Factores socioeconómicos y adopción de nuevas tecnologías para el manejo y conservación del suelo en la microcuenca San Luis - Ancash

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Innovación Agraria para el Desarrollo Rural
Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Alfaro, César Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microcuenca De San Luis
Ancash (Dpto)
Carlos Fermin Fitzcarrald (Prov)
San Luis (Dist)
Agricultores
Conservación del suelo
Manejo del suelo
Tecnología apropiada
Cambio tecnológico
Entorno socioeconómico
Transferencia de tecnología
Adopcion de innovaciones
Cuencas hidrográficas
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
id UNAL_60e6b05eeec1fa7702f9c5289341f525
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/930
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores socioeconómicos y adopción de nuevas tecnologías para el manejo y conservación del suelo en la microcuenca San Luis - Ancash
title Factores socioeconómicos y adopción de nuevas tecnologías para el manejo y conservación del suelo en la microcuenca San Luis - Ancash
spellingShingle Factores socioeconómicos y adopción de nuevas tecnologías para el manejo y conservación del suelo en la microcuenca San Luis - Ancash
Gonzales Alfaro, César Alfredo
Microcuenca De San Luis
Ancash (Dpto)
Carlos Fermin Fitzcarrald (Prov)
San Luis (Dist)
Agricultores
Conservación del suelo
Manejo del suelo
Tecnología apropiada
Cambio tecnológico
Entorno socioeconómico
Transferencia de tecnología
Adopcion de innovaciones
Cuencas hidrográficas
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
title_short Factores socioeconómicos y adopción de nuevas tecnologías para el manejo y conservación del suelo en la microcuenca San Luis - Ancash
title_full Factores socioeconómicos y adopción de nuevas tecnologías para el manejo y conservación del suelo en la microcuenca San Luis - Ancash
title_fullStr Factores socioeconómicos y adopción de nuevas tecnologías para el manejo y conservación del suelo en la microcuenca San Luis - Ancash
title_full_unstemmed Factores socioeconómicos y adopción de nuevas tecnologías para el manejo y conservación del suelo en la microcuenca San Luis - Ancash
title_sort Factores socioeconómicos y adopción de nuevas tecnologías para el manejo y conservación del suelo en la microcuenca San Luis - Ancash
author Gonzales Alfaro, César Alfredo
author_facet Gonzales Alfaro, César Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alegre Orihuela, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Alfaro, César Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microcuenca De San Luis
Ancash (Dpto)
Carlos Fermin Fitzcarrald (Prov)
San Luis (Dist)
Agricultores
Conservación del suelo
Manejo del suelo
Tecnología apropiada
Cambio tecnológico
Entorno socioeconómico
Transferencia de tecnología
Adopcion de innovaciones
Cuencas hidrográficas
Perú
topic Microcuenca De San Luis
Ancash (Dpto)
Carlos Fermin Fitzcarrald (Prov)
San Luis (Dist)
Agricultores
Conservación del suelo
Manejo del suelo
Tecnología apropiada
Cambio tecnológico
Entorno socioeconómico
Transferencia de tecnología
Adopcion de innovaciones
Cuencas hidrográficas
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Innovación Agraria para el Desarrollo Rural
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-07T23:00:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-07T23:00:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv E14.G655-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/930
identifier_str_mv E14.G655-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/930
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/97303709-cae2-4c1d-963a-b45e119929ce/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e64d1abd-059e-4013-8581-8f60839e6983/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2ddc5084-188a-4cfc-9667-a01b05118350/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 53a9d129d8d9a22cc590fd855def2c37
f1ecd39219b3cfa9ed7540def7488265
bf9941353e8f8769abaf5fc32930dfc1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1845706891356798976
