Cuantificación de la alteración hidrológica en la cuenca amazónica para el período 1974-2012

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Recursos Hídricos
Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Pérez, Diana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuenca amazónica
Regimen de caudales
Registro de caudales
Análisis hidrológicos
Cursos de agua
Recursos hídricos
Cuencas hidrográficas
Balance hidrico
Análisis cuantitativo
Métodos estadísticos
Evaluación
Perú
Alteracion hidrologica
Variabilidad temporal
id UNAL_0e273a61a92a14ab0d57c8734f2d838b
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2162
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuantificación de la alteración hidrológica en la cuenca amazónica para el período 1974-2012
title Cuantificación de la alteración hidrológica en la cuenca amazónica para el período 1974-2012
spellingShingle Cuantificación de la alteración hidrológica en la cuenca amazónica para el período 1974-2012
Guerrero Pérez, Diana María
Cuenca amazónica
Regimen de caudales
Registro de caudales
Análisis hidrológicos
Cursos de agua
Recursos hídricos
Cuencas hidrográficas
Balance hidrico
Análisis cuantitativo
Métodos estadísticos
Evaluación
Perú
Alteracion hidrologica
Variabilidad temporal
title_short Cuantificación de la alteración hidrológica en la cuenca amazónica para el período 1974-2012
title_full Cuantificación de la alteración hidrológica en la cuenca amazónica para el período 1974-2012
title_fullStr Cuantificación de la alteración hidrológica en la cuenca amazónica para el período 1974-2012
title_full_unstemmed Cuantificación de la alteración hidrológica en la cuenca amazónica para el período 1974-2012
title_sort Cuantificación de la alteración hidrológica en la cuenca amazónica para el período 1974-2012
author Guerrero Pérez, Diana María
author_facet Guerrero Pérez, Diana María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lavado Casimiro, Waldo Sven
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Pérez, Diana María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuenca amazónica
Regimen de caudales
Registro de caudales
Análisis hidrológicos
Cursos de agua
Recursos hídricos
Cuencas hidrográficas
Balance hidrico
Análisis cuantitativo
Métodos estadísticos
Evaluación
Perú
Alteracion hidrologica
Variabilidad temporal
topic Cuenca amazónica
Regimen de caudales
Registro de caudales
Análisis hidrológicos
Cursos de agua
Recursos hídricos
Cuencas hidrográficas
Balance hidrico
Análisis cuantitativo
Métodos estadísticos
Evaluación
Perú
Alteracion hidrologica
Variabilidad temporal
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Recursos Hídricos
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-10T20:02:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-10T20:02:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv P10.G84-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2162
identifier_str_mv P10.G84-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2162
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1bd40490-5633-4005-82f2-801bc50827e1/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/895bc7f0-bd07-4da4-9861-0a9b03c9d24b/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/cba77d18-9536-45d3-bea4-44449863ec20/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a4aebee2b4e1ed26ae880d62dc17942
077230e4a9dfe850294b8b179e94efa8
173d51564b89834f774a8611f117ccdb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1843170444268535808
spelling Lavado Casimiro, Waldo Sven823e387e-483c-46ce-b0a5-9c681c75bac3-1Guerrero Pérez, Diana María2017-01-10T20:02:17Z2017-01-10T20:02:17Z2015P10.G84-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2162Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Recursos HídricosEn la presente investigación se analizó la alteración hidrológica en la Cuenca Amazónica sobre la base del análisis de la serie de caudal diario de 14 estaciones hidrométricas con un periodo de 39 años (1974 – 2012), realizando la caracterización de la variabilidad temporal y estacional de éstas series, se determinaron los valores extremos (Qmin y Qmax) y medios (Qmed) de las series para establecer la tendencia del periodo utilizando el test de Mann – Kendall modificado (MKm). Las métricas IHA se analizaron a partir de los valores del caudal mínimo y máximo (3, 7, 30 y 90 días), caudal base (mínimo de siete días/media), las fechas julianas, número y duración de eventos de caudal altos y bajos y las tasas de ascenso y descenso del hidrograma que con los componentes del análisis de caudal permitieron determinar la evolución regional de los caudales en toda la cuenca Amazónica. Como resultado se obtuvo que el Qmin presentó una disminución generalizada en la tendencia de las estaciones a excepción de los extremos norte, sur y oriente, el Qmed y Qmax no presentaron cambios significativos; el análisis de las métricas IHA, muestran una disminución del caudal mínimo en toda la Cuenca Amazónica con una significancia del 99%, el caudal máximo presentó un aumento para las estaciones centrales con significancia del 95%, el caudal base muestra una tendencia a la disminución a excepción de los extremos norte, sur y oriente. Los pulsos altos mostraron una tendencia positiva con una corta duración para las estaciones del sur y centrales de la cuenca Amazónica.In the present investigation hydrologic alteration in the Amazon Basin based on the analysis of the number of daily flow of 14 hydrometric stations with a period of 39 years (1974-2012) was performed, making the characterization of the temporal and seasonal variability these series, the extreme values (Qmin and Qmax) and means (Qmed) series were determined to establish the trend of the period using the Mann - Kendall modified (MKm). The IHA metrics are analyzed from the values of minimum and maximum flow (3, 7, 30 and 90 days), baseflow (minimum of seven days / media), the Julian dates, number and duration of high flow events and low and rates of rise and fall of hydrograph components that flow analysis allowed to determine the regional evolution of flows throughout the Amazon basin. The obtained results showed that the Qmin presented a general decrease in the trend of the stations except for the extreme north, south and east, the Qmed and Qmax no significant change; analysis IHA metrics show a decrease of the minimum flow throughout the Amazon Basin with a significance of 99%, the maximum flow showed an increase for central stations with 95% significance, baseflow shows a decreasing trend except for the extreme north, south and east. The high pulse showed a positive trend with a short duration for South and Central stations of the Amazon basin. Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMCuenca amazónicaRegimen de caudalesRegistro de caudalesAnálisis hidrológicosCursos de aguaRecursos hídricosCuencas hidrográficasBalance hidricoAnálisis cuantitativoMétodos estadísticosEvaluaciónPerúAlteracion hidrologicaVariabilidad temporalCuantificación de la alteración hidrológica en la cuenca amazónica para el período 1974-2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDURecursos HídricosUniversidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de PosgradoMagister Scientiae - Recursos HídricosMaestríaTHUMBNAILP10-G84-T.pdf.jpgP10-G84-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3235https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1bd40490-5633-4005-82f2-801bc50827e1/download9a4aebee2b4e1ed26ae880d62dc17942MD55ORIGINALP10-G84-T.pdfP10-G84-T.pdfTexto completoapplication/pdf12316610https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/895bc7f0-bd07-4da4-9861-0a9b03c9d24b/download077230e4a9dfe850294b8b179e94efa8MD51TEXTP10-G84-T.pdf.txtP10-G84-T.pdf.txtExtracted texttext/plain182084https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/cba77d18-9536-45d3-bea4-44449863ec20/download173d51564b89834f774a8611f117ccdbMD5420.500.12996/2162oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/21622023-02-01 09:21:37.48https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).