Medida de la huella de carbono en una empresa de fabricación de briquetas

Descripción del Articulo

Ciclo Optativo de Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Gutiérrez, Erick Elizandro, Molina Chávez, Marco Jeziel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Briquetas
Dióxido de carbono
Empresas
Evaluación del impacto ambiental
Gases de efecto invernadero
Perú
Huella de carbono
Fábrica de briquetas
id UNAL_514d477643fffddffdf8277a7513b4e8
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2431
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Medida de la huella de carbono en una empresa de fabricación de briquetas
title Medida de la huella de carbono en una empresa de fabricación de briquetas
spellingShingle Medida de la huella de carbono en una empresa de fabricación de briquetas
Barrientos Gutiérrez, Erick Elizandro
Briquetas
Dióxido de carbono
Empresas
Evaluación del impacto ambiental
Gases de efecto invernadero
Perú
Huella de carbono
Fábrica de briquetas
title_short Medida de la huella de carbono en una empresa de fabricación de briquetas
title_full Medida de la huella de carbono en una empresa de fabricación de briquetas
title_fullStr Medida de la huella de carbono en una empresa de fabricación de briquetas
title_full_unstemmed Medida de la huella de carbono en una empresa de fabricación de briquetas
title_sort Medida de la huella de carbono en una empresa de fabricación de briquetas
author Barrientos Gutiérrez, Erick Elizandro
author_facet Barrientos Gutiérrez, Erick Elizandro
Molina Chávez, Marco Jeziel
author_role author
author2 Molina Chávez, Marco Jeziel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gónzales Mora, Héctor Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrientos Gutiérrez, Erick Elizandro
Molina Chávez, Marco Jeziel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Briquetas
Dióxido de carbono
Empresas
Evaluación del impacto ambiental
Gases de efecto invernadero
Perú
Huella de carbono
Fábrica de briquetas
topic Briquetas
Dióxido de carbono
Empresas
Evaluación del impacto ambiental
Gases de efecto invernadero
Perú
Huella de carbono
Fábrica de briquetas
description Ciclo Optativo de Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-13T16:21:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-13T16:21:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T01.B377-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2431
identifier_str_mv T01.B377-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2431
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2131820a-ac46-4e6f-9111-2b9897420bbe/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2d75de28-ae46-4632-8794-0a4b84e2fd1e/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fd101ff8-09a6-48bd-b0e3-190c781d5e34/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a3565bd2-c10c-442c-9773-bd30c6540464/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/4ca24da7-cc0b-46d9-b255-7a939697c2cf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a2bc9fc9d07ba18c500bdf3c569071d7
6f1a1eb12e6a5edc603e3e429ca4b8ed
51fe5fb9c9121307a20bfea6ce60a46a
07ef77f819ae1fec55443965e3f1c748
1a2409f174b90b4ff442a85f7047878b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1845076378793279488
spelling Gónzales Mora, Héctor Enrique46f267db-d904-4dbd-a689-b1c36998c41d-192a06699-bf3b-4d7f-b1f5-efe8ef214238-1Barrientos Gutiérrez, Erick ElizandroMolina Chávez, Marco Jeziel2017-01-13T16:21:35Z2017-01-13T16:21:35Z2014T01.B377-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2431Ciclo Optativo de Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalLa Huella de Carbono determina el total de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) generados, directa o indirectamente, por un individuo, producto, organización, evento o territorio, y es expresado en toneladas de Dióxido de Carbono equivalente (tCO2eq). Esto permite diseñar planes de optimización de recursos, reducción y compensación de emisiones, así como la proyección de una imagen responsable y comprometida con el medio ambiente y el cambio climático. En la presente investigación, se calculó la Huella de Carbono en una empresa de fabricación de briquetas, ubicado en Chacra Cerro, Distrito de Comas, Lima, para lo cual se utilizaron como referencia los lineamientos, herramientas y guías del estándar corporativo de contabilidad y reporte establecidas por el Protocolo de GEI (GHG protocol), y los factores de emisión del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC). Se realizó una descripción de la empresa y se identificaron las actividades y las etapas de operación, luego se definieron los límites organizacionales y operacionales del inventario de GEI, las que fueron clasificadas dentro de los tres alcances contemplados por el Protocolo de GEI: Emisiones directas (Alcance 1) generadas por el consumo de combustibles en vehículos, equipos y/o maquinarias que son propiedad de la empresa, emisiones indirectas (Alcance 2) derivadas del consumo de energía eléctrica y emisiones indirectas (Alcance 3) de reporte opcional, derivadas del consumo de agua, papel, así como el transporte de los empleados. Los datos obtenidos de consumo y transporte fueron convertidos a emisiones de CO2eq a través de factores de emisión reportados por el IPCC y datos del valor calórico neto de REPSOL-PERU. Los datos de consumo de energía eléctrica en kWh fueron convertidos en emisiones de CO2eq a través del factor de emisión del SEIN. Finalmente para el cálculo de las emisiones indirectas se usó factores de emisión de instituciones especializadas como: CONAMA e IPCC. Para todas las fuentes de emisiones de GEI, se obtuvo un total de 38,93 t CO2eq emitidas durante el año 2013, equivalente a una huella de carbono de 24,41 kg de CO2eq / millar de briqueta producida de la empresa evaluada. El mayor porcentaje de emisiones se presentó en el alcance 1 con 88,25 por ciento, luego el alcance 2 con 10,67 por ciento y por último el alcance 3 con 1,08 por ciento para el año en estudio. Para la neutralización de emisiones de GEI producidas por la empresa, se propone recurrir al retiro del mercado de 39 créditos de carbono producidos en proyectos MDL, que tienen como fin adicional el secuestro de Carbono. Se espera que el estudio sirva como línea base a partir de la cual la empresa sea capaz de establecer un plan de reducción de emisiones con la finalidad de disminuir el impacto que causa al medio ambiente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMBriquetasDióxido de carbonoEmpresasEvaluación del impacto ambientalGases de efecto invernaderoPerúHuella de carbonoFábrica de briquetasMedida de la huella de carbono en una empresa de fabricación de briquetasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalGestión de Calidad y Auditoría AmbientalCiclo Optativo de Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalIngeniero ForestalTítulo ProfesionalTHUMBNAILT01-B377-T.pdf.jpgT01-B377-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3173https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2131820a-ac46-4e6f-9111-2b9897420bbe/downloada2bc9fc9d07ba18c500bdf3c569071d7MD54ORIGINALT01-B377-T.pdfT01-B377-T.pdfTexto completoapplication/pdf1626916https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2d75de28-ae46-4632-8794-0a4b84e2fd1e/download6f1a1eb12e6a5edc603e3e429ca4b8edMD51T01-B377-T-resumen.docxT01-B377-T-resumen.docxResumenapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document16576https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fd101ff8-09a6-48bd-b0e3-190c781d5e34/download51fe5fb9c9121307a20bfea6ce60a46aMD52TEXTT01-B377-T.pdf.txtT01-B377-T.pdf.txtExtracted texttext/plain178150https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a3565bd2-c10c-442c-9773-bd30c6540464/download07ef77f819ae1fec55443965e3f1c748MD53T01-B377-T-resumen.docx.txtT01-B377-T-resumen.docx.txtExtracted texttext/plain3785https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/4ca24da7-cc0b-46d9-b255-7a939697c2cf/download1a2409f174b90b4ff442a85f7047878bMD5520.500.12996/2431oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/24312024-09-28 22:22:20.662https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 13.088272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).