Manejo de áreas verdes en el distrito de Chaclacayo

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
Detalles Bibliográficos
Autor: Capristan Flores, Roque Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/3470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/3470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudades
Plantaciones de recreo
Parques públicos
Jardines públicos
Paisajismo
Zonas urbanas
Perú
Areas verdes
Chaclacayo (dist)
Lima (dpto)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAL_5544b513e55ae87d3102c2a4cdc5f1a8
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/3470
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manejo de áreas verdes en el distrito de Chaclacayo
title Manejo de áreas verdes en el distrito de Chaclacayo
spellingShingle Manejo de áreas verdes en el distrito de Chaclacayo
Capristan Flores, Roque Antonio
Ciudades
Plantaciones de recreo
Parques públicos
Jardines públicos
Paisajismo
Zonas urbanas
Perú
Areas verdes
Chaclacayo (dist)
Lima (dpto)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Manejo de áreas verdes en el distrito de Chaclacayo
title_full Manejo de áreas verdes en el distrito de Chaclacayo
title_fullStr Manejo de áreas verdes en el distrito de Chaclacayo
title_full_unstemmed Manejo de áreas verdes en el distrito de Chaclacayo
title_sort Manejo de áreas verdes en el distrito de Chaclacayo
author Capristan Flores, Roque Antonio
author_facet Capristan Flores, Roque Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Capristan Flores, Roque Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciudades
Plantaciones de recreo
Parques públicos
Jardines públicos
Paisajismo
Zonas urbanas
Perú
Areas verdes
Chaclacayo (dist)
Lima (dpto)
topic Ciudades
Plantaciones de recreo
Parques públicos
Jardines públicos
Paisajismo
Zonas urbanas
Perú
Areas verdes
Chaclacayo (dist)
Lima (dpto)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-12T14:30:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-12T14:30:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv P01.C3774-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/3470
identifier_str_mv P01.C3774-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/3470
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c68488da-ea70-4002-9b21-d3c2a630bdda/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9e2cb96f-07b9-4df5-ab5d-19558d846743/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b9afa7ee-8eb4-4a04-b44b-180aa59eab98/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f8bd5542-3a7a-46b8-888c-0d705551a317/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/405b7547-347b-4048-a1df-170d83cb7cb4/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/cfcc781f-5cb2-4f29-bf55-e8deb683afdf/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b0552c1e-496d-45e0-a1a0-9c96e9616f77/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6007681c58e758d7371bae0961017025
bf2d6b64cfb129a9c7a93dd63ab5b498
476974ac5c7a5393af8eab66a7517c46
6ecd411c24790df16678e1e72223aa9b
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
2fa63e2d7cc97a7d8234d2ef45204bae
61481b7cf861df4f09b336808e275b1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1848877985062453248
spelling 878fd250-da20-454a-8340-f9528031e57e-1Capristan Flores, Roque Antonio2018-07-12T14:30:44Z2018-07-12T14:30:44Z2017P01.C3774-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/3470Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo ForestalActualmente los gobiernos para satisfacer la demanda de infraestructura asumen enormes retos en la planificación urbana debido a la creciente concentración de habitantes en las zonas urbanas. En dicha planificación los responsables de las gestiones municipales cada vez le dan mayor importancia a las áreas verdes, tanto en su composición como en su cantidad, ya que las nuevas generaciones son más exigentes con la presencia de áreas verdes en su entorno. En la periferia del Distrito de Chaclacayo se viene acrecentado la presencia de poblacional, lo cual, hace necesario contar con un plan estratégico que permita implementar áreas verdes, y mantener y mejorar las existentes que en algunos casos son afectadas por este crecimiento poblacional. La primera sección de este trabajo monográfico introduce el fenómeno del rápido crecimiento urbano, la forma que toma, dónde ocurre, y por qué requiere un esfuerzo especial de manejo de áreas verdes urbanas. El desarrollo de un plan de diseño es el primer paso para crear un sistema verde integrado que abarque a toda la ciudad. Los