Tasa de crecimiento de Macrocystis pyrifera (Phaeophyceae) en relación a algunos parámetros ambientales en el submareal de la isla San Lorenzo, Callao

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Manejo Pesquero y Medio Ambiente
Detalles Bibliográficos
Autor: Vila Montoya, Freddy Jesús Marcial
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/4190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macrocystis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id UNAL_5c3812ea9e49fb038dc449b6a9eab587
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4190
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tasa de crecimiento de Macrocystis pyrifera (Phaeophyceae) en relación a algunos parámetros ambientales en el submareal de la isla San Lorenzo, Callao
title Tasa de crecimiento de Macrocystis pyrifera (Phaeophyceae) en relación a algunos parámetros ambientales en el submareal de la isla San Lorenzo, Callao
spellingShingle Tasa de crecimiento de Macrocystis pyrifera (Phaeophyceae) en relación a algunos parámetros ambientales en el submareal de la isla San Lorenzo, Callao
Vila Montoya, Freddy Jesús Marcial
Macrocystis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Tasa de crecimiento de Macrocystis pyrifera (Phaeophyceae) en relación a algunos parámetros ambientales en el submareal de la isla San Lorenzo, Callao
title_full Tasa de crecimiento de Macrocystis pyrifera (Phaeophyceae) en relación a algunos parámetros ambientales en el submareal de la isla San Lorenzo, Callao
title_fullStr Tasa de crecimiento de Macrocystis pyrifera (Phaeophyceae) en relación a algunos parámetros ambientales en el submareal de la isla San Lorenzo, Callao
title_full_unstemmed Tasa de crecimiento de Macrocystis pyrifera (Phaeophyceae) en relación a algunos parámetros ambientales en el submareal de la isla San Lorenzo, Callao
title_sort Tasa de crecimiento de Macrocystis pyrifera (Phaeophyceae) en relación a algunos parámetros ambientales en el submareal de la isla San Lorenzo, Callao
author Vila Montoya, Freddy Jesús Marcial
author_facet Vila Montoya, Freddy Jesús Marcial
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendo Aguilar, Jaime Humberto
Gamarra Salazar, Alex Moisés
dc.contributor.author.fl_str_mv Vila Montoya, Freddy Jesús Marcial
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Macrocystis
topic Macrocystis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Manejo Pesquero y Medio Ambiente
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-21T17:13:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-21T17:13:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv F62.V5 - T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/4190
identifier_str_mv F62.V5 - T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/4190
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/db289c97-3ffc-4f4b-a6ce-33b170377155/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b3fd431e-567e-4450-bfa5-a0edf55b9d0f/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/31a43b10-8a99-4ebe-b224-228de2b355ad/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/85f5e92d-beb6-4706-b247-cda5f0a418e8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c0af6cc8f335c3add9a61b4e2633148a
973c62c3ac402f5f8c22f54c5e037f52
7f7557ca658b2e82c3f9f2ad2212c124
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1845706882058027008
spelling Mendo Aguilar, Jaime HumbertoGamarra Salazar, Alex Moisés4e05b168-4ca9-4b36-a395-9adbc49952c6Vila Montoya, Freddy Jesús Marcial2019-11-21T17:13:58Z2019-11-21T17:13:58Z2019F62.V5 - T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/4190Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Manejo Pesquero y Medio AmbienteEl sargazo, Macrocystis pyrifera, es una macroalga parda de importancia comercial en muchas partes del mundo (América del Norte, Sudamérica, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda) por su contenido de alginato útil para la industria. En Perú, esta especie se distribuye desde los 1m hasta los 15 m de profundidad, desde Lima (12°S) a Moquegua (17°S), donde vara en volúmenes importantes, el cual es colectado por pescadores artesanales. Esta macroalga represento el 86% del volumen total de macroalgas comerciales en el Perú entre los años 2009 y 2018, convirtiéndola en un recurso de importancia económica y social; sin embargo, aspectos poblacionales como el crecimiento, el cual permite conocer el incremento en biomasa y tamaño de este recurso, aún no han sido estudiado. Por tal razón, este