Ensayo de treinta y seis variedades de garbanzo (Cicer arietinum L.) sembrado en invierno para condiciones de costa central

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Medina, Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costa central
Cicer arietinum
Variedades
Granos
Rendimiento de cultivos
Condición de la planta
Análisis de costos y beneficios
Invierno
Costa
Evaluación
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNAL_3e2a5f08fa03eecd6c35831f51b593d8
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/953
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.none.fl_str_mv Ensayo de treinta y seis variedades de garbanzo (Cicer arietinum L.) sembrado en invierno para condiciones de costa central
title Ensayo de treinta y seis variedades de garbanzo (Cicer arietinum L.) sembrado en invierno para condiciones de costa central
spellingShingle Ensayo de treinta y seis variedades de garbanzo (Cicer arietinum L.) sembrado en invierno para condiciones de costa central
Chipana Medina, Cristian
Costa central
Cicer arietinum
Variedades
Granos
Rendimiento de cultivos
Condición de la planta
Análisis de costos y beneficios
Invierno
Costa
Evaluación
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Ensayo de treinta y seis variedades de garbanzo (Cicer arietinum L.) sembrado en invierno para condiciones de costa central
title_full Ensayo de treinta y seis variedades de garbanzo (Cicer arietinum L.) sembrado en invierno para condiciones de costa central
title_fullStr Ensayo de treinta y seis variedades de garbanzo (Cicer arietinum L.) sembrado en invierno para condiciones de costa central
title_full_unstemmed Ensayo de treinta y seis variedades de garbanzo (Cicer arietinum L.) sembrado en invierno para condiciones de costa central
title_sort Ensayo de treinta y seis variedades de garbanzo (Cicer arietinum L.) sembrado en invierno para condiciones de costa central
author Chipana Medina, Cristian
author_facet Chipana Medina, Cristian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huaringa Joaquín, Amelia Wite
dc.contributor.author.fl_str_mv Chipana Medina, Cristian
dc.subject.none.fl_str_mv Costa central
Cicer arietinum
Variedades
Granos
Rendimiento de cultivos
Condición de la planta
Análisis de costos y beneficios
Invierno
Costa
Evaluación
Perú
topic Costa central
Cicer arietinum
Variedades
Granos
Rendimiento de cultivos
Condición de la planta
Análisis de costos y beneficios
Invierno
Costa
Evaluación
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-07T23:00:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-07T23:00:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv F01.C2355-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/953
identifier_str_mv F01.C2355-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/953
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b5d65f22-e789-439a-badf-9abedf7a8a72/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3f908b19-c4ce-4e47-96bc-28e937866381/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/274e2ad9-690e-4f1c-b691-bf3ebba558a6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 74ec58089ff868610172ca8a25aee27d
caf2772f0472b6615e0cd27c073e07e8
676ef6231a89b914578efdefabafe9bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1846975406296530944
spelling Huaringa Joaquín, Amelia Wite22b297de-bab5-427a-93d4-6ac23b975420Chipana Medina, Cristian2016-07-07T23:00:35Z2016-07-07T23:00:35Z2015F01.C2355-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/953Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de FitotecniaEl objetivo del presente trabajo fue evaluar el rendimiento y sus componentes de treinta y seis variedades de garbanzo en La Molina, analizar la asociación del rendimiento y sus componentes de las variedades de garbanzo introducidas y evaluar el beneficio económico de las variedades en estudio para fines comerciales. De esta forma disponer de variabilidad genética para el mejoramiento del garbanzo en el país. Estos materiales de garbanzo tipo kabuli proviene del !CARDA (Internacional Center for Agricultura! Research in the Dry Areas). El experimento fue conducido bajo condiciones de invierno, costa central en el campo experimental Libres 1, lote 2, del Programa de Investigación y Proyección Social de Leguminosas de Grano y Oleaginosas de la UNALM. El diseño utilizado fue Bloque Completamente al Azar, con 36 tratamientos y 2 repeticiones. Las dimensiones de la parcela fueron de 4m de largo y 2.4m de ancho con tres surcos por parcela. La siembra se realizó