Identificación y medición de factores que influyen en la competitividad de proyectos agrarios de la Amazonía

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Agricultura Sustentable
Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui del Aguila, Keneth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/1217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Región Ucayali
Región Loreto
Región San Martín
Región Amazonas
Competitividad de proyectos
Perú
Proyectos de investigación
Servicios de extensión
Toma de decisiones
Identificación
Género
Indicadores de desarrollo
Evaluación de proyectos
Medición de factores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
id UNAL_4abe16484ed360e490dcc81f0468c22e
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1217
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación y medición de factores que influyen en la competitividad de proyectos agrarios de la Amazonía
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Identification and measurement of factors affecting competitiveness of agricultural extension projects in the amazon
title Identificación y medición de factores que influyen en la competitividad de proyectos agrarios de la Amazonía
spellingShingle Identificación y medición de factores que influyen en la competitividad de proyectos agrarios de la Amazonía
Reátegui del Aguila, Keneth
Región Ucayali
Región Loreto
Región San Martín
Región Amazonas
Competitividad de proyectos
Perú
Proyectos de investigación
Servicios de extensión
Toma de decisiones
Identificación
Género
Indicadores de desarrollo
Evaluación de proyectos
Medición de factores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
title_short Identificación y medición de factores que influyen en la competitividad de proyectos agrarios de la Amazonía
title_full Identificación y medición de factores que influyen en la competitividad de proyectos agrarios de la Amazonía
title_fullStr Identificación y medición de factores que influyen en la competitividad de proyectos agrarios de la Amazonía
title_full_unstemmed Identificación y medición de factores que influyen en la competitividad de proyectos agrarios de la Amazonía
title_sort Identificación y medición de factores que influyen en la competitividad de proyectos agrarios de la Amazonía
author Reátegui del Aguila, Keneth
author_facet Reátegui del Aguila, Keneth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alegre Orihuela, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Reátegui del Aguila, Keneth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Región Ucayali
Región Loreto
Región San Martín
Región Amazonas
Competitividad de proyectos
Perú
Proyectos de investigación
Servicios de extensión
Toma de decisiones
Identificación
Género
Indicadores de desarrollo
Evaluación de proyectos
Medición de factores
topic Región Ucayali
Región Loreto
Región San Martín
Región Amazonas
Competitividad de proyectos
Perú
Proyectos de investigación
Servicios de extensión
Toma de decisiones
Identificación
Género
Indicadores de desarrollo
Evaluación de proyectos
Medición de factores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Agricultura Sustentable
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-07T23:21:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-07T23:21:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv E14.R43-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/1217
identifier_str_mv E14.R43-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/1217
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0738d421-4271-419f-879e-886098561c05/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a50c05b7-a105-4521-b5cc-4b72358cc25c/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/85b5e332-2788-42b2-81be-dd90e6984ce5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b0b51de3a7813a569325fbff7978b7c8
fe8e0563f325b2305eb981412bec1022
a239a9d57dc2ba405c0ccfb5e2a605e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1846341114228899840
spelling Alegre Orihuela, Julio Césarc4047a15-3347-4fc3-a83c-8382a53a7228Reátegui del Aguila, Keneth2016-07-07T23:21:57Z2016-07-07T23:21:57Z2014E14.R43-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/1217Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Agricultura SustentableSe identificó y midió los factores que influyen en la competitividad de 21 proyectos de servicios de extensión ejecutados por el Proyecto INCAGRO en las regiones de Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali. Los factores que explican la variabilidad de la competitividad de los proyectos de servicios de extensión con 83.5% de probabilidad son: F1 = APORTES que integra a X1 (meses de duración del proyecto), X2 (aportes de INCAGRO) y X3 (alianza estratégica); F2 = TÉCNICO que agrupa X10 (servicios ofrecidos a clientes) y X11 (equipos técnicos comprometidos); y el factor F3 = IMPACTO que integra X4 (retorno económico) y X9 (impacto ambiental). Del análisis de regresión lineal múltiple se concluye que la variabilidad de la competitividad de los proyectos de extensión en estudio son explicadas en aproximadamente un 74% por la ecuación de regresión Y = 3.429 + 0.031F1 +0.317F2 + 0.107F3; en donde el factor F2 TÉCNICO [X10 (servicios ofrecidos a clientes) y X11 (equipos técnicos comprometidos)] tiene el mas alto puntaje y por cada punto que este factor aumente, la competitividad aumentará en promedio en 0.317, si se mantienen constante los puntajes de los otros factores. Con el factor F3 IMPACTO [X4 (retorno económico) y X9 (impacto ambiental)] se estima que por cada punto adicional de este factor se estima que la competitividad aumentará en promedio en 0.107, manteniéndose constante, los puntajes de los otros factores. Finalmente, por cada punto adicional en el puntaje del Factor F1 APORTES X1 [(meses de duración del proyecto), X2 (aportes de INCAGRO) y X3 (alianza estratégica)], se estima que la competitividad aumentará en promedio