estudio tiene por finalidad evaluar la tasa de crecimiento del alga parda Macrocystis pyrifera, en la Isla San Lorenzo y su relación frente algunos parámetros ambientales. El área de estudio seleccionada fue una pradera submareal de Macrocystis pyrifera en la Isla San Lorenzo (12°S), donde se marcaron ejemplares de diferentes tamaños los cuales fueron medidos entre cada 4 a 8 semanas. El crecimiento se determinó mediante la tasa de crecimiento (cm/día), el porcentaje diario de elongación (%) y la tasa estándar de crecimiento (G), aplicadas a la longitud total de la fronda (LT) y al diámetro mayor del rizoide (DMR), las cuales fueron agrupadas por rangos de tallas. Se evaluó las diferencias significativas en el crecimiento del LT y DMR, mediante la prueba no paramétrica de Kruskall–Wallis y la de Mann-Whitney-Wilcoxon. Por otro lado, se aplicó un análisis de correlación entre los valores de parámetros oceanográficos y las tasas de crecimiento del LT y DMR. Asimismo, para determinar la condición ambiental que favoreció al crecimiento, se formuló dos modelos aditivos generalizados (GAM), uno para el LT y otro para el DMR, en base a las tasas de crecimiento (LT), porcentaje de elongación (DMR) y a los parámetros ambientales registrados durante el estudio. En el caso del LT, se obtuvo la mayor tasa de crecimiento en el mes de junio 2016 (6.43 cm/día). Se encontró diferencias significativas en el crecimiento cuando el LT<150 cm, y el rango de tallas donde el crecimiento fue más rápido fue de: 150<LT<300 cm (G = 0.17). Asimismo, se identificó a la temperatura (<17.8°C), los nitratos (6 - 12 μ mol/l) y los silicatos (>12 umol/l) como los parámetros oceanográficos que influyeron significativamente sobre su crecimiento, obteniendo un GAM con 51.2% de desviación explicada. En el caso del DMR, la tasa de crecimiento más alta, se registró en agosto 2016 (0.22 cm/día). No se encontró diferencias significativas en el crecimiento de los agrupamientos por rangos de tallas y el rango donde el crecimiento fue más rápido fue cuando el DMR < 10 cm (G = 0.041). Mediante el GAM, se identificó los rangos óptimos de los parámetros oceanográficos que influyen sobre su crecimiento: 34.4 - 35.1 Ups para la salinidad, >12 μ mol/l para los nitratos y de 6 – 12 μ mol/l para los silicatos, obteniendo un GAM con una desviación explicada del 57%. Por último, se formuló una ecuación teórica de crecimiento, que permite estimar la longitud final del DMR, utilizando una longitud inicial y el tiempo. Esta ecuación obtuvo un valor de correlación de Spearman de 0.93 al relacionar las longitudes finales de los DMR reales, con los DMR estimados por la ecuación teórica propuesta. Por todo lo descrito, el presente estudio contribuye con información técnica poblacional que servirá de insumo en la elaboración de planes de manejo pesquero en praderas de macroalgas teniendo como especie dominante a Macrocystis pyrifera.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMMacrocystishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Tasa de crecimiento de Macrocystis pyrifera (Phaeophyceae) en relación a algunos parámetros ambientales en el submareal de la isla San Lorenzo, Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUManejo Pesquero y Medio AmbienteUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de PesqueríaIngeniero PesqueroTítulo ProfesionalTEXTvila-montoya-freddy-jesus-marcial.pdf.txtvila-montoya-freddy-jesus-marcial.pdf.txtExtracted texttext/plain210055https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/db289c97-3ffc-4f4b-a6ce-33b170377155/downloadc0af6cc8f335c3add9a61b4e2633148aMD53THUMBNAILvila-montoya-freddy-jesus-marcial.pdf.jpgvila-montoya-freddy-jesus-marcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3460https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b3fd431e-567e-4450-bfa5-a0edf55b9d0f/download973c62c3ac402f5f8c22f54c5e037f52MD54ORIGINALvila-montoya-freddy-jesus-marcial.pdfvila-montoya-freddy-jesus-marcial.pdfTexto completoapplication/pdf3471957https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/31a43b10-8a99-4ebe-b224-228de2b355ad/download7f7557ca658b2e82c3f9f2ad2212c124MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/85f5e92d-beb6-4706-b247-cda5f0a418e8/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD5220.500.12996/4190oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/41902023-09-05 16:42:02.837https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.773333
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).