planificadores urbanos necesitan establecer los proyectos prioritarios y definir criterios de manejo y metas cuantitativas específicas, evaluar posteriormente el progreso y juzgar el grado de éxito. La segunda sección del presente trabajo monográfico describe los muchos beneficios ambientales, materiales y sociales asociados con el manejo de áreas verdes urbanas. La tercera sección señala los retos que confrontan los proyectos de áreas verdes urbanas. Entre las dificultades a vencer, es prioritario conseguir establecer un apropiado valor monetario a los beneficios que resultan de estas áreas, tales como el aire limpio y el uso recreativo de parques (beneficios que son típicamente considerados como no cuantificables). Al no haber una estimación económica de estos beneficios, los inversionistas no pueden comparar minuciosamente el valor de los proyectos de manejo de áreas verdes urbanas con otros usos cuyos beneficios puedan ser más cuantificables, pero quizás con menos importancia para satisfacer las necesidades de la población. La cuarta sección delinea los marcos de referencia básicos (social, político, financiero, y otros) que requiere la implementación exitosa de un programa de áreas verdes urbanas. Existen cuatro formatos básicos para los proyectos de inversión en el manejo de las áreas verdes urbanas, estos son: los proyectos para ciudades específicas que se auto sustentan; los componentes de otros proyectos de desarrollo urbano, tales como los de infraestructura; y los proyectos cuya meta es solamente proporcionar asistencia técnica y adiestramiento. La quinta sección puntualiza los componentes fundamentales que tienden a hacer exitoso un programa de áreas verdes urbanas. A través de la participación ciudadana y la educación se motiva a distintos segmentos del público, desde niños hasta adultos, y se les informa acerca de los beneficios de los espacios verdes urbanos. De carácter más técnico, pero igualmente esencial para un sistema verde urbano diverso, son las estrategias de manejo de áreas verdes urbanas que deberán consistir en el establecimiento y manejo de parques públicos con componentes recreacionales y ecológicos, árboles en residencias y en calles.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMCiudadesPlantaciones de recreoParques públicosJardines públicosPaisajismoZonas urbanasPerúAreas verdesChaclacayo (dist)Lima (dpto)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Manejo de áreas verdes en el distrito de Chaclacayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUCiencias ForestalesUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias ForestalesIngeniero ForestalTítulo Profesional43351676https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional821016Reynel Rodríguez, Carlos AugustoMeléndez Cárdenas, Miguel AngelCruz Burga, Zoila AuroraTEXTP01-C3774-T.pdf.txtP01-C3774-T.pdf.txtExtracted texttext/plain68213https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c68488da-ea70-4002-9b21-d3c2a630bdda/download6007681c58e758d7371bae0961017025MD54P01-C3774-T-resumen.pdf.txtP01-C3774-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain4125https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9e2cb96f-07b9-4df5-ab5d-19558d846743/downloadbf2d6b64cfb129a9c7a93dd63ab5b498MD56THUMBNAILP01-C3774-T.pdf.jpgP01-C3774-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1587https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b9afa7ee-8eb4-4a04-b44b-180aa59eab98/download476974ac5c7a5393af8eab66a7517c46MD55P01-C3774-T-resumen.pdf.jpgP01-C3774-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4163https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f8bd5542-3a7a-46b8-888c-0d705551a317/download6ecd411c24790df16678e1e72223aa9bMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/405b7547-347b-4048-a1df-170d83cb7cb4/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD53ORIGINALP01-C3774-T.pdfP01-C3774-T.pdfTexto completoapplication/pdf1937637https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/cfcc781f-5cb2-4f29-bf55-e8deb683afdf/download2fa63e2d7cc97a7d8234d2ef45204baeMD51P01-C3774-T-resumen.pdfP01-C3774-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf109193https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b0552c1e-496d-45e0-a1a0-9c96e9616f77/download61481b7cf861df4f09b336808e275b1cMD5220.500.12996/3470oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/34702025-01-30 18:46:04.327https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.771706
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).