Elaboración de pronósticos del tiempo y avisos meteorológicos en el Perú

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Bocanegra, Elida Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/5155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/5155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Observaciones meteorológicas
Recolección de datos
Pronóstico del tiempo
Cambio climático
Matemáticas
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
id UNAL_128857ddb236dec3bd22f588ee09f3c7
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/5155
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de pronósticos del tiempo y avisos meteorológicos en el Perú
title Elaboración de pronósticos del tiempo y avisos meteorológicos en el Perú
spellingShingle Elaboración de pronósticos del tiempo y avisos meteorológicos en el Perú
Julca Bocanegra, Elida Rosario
Observaciones meteorológicas
Recolección de datos
Pronóstico del tiempo
Cambio climático
Matemáticas
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
title_short Elaboración de pronósticos del tiempo y avisos meteorológicos en el Perú
title_full Elaboración de pronósticos del tiempo y avisos meteorológicos en el Perú
title_fullStr Elaboración de pronósticos del tiempo y avisos meteorológicos en el Perú
title_full_unstemmed Elaboración de pronósticos del tiempo y avisos meteorológicos en el Perú
title_sort Elaboración de pronósticos del tiempo y avisos meteorológicos en el Perú
author Julca Bocanegra, Elida Rosario
author_facet Julca Bocanegra, Elida Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canchoa Quispe, Alessandri
dc.contributor.author.fl_str_mv Julca Bocanegra, Elida Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Observaciones meteorológicas
Recolección de datos
Pronóstico del tiempo
Cambio climático
Matemáticas
Perú
topic Observaciones meteorológicas
Recolección de datos
Pronóstico del tiempo
Cambio climático
Matemáticas
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-03T22:49:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-03T22:49:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/5155
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/5155
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b6919596-af43-4e08-b2f1-0d62f5a17f7e/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d8686f07-1173-4ae0-a38d-14b4a8b571e9/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1976e47c-1995-4b05-a61b-c368a71d1ff1/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2ccc47cb-1bc3-4234-af2e-b9e191def60d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e2eafa41456f6954cefe0b56536654dc
97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336
ff23e3a0f8b92b3b529d5bebee513427
12b8893835f441b1a6c6e4fecc44527d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1846341408192987136
spelling Canchoa Quispe, Alessandri1b5849e8-263e-4572-9ccd-501dc0e7de66Julca Bocanegra, Elida Rosario2022-01-03T22:49:12Z2022-01-03T22:49:12Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12996/5155Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y MeteorologíaLa presente monografía contiene la descripción de la experiencia laboral adquirida durante los últimos cinco años de trabajo en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI, los cuales en los últimos dos años me he desempeñado en el cargo de especialista en meteorología en la Subdirección de Predicción Meteorológica, cuyas actividades principales desarrolladas en este periodo son la realización de monitoreo diario de las variables meteorológicas a nivel nacional, interpretación de imágenes satelitales y análisis de las condiciones sinópticas para la elaboración de avisos meteorológicos, pronósticos a corto plazo (para las próximas 24h.), a muy corto plazo (cada hora) y diario (para los próximos tres días) para todo el Perú. Estos productos meteorológicos son elaborados de forma eficiente ya que no solamente interviene el análisis del pronosticador sino además intervienen de manera directa o indirecta otras oficinas del SENAMHI, como el área de modelamiento, control de calidad de datos meteorológicos, etc.; es por ello que es importante describir los procedimientos de elaboración de los diferentes pronósticos desarrollados. En tal sentido para la elaboración del pronóstico del tiempo y avisos meteorológicos en el Perú se describirá mediante diagramas los insumos y/o herramientas necesarias, así como la metodología para la elaboración de mapas para los avisos finales. Por otro lado, el desempeñar actividades meteorológicas en el SENAMHI tiene como ventaja poder disponer de los insumos necesarios, ya que se cuenta con una antena receptora de imágenes satelitales del GOES16 casi en tiempo real y un área especializada en el procesamiento de estas imágenes las cuales facilita el trabajo del pronosticador para el análisis de las condiciones actuales del tiempo. Así mismo, se tiene la disponibilidad de modelos numéricos (ETA-SENAMHI, GFS, WRF, etc.), datos meteorológicos (temperatura máxima y mínima, precipitación, etc.) de días pasados, y también los datos de percentiles de temperatura y precipitación elaborados por la oficina de Predicción Climática (SPC) que sirven como insumo en la elaboración de los avisos meteorológicos. Como resultado en la estructura de la monografía se presentará diferentes diagramas de flujo, primero para la elaboración y segundo para la validación de los diversos productos meteorológicos mencionados anteriormente, así como los avisos meteorológicos, monitoreo meteorológico y pronóstico del tiempo en el Perú. vii El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) como órgano adscrito al sector Ambiental, interviene en la economía a través de la provisión de productos y servicios meteorológicos, hidrológicos agrometeorológicos y ambiental atmosféricos, oportunos y confiables para la toma de decisiones de las autoridades del sector público-privado, comunidad científica y público en general.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Observaciones meteorológicasRecolección de datosPronóstico del tiempoCambio climáticoMatemáticasPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09Elaboración de pronósticos del tiempo y avisos meteorológicos en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUIngeniería Ambiental, Física y MeteorologíaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de CienciasIngeniero Meteorólogo46714349https://orcid.org/0000-0003-4894-566307987576https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional521035Arakaki Kiyán, Julio AlfonsoObregón Párraga, SaúlUnsihuay Tovar, Franklin DelioORIGINALjulca-bocanegra-elida-rosario.pdfjulca-bocanegra-elida-rosario.pdfTexto completoapplication/pdf5125680https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b6919596-af43-4e08-b2f1-0d62f5a17f7e/downloade2eafa41456f6954cefe0b56536654dcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81664https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d8686f07-1173-4ae0-a38d-14b4a8b571e9/download97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336MD52TEXTjulca-bocanegra-elida-rosario.pdf.txtjulca-bocanegra-elida-rosario.pdf.txtExtracted texttext/plain72792https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1976e47c-1995-4b05-a61b-c368a71d1ff1/downloadff23e3a0f8b92b3b529d5bebee513427MD53THUMBNAILjulca-bocanegra-elida-rosario.pdf.jpgjulca-bocanegra-elida-rosario.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3249https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2ccc47cb-1bc3-4234-af2e-b9e191def60d/download12b8893835f441b1a6c6e4fecc44527dMD5420.500.12996/5155oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/51552023-01-05 04:30:11.213https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBBZ3JhcmlhIExhIE1vbGluYSAoVU5BTE0pLiBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gcGFyYSB0b2RhIHBlcnNvbmEgaW50ZXJlc2FkYSAuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJpY2EgZGUgbGEgb2JyYSwgc3UgY29waWEgeSBkaXN0cmlidWNpw7NuLiBQYXJhIGVzdG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvciAoYXV0b3IgbGVnYWwpLgoKTG9zIHRyYWJham9zIHF1ZSBzZSBwcm9kdXpjYW4sIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmVuIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBqdXLDrWRpY2EgZGVsIHBsYWdpby4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgVU5BTE0gbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRCBMLiBOwrA4MjIpLiBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OCogeSAxODkqIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwNSAoTGV5IE7CsDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA4IChELiBMLiBOwrAxMDc2KS4KCk9ic2VydmFjaW9uZXM6CgpJbnNjcmliaXJzZSBlbiBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEJBTgo=
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).