spelling Alegre Orihuela, Julio César471abf33-50ca-4f3b-bbef-b032633d31beGonzales Alfaro, César Alfredo2016-07-07T23:00:28Z2016-07-07T23:00:28Z2015E14.G655-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/930Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Innovación Agraria para el Desarrollo RuralLa investigación analiza los factores socioeconómicos que influyen en el nivel de adopción de nuevas tecnologías para el manejo y conservación del suelo. Los objetivos de la investigación fueron: (i) determinar los principales factores sociales y económicos de los agricultores que influyen en la adopción, y (ii) determinar el nivel de adopción de nuevas tecnologías para el manejo y conservación del suelo. La investigación se realizó en la microcuenca San Luis, distrito San Luis, provincia Carlos Fermín Fitzcarrald, región Ancash. Se estratifico la microcuenca en tres zonas: alta, media y baja; y se encuestó al azar a 189 socios del PRONAMACHCS. Los resultados indicaron, el 57.9% de los socios de la zona media han logrado un nivel alto de adopción de las prácticas mecánico estructurales en comparación a las otras zonas, este resultado está relacionada a la disponibilidad de terrenos y a los incentivos. El 31.6% de los socios de la zona media han logrado un nivel alto de adopción de las prácticas agronómicas en comparación a las otras zonas, estos resultados están relacionados al poder adquisitivo y a la disponibilidad de insumos agrícolas. El 92.5% de lo~ socios de la zona alta y baja, y el 100% de la zona media implementan actividades agroforestales. El 87% de los socios de la microcuenca han manifestado que ha disminuido la erosión de sus suelos debido a las prácticas de conservación de suelo, y de ellos, el 58% han manifestado que su producción agrícola aumento debido a estas prácticas.The research analyzes the socioeconomic factors that influence the adoption level of new technologies for soil management and conservation. The research objectives were: (i) to identify the main socioeconomic factors that influence in the farmer's adoption, and (ii) to determine the adoption level of new technologies for soil management and conservation. The research was developed at San Luis catchment, San Luis district, Carlos Fermin Fitzcarrald province, Ancash region. The catchment was stratified into three zones: high, medium and low; and 189 PRONAMACHCS partners were randomly interviewed. Results indicated that 57.9% of the members of the medium zone have achieved a high adoption level of mechanical and structural practices compared to other zones, this result is related to the availability of land and incentives. The 31.6% of the members of the medium zone have achieved a high adoption level of agronomic practices compared to other zones, these results related to the purchasing power and availability of agricultural supplies. The 92.5% of members of the high and low zone, and 100% of the medium zone, implement agroforestry. The 87% of members of the catchment have expressed that soil erosion have decreased due the soil conservation practices, and of them, 58% have indicated that agricultural production have increased due to these practices.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMMicrocuenca De San LuisAncash (Dpto)Carlos Fermin Fitzcarrald (Prov)San Luis (Dist)AgricultoresConservación del sueloManejo del sueloTecnología apropiadaCambio tecnológicoEntorno socioeconómicoTransferencia de tecnologíaAdopcion de innovacionesCuencas hidrográficasPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Factores socioeconómicos y adopción de nuevas tecnologías para el manejo y conservación del suelo en la microcuenca San Luis - Ancashinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUInnovación Agraria para el Desarrollo RuralUniversidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de PosgradoMagister Scientiae - Innovación Agraria para el Desarrollo RuralMaestríaTHUMBNAILT007257.pdf.jpgT007257.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2111https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/97303709-cae2-4c1d-963a-b45e119929ce/download53a9d129d8d9a22cc590fd855def2c37MD53ORIGINALT007257.pdfapplication/pdf5359977https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e64d1abd-059e-4013-8581-8f60839e6983/downloadf1ecd39219b3cfa9ed7540def7488265MD51TEXTT007257.pdf.txtT007257.pdf.txtExtracted texttext/plain205243https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2ddc5084-188a-4cfc-9667-a01b05118350/downloadbf9941353e8f8769abaf5fc32930dfc1MD5220.500.12996/930oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/9302024-07-03 10:03:00.491https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).