb5c1355d3d/download1d23a4ee32999316134c56463af9fd08MD51TEXTE90-O4-T.pdf.txtE90-O4-T.pdf.txtExtracted texttext/plain218162https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fba12859-05f9-4cd2-a2b2-6d570a5e18f9/downloadc9e4be66b56f5c1b83107f79bfd54c00MD5320.500.12996/2215oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/22152024-07-03 09:53:45.337https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).