Gestión del Potencial Humano y su Relación con el Desempeño Laboral de los Trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas, Agencia Principal, Apurímac - 2015.
Descripción del Articulo
Ante la globalización de los servicios financieros, el desarrollo tecnológico, el gran efecto del cambio, el intenso movimiento en búsqueda de la calidad y la productividad, se comprueba de manera elocuente en la mayoría de las instituciones, que la principal ventaja competitiva de las entidades o e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
| Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/260 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Potencial humano desempeño laboral |
| Sumario: | Ante la globalización de los servicios financieros, el desarrollo tecnológico, el gran efecto del cambio, el intenso movimiento en búsqueda de la calidad y la productividad, se comprueba de manera elocuente en la mayoría de las instituciones, que la principal ventaja competitiva de las entidades o empresas se deriva de las personas que laboran en ellas. La organización para lograr sus objetivos requiere de una serie de recursos, estos son elementos La presente investigación se realizó en la agencia principal de la Cooperativa San Pedro de Andahuaylas, el estudio se hizo principalmente sobre la gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral. El objetivo general de la presente investigación fue: Determinar la relación que existe entre la gestión del potencial humano y el desempeño laboral de los trabajadores de la entidad mencionada. La información fue recabada utilizando cuestionarios estructurados dirigidos a funcionarios o jefes de áreas y a los empleados, para conocer las opiniones de cada uno, la investigación fue de carácter no experimental y para presentar los resultados se utilizaron cuadros y gráficos, procesados programa estadístico SPSS. La relación entre las variables de gestión del potencial humano y el desempeño laboral, según los datos obtenidos en el SPSS y el coeficiente de correlación de Spearman tienen una correlación positiva muy baja, siendo esta tendencia también para las dimensiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).