solamente 0.031, manteniéndose constante, los puntajes de los otros factores.Con el cálculo de los valores de los coeficientes de correlación no paramétrico de Spearman se concluye que la competitividad de los proyectos de servicios de extensión está significativamente correlacionada con las variables impacto ambiental (X9), servicios ofrecidos a los clientes (X10) y equipos técnicos (X11), es decir, la mejora de los valores de una de estas variables, obviando la presencia de las otras variables permitiría una mejora en el nivel de la competitividad. Los resultados también permiten concluir que la competitividad tiene un grado de asociación débil con las variables X2 (aporte INCAGRO), X3 (aporte alianza estratégica), X4 (retorno económico), X7 (eficacia), X1 (meses), X5 (beneficio costo INCAGRO), X6 (beneficio costo alianza estratégica) y X8 (eficiencia). Todo lo anterior nos permite concluir que para mejorar la competitividad de los proyectos de Servicios de Extensión es imprescindible ofrecer buenos servicios a los clientes, contar con equipos técnicos de extensión comprometidos, buenos retornos económicos de las tecnologías ofrecidas y con bajo impacto ambiental. Las variables tiempo de duración de los proyectos, los aportes económicos, las alianzas estratégicas tienen un grado de asociación débil con la competitividad de los proyectos de extensiónFactors influencing the competitiveness of 21 agricultural extension projects were identified and measured. The data used are from a total of 21 extension services projects carried out by Project INCAGRO in the regions of Amazonas, San Martín, Loreto and Ucayali. The factors that explain the variability of the competitiveness with 83.5% probability are: F1 = X1 which integrates CONTRIBUTIONS (month’s duration), X2 (contributions INCAGRO) and X3 (strategic alliance); F2 = TECHNICAL grouping X10 (services offered to customers) and X11 (technical teams involved); and F3 = Impact factor that integrates X4 (economic return) and X9 (environmental impact). The multiple linear regression equationY = 3.429 + F2 + 0.107F3 0.031F1 0317, explains the variability of the competitiveness of extension services projects with approximately 74% of probability; where factor F2 TECHNICAL [X10 (services offered to customers) and X11 (technical teams involved)] has the highest score and for every point increase, competitiveness will increase on average by 0.317, if the scores of other factors remain constant. With F3 factor IMPACT [X4 (economic return) and X9 (environmental impact)] is estimated that for every additional point of this factor is estimated to increase competitiveness on average 0.107, remaining constant, the scores of the other factors. Finally, for each additional point in F1 score CONTRIBUTIONS Factor X1 [(month duration of the project), X2 (contributions INCAGRO) and X3 (strategic alliance)], is estimated to increase competitiveness on average only 0.031, remaining constant the scores of the other factors. The values of the coefficients of Spearman nonparametric correlation shows that the competitiveness of extension services projects is significantly correlated with environmental impact variables (X9), services offered to customers (X10) and technical equipment (X11), in other words, enhancing the values of these variables, ignoring the presence of other variables allows for an improvement in the level of competitiveness. The results also support the conclusion that the degree of competitiveness has a weak association with the X2 variables (input INCAGRO), X3 (contributions strategic alliance), X4 (economic return), X7 (effectiveness), X1 (months), X5 (benefit cost INCAGRO), X6 (benefit-cost strategic alliance) and X8 (efficiency). All this allows us to conclude that to improve the competitiveness of Extension Services projects is essential to provide good services to customers, technical teams of dedicated extension technicians, good economic returns of the technologies offered and low environmental impact. The duration of the project variables, economic contributions, strategic alliances have a weak degree of competitiveness of the partnership extension projects.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMRegión UcayaliRegión LoretoRegión San MartínRegión AmazonasCompetitividad de proyectosPerúProyectos de investigaciónServicios de extensiónToma de decisionesIdentificaciónGéneroIndicadores de desarrolloEvaluación de proyectosMedición de factoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Identificación y medición de factores que influyen en la competitividad de proyectos agrarios de la AmazoníaIdentification and measurement of factors affecting competitiveness of agricultural extension projects in the amazoninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUAgricultura SustentableUniversidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de PosgradoDoctoris Philosophiae - Agricultura SustentableDoctorado00120053https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor811018Canto Sáenz, Manuel AntonioSoplin Villacorta, HugoVargas Winstanley, Silvana EugeniaHuerta Fernández, Alfonso PabloTHUMBNAILE14-R43-T.pdf.jpgE14-R43-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3717https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0738d421-4271-419f-879e-886098561c05/downloadb0b51de3a7813a569325fbff7978b7c8MD55ORIGINALE14-R43-T.pdfE14-R43-T.pdfTexto completoapplication/pdf1552308https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a50c05b7-a105-4521-b5cc-4b72358cc25c/downloadfe8e0563f325b2305eb981412bec1022MD51TEXTE14-R43-T.pdf.txtE14-R43-T.pdf.txtExtracted texttext/plain271025https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/85b5e332-2788-42b2-81be-dd90e6984ce5/downloada239a9d57dc2ba405c0ccfb5e2a605e9MD5220.500.12996/1217oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/12172024-06-14 09:27:48.117https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).