el 14 de junio del 2001, luego una resiembra el 10 de julio del 2001. La cosecha fue manual. Se hizo todas las labores culturales más no fertilización del terreno ni cambio de surco. Se evaluaron muchos parámetros, entre ellos el rendimiento y sus componentes, características morfoagronómicas (incluyendo la calidad de grano), plagas y enfermedades y análisis económico. Los componentes del rendimiento que se evaluaron fueron: número de vainas totales, número de vainas llenas, altura de planta, longitud de semilla, ancho de semilla, peso de cien semillas, número de granos por vaina, peso seco total de planta, número de ramas principales por planta, días a la floración, días a la madurez de cosecha, e índice de cosecha. Las características morfoagronómicas evaluadas fueron: número de foliolos por hoja, dehiscencia, porcentaje de volcamiento, hábito de crecimiento, vigor de planta y calidad de grano descritos por su tamaño, color, forma, textura de testa, color de yema y dureza de grano cocido. El rendimiento promedio fue de 2835 Kg/ha y el rango de valores fue de 1635 Kg/ha para la variedad FLIP 98-138C hasta 4100 Kg/ha para la variedad FLIP 97-23C. Para el rendimiento, el análisis de varianza presentó diferencias altamente significativas entre tratamientos. No se encontró significación estadística para bloques lo cual evidencia la homogeneidad del área experimental. Según Duncan, para las 22 primeras variedades no muestran diferencias estadísticas significativas entre ellas. Estas variedades introducidas superaron al testigo Rosado Precoz, siendo la variedad FLIP 97-23C del más alto rendimiento con 4100 Kg/ha; mientras que el testigo Rosado Precoz rindió 1906 Kg/ha. En cuanto al número de vainas llenas por planta para las 12 primeras variedades no hay diferencias estadísticas, el rango de valores es de 97.70 a 152.90 vainas llenas por planta y el mayor peso de cien semillas lo obtuvo el testigo Rosado Precoz. También se apreció la precocidad entre las 11 últimas variedades introducidas con un rango de 62 a 71 días a la floración. El índice de cosecha mayor lo obtuvo la variedad FLIP 97-174C, con 52.10% y el menor índice de cosecha lo obtuvo FLIP 97-22C, con 17.42%. El análisis de correlación lineal simple para el rendimiento indicó una asociación directa y baja con el índice de cosecha con un coeficiente de determinación de 16.13% y otra asociación baja con el número de vainas llenas con un coeficiente de determinación de 7.22%. Las variedades FLIP 98-14C, FLIP 98~89C y FLIP 98-17C que alcanzaron rendimientos de 4021, 3786 y 3776 Kglha respectivamente, obtuvieron calidades de granos con tamaño mediano, color beige, forma redondeado irregular, textura de testa áspera, color de yema marrón salpicado, dureza suave aceptables para el mercado nacional. La plaga de mayor incidencia fue Heliothis virescens y la enfermedad que mas se presentó fue Fusarium oxisporum f sp. ciceri. El análisis económico indica que la variedad FLIP 97-23C presentó la más alta rentabilidad económica, con una utilidad neta de S/. 10984 y un índice de rentabilidad de 239.00%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Costa centralCicer arietinumVariedadesGranosRendimiento de cultivosCondición de la plantaAnálisis de costos y beneficiosInviernoCostaEvaluaciónPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Ensayo de treinta y seis variedades de garbanzo (Cicer arietinum L.) sembrado en invierno para condiciones de costa centralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de AgronomíaIngeniero Agrónomo10316044https://orcid.org/0000-0001-5305-951406564295https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Tomassini Vidal, Luis RodrigoCamarena Mayta, FélixZúñiga Dávila, Doris ElizabethORIGINALT007373.pdfT007373.pdfTexto completoapplication/pdf3078632https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b5d65f22-e789-439a-badf-9abedf7a8a72/download74ec58089ff868610172ca8a25aee27dMD51TEXTT007373.pdf.txtT007373.pdf.txtExtracted texttext/plain162270https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3f908b19-c4ce-4e47-96bc-28e937866381/downloadcaf2772f0472b6615e0cd27c073e07e8MD52THUMBNAILT007373.pdf.jpgT007373.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2050https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/274e2ad9-690e-4f1c-b691-bf3ebba558a6/download676ef6231a89b914578efdefabafe9bdMD5320.500.12996/953oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/9532025-04-08 12:27:52.587https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).